La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) ha aprobado en su última Junta Directiva, la incorporación de la Ruta del Txakoli al club de producto Rutas del Vino de España que ya alcanza los 35 destinos, repartidos por toda la geografía nacional.
Tuve la suerte de conocer a Bernardo Roca Rey en Madrid, con motivo de algún viaje que hizo representando a una entidad peruana. Estoy convencido de que su muerte deja un gran vacío en la gastronomía de Perú pero, también, en la de Iberoamérica y del mundo.
Una treintena de prestigiosos nombres del periodismo, la política y la cultura a nivel nacional han compartido hoy, en un céntrico restaurante de Madrid, su pasión por la cultura del vino y han celebrado el éxito de la marca FENAVIN a las puertas de su XI edición, como herramienta imprescindible para la divulgación del consumo moderado de vino entre la población y como motor para el negocio de un sector tan importante para la economía española como es el vinícola.
Vuelven los Soletes, esos sitios apetecibles donde tomar algo o comer a un precio asequible, los que recomendaría a un amigo. En esta tercera edición, la nueva calificación de Guía Repsol se centra en establecimientos que podemos encontrar de paso durante un viaje en carretera: Soletes de Carretera.
Basque Culinary Center ha presentado este 4 de abril la nueva edición de "100 Jóvenes Talentos de la Gastronomía", una recopilación de personas menores de 30 años que componen una mirada multidisciplinar y contemporánea sobre la gastronomía. Se trata de perfiles que refleja la amplitud del sector donde toda la cadena de valor se encuentra representada.
José Moro finalizó su ciclo como presidente de Bodegas Emilio Moro tras la última Junta General de Accionistas de la compañía, por diferencias en la visión estratégica de la empresa. A partir de ahora, José Moro centrará todos sus esfuerzos en un proyecto vitivinícola innovador que le ilusiona de forma especial desde que lo concibió: Bodegas Cepa 21.
En el marco de Madrid Fusión Alimentos de España 2022, donde Asturias ha acudido para mostrar a sus principales exponentes en lo que a gastronomía se refiere, charlamos con el pastelero asturiano Jonathan González sobre su obrador y las características de su repostería.
Servir a los demás con hospitalidad, vocación y amor, es uno de los mas nobles oficios de la humanidad, que solo los grandes maestros o seres humanos pueden llevar a cabo. El sector de la hostelería mundial esta pagando muy caro, por una gran deuda histórica "valorar a los profesionales de sala que dan servicio al cliente".
La importancia de la charcutería francesa queda perfectamente inmortalizada, no en una foto, sino en una obra gastronómica que han publicado Gilles y Nicolas Verot: "Terrinas, rillettes, salchichas y pâtés en croûte". Este padre y su hijo forman un tándem perfectamente compensado, entre la tradición y la vanguardia.
El cocinero de DiverXO hacía acto de presencia en la segunda jornada de Madrid Fusión Alimentos de España 2022, congreso en el que se reúnen algunos de los mejores chefs del panorama nacional e internacional, como Quique Dacosta, Carito Lourenço o Henrique Sá Pessoa. Sin embargo, lo de Dabiz Muñoz es algo distinto.
Con asistencia completa en su espacio de exhibición, Barcelona Wine Week (BWW), que se llevará a cabo del 4 al 6 de abril en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, se establece como el evento de referencia para el vino español. Alrededor de 650 bodegas españolas y más de 60 denominaciones de origen protegidas de España están participando en esta segunda edición.
Dubái, uno de los destinos gastronómicos más diversos del mundo, ha sido seleccionado por la Guía Michelin para ser la nueva incorporación a los 35 destinos culinarios por América del Norte, América del Sur, Asia Pacífico y Europa. Hogar de miles de restaurantes que sirven una gran variedad de platos, desde alta cocina hasta comida callejera, de la mano de chefs internacionales y locales con gran talento.
Aramark, empresa líder en servicios de restauración en el sector del ocio y del deporte, y Martín Berasategui, chef galardonado con 12 estrellas Michelín, presentaban este 30 de abril en Madrid un revolucionario concepto gastronómico: Bocados con Estrella.
Madrid Fusión Alimentos de España acaba de demostrar la vitalidad de los grandes congresos de gastronomía, de los que es el más influyente. Cerró su 20 aniversario batiendo todos sus récords de participación, congresistas registrados y prensa acreditada. Acaban así tres jornadas en las que además la cocina ha reflexionado, en un tiempo entre dos crisis.
Una croqueta con una textura de bechamel perfecta, con el interior muy cremoso, delicada en el rebozado, que se come en dos mordiscos y con una proporción perfecta de jamón. Así es la croqueta de las croquetas de Madrid Fusión Alimentos de España, obra de Miguel Carretero, del restaurante Santerra, que ya tuvo el honor de ser el campeón a la mejor croqueta en 2018. "Ganar este premio, que es como la Champions de la croqueta, es materializar un sueño", dice el campeón.
Repsol y Guía Repsol, en su apuesta por poner en valor proyectos sostenibles que defienden el respeto medioambiental y la eficiencia energética, acaban de lanzar la Comunidad HORECA Sostenible. Esta Comunidad pretende dar cabida a todos aquellos establecimientos dentro del sector Horeca, que engloba restaurantes, hoteles y servicios de cátering.