Crean el primer observatorio de arte y vino italiano

Crean el primer observatorio de arte y vino italiano
Sesenta bodegas para resumir buen vino y turismo cultural. Así se presenta esta nueva iniciativa italiana que recién comienza su andadura en el mundo vinícola.
Arte y vino italiano
Arte y vino italiano
Redacción Excelencias Gourmet title=
Redacción Excelencias Gourmet
Viernes, Octubre 10, 2025 - 16:55

Arte y vino italiano es la premisa que guía la nueva iniciativa presentada por Italia para promover el turismo en cerca de 60 bodegas de toda la nación. Se trata del primer observatorio dedicado a explorar la conexión entre arte contemporáneo y paisaje vitivinícola. El proyecto se nombra MetodoContemporaneo y es impulsado por la Universidad de VeronaBAM! Strategie Culturali, busca documentar y promover las bodegas italianas que integran arte y vino, creando una red única que une territorios, creatividad y turismo cultural.

MetodoContemporaneo surge del proyecto NUPART – Per un nuovo paesaggio culturale, la primera investigación científica en Italia dedicada a la relación entre artes visuales y vitivinicultura. La idea busca recorrer el país: copa en mano, mirando el paisaje como si fuera una galería abierta.

¿Quiénes integran el observatorio del vino italiano?

Desde exposiciones permanentes y esculturas monumentales hasta residencias artísticas o premios para jóvenes creadores, las propuestas que se agrupan en ella representan una nueva forma de entender el vino: no solo como producto agrícola, sino como motor cultural y social.

Entre ellos se hallan Arnaldo Pomodoro en la Tenuta di Castelbuono, la emblemática Capilla del Barolo diseñada por Sol LeWittDavid Tremlett, o los recorridos artísticos de Ca’ del BoscoCastello di AmaFeudi di San GregorioPlaneta

Turismo cultural con aroma a vino italiano

Además de proveer un catálogo digital, MetodoContemporaneo incluye acciones concretas para fortalecer la red de bodegas como agentes culturales y fomentar la participación de comunidades locales y visitantes.

De hecho, los próximos 17 y 18 de octubre se celebrará el primer evento nacional bajo el título“Itinerarios difundidos entre arte, vino y paisaje”. Durante esos días, 14 bodegas abrirán sus puertas al público con visitas guiadas y actividades gratuitas, ofreciendo nuevas formas de descubrir el paisaje vitivinícola italiano. 

La iniciativa forma parte del programa “Doors of CHANGE – Attraverso il patrimonio, aprirsi al futuro”, promovido por la Fondazione CHANGES. Asimismo, el 14 de noviembre tendrá lugar un congreso científico en la Universidad de Verona, donde expertos en arte, vino y turismo debatirán sobre nuevas formas de disfrutar del paisaje cultural vinculado al vino. 

Te puede interesar: