La Academia Internacional de Gastronomía (AIG) ha dado a conocer sus Premios 2022 que reconocen la labor de los mejores profesionales del sector a nivel mundial. La Real Academia de Gastronomía, como miembro fundacional, propone anualmente unos candidatos que representan a España en las diferentes categorías y compiten con las propuestas de los otros países miembros de la AIG.
El presidente de la D.O. CAVA, Javier Pagés, ha dado a conocer en sesión plenaria las cifras con las que el CAVA cierra el año 2021. Somos más de 350 bodegas y sumamos 38.000 hectáreas de viña, ha indicado.
El 35 Salón Gourmets es el marco elegido para celebrar el Campeonato de España de Pizzas Gourmet by Magma de Cabreiroá organizado por la Asociación Española de Pizzeros Artesanos (AEPA) y Grupo Gourmets. Una de las grandes novedades de esta edición que contará con un espacio propio "Escenario Pizzas" donde además tendrán lugar, masterclases, exhibiciones acrobáticas y degustaciones.
Bernardo Roca Rey Miró Quesada, reconocido periodista e impulsor de la gastronomía peruana, falleció a los 77 años. Recibió el Premio Excelencias "Nicolás Muela Memoriam", por su labor en la promoción internacional y posicionamiento de la gastronomía peruana, colaborador y seguidor de las publicaciones del Grupo Excelencias. A su vez, participó en los Seminarios Gastronómicos Internacionales que se organizan en Cuba.
Madrid Fusión Alimentos de España 2022, el congreso gastronómico más influyente del mundo, incorpora una nueva edición de Madrid Fusión The Wine Edition Wines from Spain, un evento dedicado al vino que busca descubrir nuevas tendencias, nuevos talentos y servir como foro de discusión y aprendizaje de un sector que es parte fundamental de nuestra cultura y nuestra gastronomía.
El taller tiene como objetivo generar bienestar con responsabilidad social y coadyuvar al desarrollo de las comunidades receptoras y visitantes de localidades, ciudades, destinos, países y regiones al planificar destinos de turismo gastronómico: culturales, alimentarios, temáticos, inteligentes, regenerativos, virtuales, espirituales..., con bioseguridad y competitividad mundial.
El turista gastronómico no consume alimentos y bebidas solo por cuestiones biológicas, sino que viaja para consumir experiencias que alimenten su cuerpo, mente y espíritu. A pesar de esto, los productos turísticos gastronómicos en su mayoría son desarrollados de manera improvisada, sin fundamento teórico científico, de manera utópica y sin procesos de planificación.
La excelencia es un motor económico, un reclamo para el turismo y una fuente de inspiración para el sector. Y, por ello, es fundamental apoyarla y promocionarla. En ese sentido, quiero destacar la importante labor de los medios de comunicación que se encargan de difundir y promocionar la cultura y la excelencia de la gastronomía iberoamericana.
Continuando con la voluntad por dar protagonismo al mundo dulce, Madrid Fusión ha creado Madrid Fusión Pastry, congreso de panadería y pastelería entendiendo esta tanto de obrador como de restaurante, que tendrá lugar en un escenario independiente, en las mismas fechas que el congreso madre y con la presencia de las más importantes figuras del sector.
IFEMA acogió del 8 al 10 de marzo Meat Attraction, la Feria Internacional del sector cárnico y no podía faltar allí una de las carnes más preciadas de la gastronomía española: el cochinillo. Hablamos con Wesley Rodrígues, de El Cochinillo Segoviano S.L., quien reivindica el sabor y la calidad de esta carne.
Antes de la muy esperada apertura de Isla Corona, un destino concebido para ayudar a los visitantes a desconectarse de la rutina y reconectarse con el mundo natural, Corona anunció tres expertos globales que ayudarán a dar forma a la experiencia inmersiva del huésped. El chef Christopher Carpentier dirigirá el programa de gastronomía sostenible de Isla.
HIP – Horeca Professional Expo 2022 cerraba ayer las puertas de su sexta edición cumpliendo sus previsiones de récord, y es que 34.857 profesionales de la hostelería y la restauración han pasado por sus tres pabellones en IFEMA MADRID, generando un impacto económico de 53 millones de euros para la capital. Una cita que se ha consolidado como la más importante del sector Horeca a nivel europeo.
Como una alternativa segura, atractiva y respetuosa con el medioambiente se presenta la cocina solar, de qué se trata le contamos a continuación.
En Aguas Auara nos invita a creer que juntos podemos acabar con la mayor de las pobrezas, la falta de agua potable que afecta a más de 700 millones de personas. Con José Ceballos director comercial de esta empresa social dialogó con Excelencias Gourmet en el marco de HIP – Horeca Professional Expo 2022 sobre el trabajo que desarrollan.
Un año más, HIP – Horeca Professional Expo 2022 ha reconocido la innovación en el sector Horeca a través de los Horeca New Business Models Awards 2022, que premian a las empresas que apuestan por nuevos y disruptivos conceptos y modelos de negocio en la industria.
Zyrcular Foods desarrolla, fabrica y distribuye alimentos de proteína alternativa. En el marco de HIP – Horeca Professional Expo 2022, conversamos con Santi Aliaga, CEO de esta compañía española que hace de la sostenibilidad, la innovación y la investigación los principales pilares de la comercialización de los productos.



























