La séptima edición del congreso Diálogos de Cocina se celebra del 11 al 12 al de marzo con el lema "¡A comer!", organizada en San Sebastián por el Basque Culinary Center (BCC), el restaurante Mugaritz, con dos estrellas Michelin en San Sebastián, y la asociación de cocineros Euro-Toques.
Familia Torres y Jackson Family Wines han anunciado su intención de crear un grupo de trabajo integrado por bodegas de todo el mundo para sumar esfuerzos en la reducción de emisiones de CO2. El objetivo es promover la actuación de la comunidad vitivinícola mundial para atenuar y revertir los efectos del cambio climático a través de la descarbonización del sector.
Los datos del INFOVI, analizados por la OIVE, correspondientes a diciembre de 2018 muestran una producción de vino de 44,6 millones de hl en los cinco meses que llevamos de campaña (de agosto a diciembre de 2018), incluyendo la producción de los productores de menos de 1.000 hl.
Las semillas de albahaca, loto o sésamo estarán dentro de las tendencias de alimentación este 2019, como antes lo hicieron la leche de coco, la quinoa, la cúrcuma o el kale, que fueron anticipadas como tendencias gastronómicas y que hoy son habituales en las mesas. Se pueden emplear en guisos y sopas en sustitución de legumbres o como aperitivo, especiadas y tostadas, en lugar de unas palomitas de maíz.
España es el país más saludable del mundo de acuerdo a los resultados de un estudio elaborado por el Bloomberg Healthiest Country Index. El ranking clasifica a 169 naciones según criterios relacionados con la salud y el bienestar como por ejemplo la esperanza de vida, el uso de tabaco, los hábitos alimentarios, el índice de obesidad, el acceso a agua potable o el sistema de sanidad.
El V Foro Mundial de Turismo Gastronómico se celebra del 2 al 3 de marzo en el Palacio de Congresos Kursaal, en San Sebastián. El evento busca fomentar al turismo gastronómico como un elemento de desarrollo sostenible de los países y como impulsor del empleo y del desarrollo de las comunidades, teniendo la innovación como eje clave para ganar en competitividad.
Las redes sociales son, a día de hoy, el medio de comunicación más potente que existe para la gastronomía. Esta realidad, que pocos se atreverían a poner en tela de juicio, entraña una serie de complicaciones.
Todo en este mundo es susceptible al cambio, incluso las costumbres con el vino. Los expertos y estudiosos en el campo ya predicen aquellos movimientos que se pondrá de manifiesto durante 2019. Esta predicción de hecho influirá decisivamente en la restauración por lo que es importante conocerlos.
La apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia en los modelos de negocio no tiene vuelta atrás. Seis tendencias estratégicas definen el camino del éxto en el sector Horeca...
Los ganadores de The World Restaurant Awards, premios que se han presentado como "los Óscars de los restaurantes" se han dado a conocer este 18 de febrero en el Laurent-Perrier en el Palais Brongniart de París.
Fumar después de la cena, es un ritual mágico, y con más placer si la comida resultó buena, la compañia agradable y el lugar apropiado, para compartir un buen rato de charla distendida.
Alicante reunirá el próximo 11 de marzo a representantes de los países miembros de la Academia de Gastronomía del Mediterráneo para celebrar su asamblea anual, integrada por España, Portugal, Francia, Italia, Grecia, Líbano, Turquía y Siria.
El tema de las Cofradías es poco conocido en América, sin embargo en España su labor es sumamente valiosa, dentro de la actividad productiva y comercial de un producto.
Xantar ha cumplido 20 años y lo ha hecho acompañado por 283 expositores, 12 países representados y habiendo recibido más de 24.000 visitas durante estos cinco días. El hecho de haber contado con Brasil como país invitado, a través de la participación de la Prefeitura de Foz do Iguaçu, ha supuesto un gran paso en la estrategia del salón de impulsar la cooperación con Iberomérica gracias también a la participación de profesionales procedentes de países como Panamá. México, Costa Rica, Colombia o Perú.
Xantar celebró este 9 de febrero su Día dedicado al Turismo contando con la presencia de la directora de la Agencia de Turismo de Galicia, Nava Castro, quien dejó patente el buen momento que vive el turismo en la comunidad, convertida en destino puntero gracias a la enogastronomía.
Xantar llega al ecuador de 20ª edición con la celebración del Día dedicado al Mar que, desde hace ya varias ediciones, está presidido por la Conselleira de este departamento en la Xunta de Galicia, Rosa Quintana.



























