
Más allá de la receta clásica, ninguna pizza se cocina ni sabe igual. Bajo esta premisa, vuelve el certamen “La Mejor Pizza de España” a enfrentar a las pizzerías con propuestas disruptivas y tradicionales cuyo denominador común sea la calidad. Esta vez, la competencia se desarrolla entre el 30 de octubre y el 23 de noviembre, con la participación de 145 locales de todo el país.
Desde Andalucía hasta Galicia, pasando por Navarra, Castilla y León, Cataluña o Madrid, el país entero se convierte desde ya en un gran “horno nacional” donde los mejores pizzaiolos demostrarán su destreza. En el listado figuran tanto nombres consagrados como jóvenes talentos que reinterpretan la pizza desde una visión local y creativa.
Ejemplo de ellos son: Pizzería Adrián (Palma del Río, Córdoba), Anca Massa (Conil, Cádiz), Naturale Pizza Bar (Nerja, Málaga), Farina 23 (Sevilla) o Pizzería Yamona (Castejón, Navarra).
La elección de la ganadora ocurrirá en dos partes. Por un lado, los clientes podrán votar por sus pizzas favoritas a través de la web oficial del certamen, con la posibilidad de entrar en el sorteo de un Apple Watch. Por otro, un equipo de inspectores gastronómicos recorrerá todos los locales participantes para evaluar aspectos como la calidad de la masa, la cocción, la combinación de ingredientes y, por supuesto, el sabor. De ambas valoraciones saldrán los finalistas que optarán al título nacional, cuyo fallo será anunciado el 1 de diciembre.
En general la tendencia de esta edición es la apuesta por masas madre de fermentación lenta y el uso de productos de cercanía, una filosofía que gana terreno frente a las recetas industriales.








