La embajadora Silvia Alfaro Espinosa, Representante Permanente del Perú ante UNESCO, inauguró un evento en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe en la sede de la Unesco, París, donde se desarrolló una “máster class” a seis manos, en el que se presentaron tres versiones de ceviche: clásico, estilo arequipeño y andino-amazónico.
La Academia Dominicana de Gastronomía acumula varios años en el sector. Sus primeras actividades se remontan a 2014 y en 2018 se constituyó como organización sin fines de lucro.
Desde entonces, desarrolla iniciativas en materia de fomento de la investigación, divulgación, protección y promoción de la gastronomía dominicana y acciones en materia de posicionamiento internacional.
Cada 18 de junio se celebra el día de la gastromía sostenible. Este término surge para unificar dos conceptos: gastronomía, entendida como preparar una buena comida y sostenibilidad, que alude a cero desperdicio y sin acciones perjudiciales al medio ambiente o la salud.
Se puede descubrir la esencia de Egipto a través de sus sabores y olores . La gastronomía egipcia se caracteriza por otorgarle un gran peso a las verduras y legumbres dentro de su dieta y, desde el punto de vista de las elaboraciones, los estofados y guisados se ganan la preferencia.
La gastronomía egipcia se presenta como un universo fascinante por descubrir para todo aquel que se acerce a esta por primera vez. Con influencias de la cocina mediterránea, otro tanto de antiguas recetas africanas y, por supuesto, tradiciones del oriente medio, presenta una mezcla de sabores que sin dudas se debe probar.
La Delegación Permanente del Perú ante la Unesco, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, encabezada por la embajadora Silvia Alfaro Espinosa, y Promperú Francia conducirán una MASTERCLASS DE GASTRONOMÍA PERUANA a 6 manos con la participación de los reconocidos chefs peruanos Lourdes Pluvinage, Alexis Carvallo y José Cervantes.
La cita tendrá lugar el miércoles 21 de junio de 2023 a las 11:30 horas en la plaza de Fontenoy (Hall Segur), 75007, París.
Yucatán, la tierra que acoge una de las siete maravillas del mundo -el Chichen Itza-, tiene una gastronomía que va más allá de la cochinita pibil, papadzules, poc-chuc o salbutes y panuchos. Un mundo culinario que el chef Wilson Alonzo también busca enseñar en Ya’axché, el centro etnogastronómico que él mismo dirige.
Equibocados es una reflexión acerca del proceso de conocimiento dentro del mundo gastronómico y de cómo los errores que se pueden cometer son parte del camino andado y nunca algo de lo que sentir vergüenza, sino de lo que aprender.
El encuentro gourmet Marbella All Stars celebrará octava edición entre los días 19 y 21 de junio. A la cita acudirán más de 200 marcas de prestigio, cocineros y profesionales del sector horeca con el objetivo de potenciar la imagen de la Costa del Sol como costa gourmet y costa del golf.
Con más de 30 años presente en Cuba, la empresa MG Caribe Food and Beverage Sociedad Limitada participó en la IV Feria Internacional HostelCuba 2023 con el propósito de fortalecer su presencia en el mercado interno, reiteró Nelson León, gerente general en la nación caribeña.
Estrenado recientemente, El Gourmet es el primer servicio de streaming en España dedicado a la gastronomía, producido por AMC Networks International Southern Europe.
Gloria Negrín es viticultora y bodeguera que ve el origen de su proyecto en una tarde de verano junto a su familia. Nos cuenta en una entrevista que en los días calurosos en los que se iba al campo, las conservas y el vino se guardaban bajo la tierra para conservar el frescor.
Castilla y León está repleta de ciudades bellísimas y magníficos paisajes. Visitar sus distintas provincias es internarse en un viaje por la España rural y castiza, pero también cosmopolita y universitaria. Sin embargo, uno de los atractivos fundamentales de esta región es su sabrosa gastronomía.
El pan de Cea es un producto gastronómico artesanal de Galicia, España, elaborado con harinas autóctonas y técnicas tradicionales. Cuenta, desde 2004, con la Indicación Geográfica Protegida, lo que garantiza su autenticidad y calidad.
Ya es primavera, empieza el buen tiempo, los días son más largos y el sol se deja ver un poco más. No hay mejor acompañante para esta época del año que un buen salmorejo cordobés, refrescante y sabroso. Hoy, 24 de abril, se celebra el día oficial de este plato andaluz y nada como prepararlo tú mismo para rendir homenaje a este referente de la gastronomía nacional.
En la actualidad, la cocina casera y la gastronomía son dos tendencias que han ganado gran popularidad y que han llevado a una mayor demanda de utensilios de cocina de alta calidad y funcionalidad. Los utensilios de cocina son herramientas fundamentales para la preparación y cocción de alimentos, y su diseño y materiales pueden influir en la calidad y sabor de los platillos.



























