

El próximo 20 de octubre, el Auditorium de Palma acogerá la gala de los Premis Gastronòmics Mallorca 2025, una de las noches más esperadas del calendario culinario balear. La cita reunirá a los principales chefs, restauradores y productores de las Islas, con una mirada puesta en el reconocimiento al talento local y la proyección internacional de la gastronomía mallorquina.
Entre los nombres ganadores ya anunciados se encuentran Álvaro Salazar y su restaurante VORO, un espacio que ha redefinido la elegancia y la libertad creativa desde el Cap Vermell Grand Hotel en Canyamel. Con dos estrellas Michelin y dos soles Repsol, VORO se consolida como uno de los grandes referentes del Mediterráneo contemporáneo.

VORO: pensar, sentir, comer
Bajo el lema “pensar, sentir, comer”, VORO propone una cocina que combina técnica, emoción y una profunda conexión con la isla. Cada plato refleja la visión personal de Salazar: una interpretación del Mediterráneo en la que el producto local, la sutileza del sabor y la estética del detalle se unen para crear una experiencia íntima y pausada.
Su propuesta, inspirada en la calma y el paisaje, ha situado a Mallorca en el centro del mapa gastronómico europeo. Por eso, no sorprende que el restaurante y su chef sean candidatos naturales a los principales galardones de esta edición.
Álvaro Salazar, el alma de una nueva Mallorca
Nacido en Linares pero mallorquín por elección, Álvaro Salazar representa la madurez de una generación que ha encontrado en la isla un espacio de libertad y creación. Su cocina, honesta y refinada, busca emocionar sin artificios, a través de sabores que cuentan historias y de una filosofía que une sensibilidad y disciplina.
“Mallorca me ha dado libertad, y VORO es mi forma de agradecérselo”, ha afirmado el chef en diversas entrevistas.
Esa gratitud se refleja en cada servicio, en cada plato, y en el respeto absoluto por los productores y el territorio.