Alicante reunirá el próximo 11 de marzo a representantes de los países miembros de la Academia de Gastronomía del Mediterráneo para celebrar su asamblea anual, integrada por España, Portugal, Francia, Italia, Grecia, Líbano, Turquía y Siria.
Portugal, país presente desde la primera edición de Xantar ha querido estar también muy presente en esta edición especial 20ª aniversario.
Xantar, el Salón Internacional de Turismo Gastronómico abrió sus puertas este 6 de enero en el recinto ferial de Expourense (Ourense) a su edición más internacional que se extenderá hasta el 10 de febrero. En este su veinte aniversario el evento cuenta con la participación de 283 expositores, cifra que supera la de la cita anterior.
Xantar, Salón Internacional de Turismo Gastronómico, cumple 20 años y lo celebra presentando el programa de actividades más internacional en el que, a la tradicional y estrecha cooperación transfronteriza con Portugal, se une con más fuerza que nunca la cooperación iberoamericana.
La Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) durante su última Asamblea General celebrada en Madrid (España) el pasado 22 de enero aprobó por unanimidad nombrar como su vicepresidente a José Carlos de Santiago, quien hasta la fecha fungía como Embajador de la AIBG en América y a su vez es Presidente de Honor de la Academia Dominicana de Gastronomía.
Reale Seguros Madrid Fusión 2019, ha quedado inaugurado este lunes 28 de enero en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, en el recinto ferial de IFEMA, por la alcandesa de Madrid Manuela Carmena quien ha dado la bienvenida a los participantes a una a una ciudad de la que se siente orgullosa, como también dice estarlo de ese congreso.
El Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) ha presentado un dossier estadístico sobre evolución del vino en el mundo y en España para celebrar los 10 años de su puesta en funcionamiento.
La entrega de los Premios Excelencias 2018 se llevó a cabo durante la primera jornada de la 39 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2019) que hasta el 27 de enero se desarrolla en Feria de Madrid (IFEMA). En esta XIV edición fueron concedidos 36 galardones a proyectos y personalidades, que destacan por su labor de excelencia en diferentes ámbitos relacionados con la gastronomía, el turismo y la cultura en Iberoamérica.
Los Premios Excelencias 2018 se entregarán este 23 de enero en el marco de la primera jornada de la 39 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2019) que se desarrollará hasta el 27 de enero en Feria de Madrid (IFEMA).
La actividad vinculada a la gastronomía, entendida en un sentido amplio e incluyendo desde la producción agrícola, a la distribución, el turismo asociado y la hostelería, supone 388.159 millones de euros de producción, equivalente al 33% del Producto Interior Bruto (PIB), y da empleo a 3,73 millones de trabajadores, el 18% del total, según el informe "La gastronomía en la economía española" elaborado por KPMG.
Incluir los cereales y sus derivados como el pan (preferiblemente integral) en nuestra dieta diaria constituye un elemento clave para mantener una alimentación saludable, equilibrada y variada. Así lo corrobora el documento "Los cereales y sus derivados como el pan son un componente de la dieta mediterránea", que recientemente ha publicado la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) junto con la la iniciativa Pan Cada Día.
Josep Roca en estrevista reflexiona sobre los ránkings, sobre la cara oculta del éxito y sobre su búsqueda de la autenticidad en el mundo del vino, en el que está considerado uno de los grandes referentes como sumiller, y en la vida.
Hoy, se puede comer muy bien en cualquier país de los cinco continentes, siempre y cuando abramos la mentalidad para aceptar los nuevos y contrastados sabores que podemos encontrar. Estas 10 ciudades, fascinan por su riqueza culinaria y restauradora
La ingeniería de la restauración cada vez se encuentra en un estadío superior de desarrollo. Consiste en aplicar sofisticadas herramientas de márketing para dirigir los gustos del comensal hacia un plato u otro del menú demostrando que hoy día no basta solo la buena comida para que un restaurante sea exitoso.
El consumo regular de zumo de naranja ha sido asociado con una probabilidad significativamente menor de padecer deficiencias en las funciones cognitivas subjetivas (SCF por sus siglas en inglés) a edades avanzadas. Así revelan los resultados de un reciente estudio científico llevado a cabo por investigadores de Harvard T.H. Chan School of Public Health y publicado en la revista científica Neurology.
La Asociación de Cantineros de Cuba le entregó, en el marco del Octavo Campeonato Nacional de Coctelería Havana Club, Fabio Delgado in Memoriam el carnet de Miembro de Honor de la reconocida asociación.