AIBG y Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio suscriben acuerdo de colaboración

AIBG y Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio suscriben acuerdo de colaboración
La Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, para el desarrollo de actividades, promociones y acciones que sean de mutuo interés de ambas organizaciones y de sus integrantes en el ámbito de la gastronomía.
AIBG-AICO-Acuerdo-de-colaboracion
Redacción Excelencias Gourmet title=
Redacción Excelencias Gourmet
Miércoles, Junio 16, 2021 - 23:22

La Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, para el desarrollo de actividades, promociones y acciones que sean de mutuo interés de ambas organizaciones y de sus integrantes en el ámbito de la gastronomía.

Asimismo, ambas entidades coordinarán sus esfuerzos con la finalidad de difundir y promover las actividades de promoción de las gastronomías de las distintas regiones y pueblos iberoamericanos, lo que se traduciría en proyectos que pongan en valor los alimentos de ida y vuelta, la producción agroalimentaria de los países iberoamericanos y su valor cultural y el comercio.

La Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, cuya presidencia ostenta Francisco Herrero León, surgió en 1974 de la voluntad colectiva y voluntaria de los empresarios iberoamericanos, que vieron la necesidad de verse debidamente representados ante la comunidad internacional, constituyéndose formalmente en 1975. Actualmente representa a 70 Cámaras de Comercio y entidades afines de 23 países iberoamericanos.

Academia Iberoamericana de Gastronomia-AICO-Acuerdo-colaboracion
De izquierda a derecha Rafael Ansón Oliart y Francisco Herrero Leon, durante la firma del acuerdo de colaboración.
 

Por su parte la Academia Iberoamericana de Gastronomía, presidida por Rafael Ansón Oliart y compuesta por las Academias Nacionales de Gastronomía de 14 países, tiene como objeto fomentar la investigación, divulgación y protección de las cocinas y actividades gastronómicas propias de las distintas regiones y pueblos iberoamericanos, así como cuidar de la pureza de sus tradiciones, apoyar su modernización e impulsar actuaciones integrales en materia de cooperación internacional y solidaridad.