Zaragoza ultima su programación y actividades para celebrar, a partir de junio de 2022 y hasta el año que viene, su título de Capital Iberoamericana de la Gastronomía Sostenible, una designación de marca que otorga en exclusiva la Academia Iberoamericana de Gastronomía, través de la cual se reconoce la excelencia gastronómica como ejemplo de cultura.
Food 4 Future - Expo Foodtech, el evento de innovación y tecnologia para los profesionales de la industria alimentaria, abre acreditaciones para su nueva edición, que tendrá lugar del 17 al 19 de mayo en el BEC de Bilbao. El foro internacional inicia así la cuenta atrás después del éxito cosechado en 2021, cuando reunió en Bilbao a más de 5.000 profesionales y más de 250 expertos para analizar el futuro de la industria alimentaria e impulsar su digitalización.
Tuve la oportunidad de visitar por peimera vez ANATO, con los objetivos de conocer su oferta turística, especialmente los productos gastronómicos y turísticos con los que cuenta, conversar e intercambiar experiencias y puntos de vista con grandes profesionales del turismo en América Latina. A continuación comparto mis impresiones.
Una leyenda milenaria nos remonta al origen del fruto seco que cada 26 de febrero celebra su Día Mundial: la reina de Saba, personaje bíblico mencionado también en el Corán, exigía cada temporada una cosecha entera de los mejores pistachos que existían en el territorio. Te proponemos estas 10 curiosidades para que conozcas este alimento.
Excelencias Gourmet, ha otorgado un reconocimiento a la Dr.C. Jehannara Calle Domínguez por el trabajo de investigación titulado Properties of malanga flours and their use in pastes and gluten-free bread, supervisado por la Prof. Cristina Molina Rosell, en el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos, Valencia, España.
Mauro Colagreco, Joan Roca, Quique Dacosta, José Andrés y Martín Berasategui elaborarán un menú degustación único para actor y empresario Robert de Niro en la suite real del Mandarin Oriental Ritz, Madrid, el próximo martes 1 de marzo.
El jamón ibérico puro de bellota, criado en la dehesa, es uno de los "cuatro ases de la baraja gastronómica" internacional. Los otro tres son el foie gras, el caviar y la trufa. Cuando tienes un producto tan emblemático, de una calidad excepcional y con unas características muy definidas, es importante buscarle su pareja de baile, su media naranja, su armonía ideal.
La mayor muestra de vino español llenará los stands del 35 Salón Gourmets con un 40% de presencia. Desde el Penedés hasta Jerez pasando por Galicia y Levante, lo mejor de nuestro país del 25 al 28 de abril en Ifema Madrid.
Chocolates Pacari, Premio Excelencias Gourmet 2021, es uno de los chocolates más reconocidos en el mundo y especialmente respetuoso con la biodiversidad y con los productores de su país de origen. Hablamos con Santiago Peralta, fundador de esta empresa chocolatera, sobre las características de sus chocolates y su lucha por unos precios justos a los agricultores del cacao.
El cocinero Israel Gata y el sumiller David Robledo impartieron este 23 de febrero dos clases magistrales presenciales, respectivamente, en el Hotel Breathless Resort & Spa de Punta Cana. El encuentro devino en un espacio de intercambio de conocimientos, experiencias e interacción entre estos reconocidos profesionales de la gastronomía y los asistentes.
InterSICOP 2022 se celebró los días 19 y 22 de febrero en los pabellones 12 y 14 del recinto ferial IFEMA MADRID propiciando el reencuentro de la industria de la panadería, pastelería, heladería y equipamiento. Un total de 175 empresas participaron en esta edición del Salón para presentar los últimos avances y tendencias en relación con materias primas y equipamiento.
La sexta edición de los Asian Culinary Awards, el concurso de referencia de cocina asiática que organiza UDON Asian Food, ya tiene finalistas: tres jóvenes cocineros que trabajan en destacados restaurantes de Burgos, Cáceres y Barcelona. Se trata de Marcel Pons (Hotel Mastinell, Vilafranca del Penedès, Barcelona), Javier Andrade (La Trapera, en Pradoluengo, Burgos) y Alberto Montes (Atrio, en Cáceres).
La llegada de la tecnología robótica está revolucionando muchos sectores de actividad, ayudando a mejorar la eficiencia y facilitando las labores de los empleados. La hostelería no es ajena a estos avances y la robótica ofrece grandes posibilidades en un sector donde, por ejemplo, en el caso de tareas en los restaurantes como la gestión de comida rápida, el 73% de las mismas son susceptibles de automatización.
La Comisión Ejecutiva de SaborFusion ha decidido otorgar el Premio Especial SaborFusion a la Academia Dominicana de Gastronomía (ADG) por su labor.
Valeria Gamper, actual Mejor Sommelier de Argentina 2019, se convirtió en la Mejor Sommelier de las Américas, tras ganar el concurso de la Association de la Sommellerie Internationale (ASI) celebrado en la ciudad de Santiago, Chile. La sommelier argentina fue la única fémina en llegar a la final que disputó con el canadiense Hugo Duchesne y su compatriota Martín Bruno quienes obtuvieron segundo y tercer puesto respectivamente.
La Cité du Vin, situada en Burdeos, es un lugar cultural único en el mundo, donde el vino se encuentra presente en sus dimensiones culturales, históricas, patrimoniales y universales, rindiendo homenaje a los viñedos de todo el mundo a través de una exposición permanente, exposiciones temporales, talleres enoculturales y numerosos eventos.