La Navidad es ese momento del año en el que nos reencontramos con la familia y con los amigos, y celebramos alrededor de una mesa los buenos momentos que nos ha regalado el año. Por ello, desde Excelencias Gourmet te proponemos 8 restaurantes en los que disfrutar de un banquete navideño y a la vez descubrir la gastronomía de otros rincones del mundo.
Como ya se había anunciado, la XXIII Edición del Festival del Habano tendrá lugar del 26 de febrero al 3 de marzo de 2023. Durante una semana, La Habana acogerá, una vez más, la gran cita anual con un amplio programa de actividades en torno al conocimiento del Habano, su apasionante cultura en un ambiente internacional y exclusivo.
Si te apetece una bebida que caliente las horas de este invierno, te invitamos a disfrutar de un café irlandés, bebida reconfortante que podrás elaborar en casa, no sin antes descubrir junto a nosotros algunos detalles de su historia y elaboración.
Navidad y productos ibéricos siempre han ido de la mano. Las reuniones familiares o las celebraciones con amigos en esta época del año vienen siempre acompañadas de un plato de jamón, chorizo o salchichón ibérico presidiendo la mesa. Un símbolo más de la Navidad, podríamos decir incluso. Es por ello que Extrem Puro Extremadura nos propone cinco entrantes en los que los ibéricos 100% de bellota son los protagonistas, ideas que por supuesto puedes trasladar a tu mesa y sorprender así a tus invitados.
Si bien el juego Wordle, Ucrania, Rafael Nadal, Tamara Falcó, cambio climático o viruela del mono fueron tendencias en la búsqueda de Google entre los españoles en 2022, nos preguntamos ¿cuáles fueron las recetas más googleadas en España?
Después de dos años sin celebrarse a causa de las restricciones por la pandemia, la Fiesta del Vi Novell regresará a Barcelona este 10 de diciembre, abriendo sus puertas a las 11 de la mañana en los jardines del Palau Robert y hasta las 8 de la tarde.
El Salón Peñín de los Mejores Vinos de España 2023 cerraba sus puertas el pasado martes, en la que ha sido una edición marcada por los récords de asistencia de profesionales y de bodegas expositoras, exponentes del excelente momento que atraviesa España como productor de vinos. Ha sido un año histórico, a su vez, por ser el de la calificación de dos vinos con los 100 puntos en los 30 años de historia de la Guía Peñín, el Alvear Pedro Ximénez Solera 1830 y el Conde de Aldama Amontillado “Bota No”.
Un país de gran extensión geográfica como Argentina, con una vasta cultura e historia, tiene un gran tesoro para ofrecer: su gastronomía, sinónimo de esa diversidad y reflejo del carácter multiétnico y multicultural de la población del país. Así, se constituye, además, en una nación rica en tradiciones culinarias y en la época navideña se demuestra.
Por estos días, Hospitality Innovation Planet-Horeca Professional Expo, HIP 2023, anunció que cuenta ya con el 85% del espacio confirmado en cuatro pabellones de Ifema, recinto que acogerá este evento, considerado el mayor encuentro entre profesionales y empresarios del sector Horeca y la restauración.
El local de comida cantonesa, ubicado en el barrio madrileño de Usera, ofrece una gastronomía centrada en ingredientes y recetas tradicionales, de manera que pueda acoger tanto al público autóctono como a turistas. Y la pregunta que surge es, ¿cómo contentar a estas dos demandas, que buscan un concepto distinto? Pues elaborando comida 100% cantonesa y preparada por expertos chefs traídos desde Asia.
La tercera edición de Bogotá Madrid Fusión, el Congreso de Gastronomía más importante de América Latina, se desarrolló los primeros días de este mes de diciembre en el Gran Salón de Corferias, en Colombia.
La Denominación de Origen zaragozana celebraba el pasado jueves sus 90 años de vida a través de un acto marcado por la presentación de una renovada identidad visual de la marca y por el galardón entregado a la República Federal de Alemania como reconocimiento a su liderazgo en cuanto a importaciones de los vinos de la D.O. aragonesa durante los últimos 25 años.
Le Petit Rétro es un restaurante centenario, regentado por el chef tres estrellas Michelin, Guy Savoy. La decoración del lugar, tanto el alicatado del suelo como la decoración de las paredes es de una belleza sin igual, con la ubicación de las cocinas abiertas al salón, que le da a éste una singularidad única y una espectacularidad muy destacable.
Apenas unos días antes de que los Saberes de los maestros del ron ligero cubano fueran declarados por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, Excelencias tuvo la oportunidad de conversar con Venus Carrillo, especialista en comunicación y relaciones públicas de Havana Club International S.A., alrededor de temas que versan justo sobre la incidencia de la centenaria tradición en la marca Havana Club, a la par que en la identidad cubana.
El pan más consumido de Francia ha recibido un reconocimiento que la reafirma como uno de los hitos gastronómicos de esa nación. La fabricación de la baguette ha sido nombrada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Esta semana una noticia hizo festejar a Cuba y elevó por todo lo alto el respeto y amor a una tradición arraigada a la identidad de la nación: la UNESCO declaró el Saber de los Maestros del Ron Ligero Cubano como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.