Estos son los chefs malagueños que llevarán el arte andaluz a la Gala de la Guía Michelin 2026

Estos son los chefs malagueños que llevarán el arte andaluz a la Gala de la Guía Michelin 2026
Michelin presenta a los nueve chefs malagueños con Estrellas MICHELIN que firmarán el menú de la Gala 2026. La cita, con Jesús Vázquez como presentador y vinos andaluces de excepción, celebrará el arte culinario y la formación gastronómica con Málaga como anfitriona de lujo.
Michelin
Michelin
Cristina Ybarra
Miércoles, Octubre 15, 2025 - 15:46

La provincia de Málaga brillará con luz propia en la Gala de la Guía MICHELIN España 2026. Nueve chefs andaluces con Estrellas MICHELIN serán los encargados de firmar el menú de la gran cena del evento, bajo la coordinación de dos referentes de la alta cocina: Benito Gómez, del restaurante Bardal (2 Estrellas MICHELIN, Ronda), y Mario Cachinero, del restaurante Skina (2 Estrellas MICHELIN, Marbella), junto al director Marcos Granda.

El talento malagueño protagoniza la Gala MICHELIN

El anuncio se realizó en el histórico Convento de Santo Domingo de Ronda, un enclave con siglos de historia que sirvió como escenario para presentar a los chefs que representarán el arte culinario andaluz.
La gala tendrá lugar el próximo 25 de noviembre en SOHRLIN Andalucía, un innovador espacio en Málaga impulsado por Antonio Banderas y Domingo Merlín, que combina vanguardia, creación artística y formación en las artes escénicas y el entretenimiento cultural.

Los chefs Estrella MICHELIN que cocinarán en la Gala

Bajo la coordinación de Bardal y Skina, el equipo culinario estará formado por:

  • Mario Cachinero – Restaurante Skina (2 Estrellas MICHELIN)
  • Benito Gómez – Restaurante Bardal (2 Estrellas MICHELIN)
  • José Carlos García – Restaurante José Carlos García, Málaga (1 Estrella MICHELIN)
  • Emiliano Schobert – Restaurante Blossom, Málaga (1 Estrella MICHELIN)
  • Dani Carnero – Restaurante Kaleja, Málaga (1 Estrella MICHELIN)
  • Diego Gallegos – Restaurante Sollo, Fuengirola (1 Estrella MICHELIN y 1 Estrella Verde)
  • Mauricio Giovanini – Restaurante Messina, Marbella (1 Estrella MICHELIN)
  • Manuel de Bedoya – Restaurante Nintai, Marbella (1 Estrella MICHELIN)
  • David Olivas – Restaurante Back, Marbella (1 Estrella MICHELIN)

La propuesta gastronómica de este grupo de chefs reflejará la diversidad y riqueza de la cocina malagueña y andaluza, uniendo tradición, innovación y territorio.

Una gala con arte andaluz y sabor a excelencia

El maestro de ceremonias de la Gala será Jesús Vázquez, mientras que la actriz y presentadora malagueña Masi Rodríguez conducirá la alfombra roja.
La velada estará acompañada por una selección de vinos andaluces que incluirá referencias como Viña El Corregidor (Bodegas Luis Pérez, Jerez), Mountain Blanco (Telmo Rodríguez, Málaga), Stardust (Forlong, Cádiz), Navazos Niepoort (Navazos, Cádiz), Manzanilla Pastora (Barbadillo, Jerez), Amontillado Gran Barquero (Pérez Barquero, Montilla-Moriles), Sedella Tinto (Málaga) y Atlántida Tintilla (Alberto Orte, Cádiz).
El cierre de la velada se endulzará con Molino Real, el icónico vino dulce malagueño de Telmo Rodríguez.

El debate “Hablemos de Formación”

Antes de la gala, el 11 de noviembre de 2025, se celebrará en el Museo Picasso de Málaga la sexta edición del Debate de la Gala, bajo el título “Hablemos de Formación”.
Moderado por el periodista José Ribagorda, el encuentro abordará los retos de la formación gastronómica con la participación de:

  • Pablo Márquez, director de gastronomía del MCC Madrid Culinary Campus
  • Idoia Calleja, directora de Formación Permanente del Basque Culinary Center
  • Mano Soler, director general de Les Roches Marbella
  • Cristina Guerrero, responsable académica de las Escuelas de Hostelería de Andalucía
  • Los chefs Juan Carlos García (Vandelvira, Jaén, 1 Estrella MICHELIN) y Cristina Cánovas (Palodú, Málaga, Recomendado MICHELIN 2025)
  • El empresario y sumiller Marcos Granda (Skina, 2 Estrellas MICHELIN)
  • La periodista gastronómica Julia Pérez Lozano (Gastroactitud)

“Málaga, estrellas con mucho arte”: gastronomía, cultura y emoción

En el marco de la Gala, Michelin lanza la campaña “Málaga, estrellas con mucho arte”, una iniciativa que invita a mirar hacia Málaga como epicentro del arte andaluz.
El proyecto rinde homenaje a todas las formas de expresión artística, pintura, música, literatura, arquitectura, flamenco y gastronomía, con Málaga como escenario principal.

Los chefs con tres Estrellas Michelin participarán como embajadores de la campaña a través de vídeos donde compartirán su visión sobre el arte y la emoción de cocinar desde Andalucía.
El público podrá participar en redes sociales y optar a una invitación doble para vivir la Gala en directo.

Además, Michelin y la Real Federación Motociclista Española diseñarán una ruta gastronómica en moto por la provincia, dentro del programa Rueda Dorada, con paradas en Ronda, Pizarra y Antequera para descubrir la gastronomía local en restaurantes reconocidos por la Guía MICHELIN.

La Gala de la Guía Michelin España 2026 promete ser una cita histórica que reunirá talento, arte, formación y gastronomía con Málaga como gran protagonista.
Un homenaje al trabajo de los chefs, productores, sumilleres y profesionales que mantienen viva la pasión por la cocina andaluza y española.