La legendaria fábrica sevillana La Cartuja Pickman cierra tras casi dos siglos de historia. Atrapada por las deudas y los altos costes, su desaparición marca el final de una era para la cerámica española y deja un legado artístico que forma parte del patrimonio cultural andaluz.
Los Latin Grammy son los premios más esperados de la música hispana, pero hasta noviembre van abriendo boca con los Latin Grammy Celebra: La Música de Andalucía, una gala que se celebrará el próximo 10 de septiembre en el Cartuja Center CITE de Sevilla. Este año suman un nuevo patrocinador: Enrique Tomás, líder del sector del jamón ibérico. La gastronomía se cuela aún más de lleno en el panorama mundial de la música en español.
Descubre los mejores restaurantes de Marbella con este recorrido gastronómico por espacios como los de Dani García, Manero, Roostiq o Skina. Alta cocina y sabor mediterráneo.
La instalación de macroplantas solares en tierras agrícolas amenaza la identidad gastronómica y biodiversidad de Andalucía. ¿Cómo avanzar sin destruir?
La Feria de Córdoba es un festín de sabores: salmorejo, flamenquines, fino de Montilla y dulces típicos convierten la fiesta en una cita gastronómica esencial.
Málaga será sede de la Gala Michelin 2026 el 25 de noviembre. Descubre todos los detalles y protagonistas del evento gastronómico del año.
El nuevo presidente de Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo José Manuel Gaztelu dialoga con Excelencias Gourmet sobre los desafíos para el impulso y preservación del patrimonio inmaterial de la región
San Ildefonso, en el centro histórico de Jaén, se ha convertido en un fenómeno gastronómico único en el mundo: en apenas 400 metros conviven cuatro restaurantes con estrella Michelin —Bagá, Dama Juana, Malak y Radis— que reivindican la cocina andaluza con identidad, producto local y talento radicalmente personal. Un barrio que ya no se recorre, se degusta.
Comer migas en días de lluvia en el sur de España es una tradición añeja y muy popular
El 28 de febrero es una fecha marcada en el calendario de todos los andaluces, ya que se celebra el Día de Andalucía. ¿A qué sabe cada provincia?
El Concurso al Mejor Sumiller de Andalucía 2025, un evento organizado por la Federación Andaluza de Sumilleres.
El aceite de oliva de Andalucía registró en 11 meses una facturación récord en exportaciones al superar los 4 mil millones de euros
La Melonera es una variedad de uva autóctona de Andalucía que estuvo al borde de la extinción, pero ha renacido gracias a los esfuerzos de viticultores y enólogos comprometidos con las tradiciones vinícolas de la región. Presente en Málaga y el sur de España durante siglos, esta uva se caracteriza por su frescura y acidez equilibrada, ideal para vinos blancos con notas frutales y florales. Su adaptación al clima mediterráneo de Andalucía favorece su cultivo. El resurgimiento de la Melonera responde a un creciente interés por las variedades locales y la biodiversidad en la viticultura, impulsado por la demanda de vinos que reflejen el terroir regional. Proyectos de conservación y el reconocimiento en concursos han aumentado el interés por esta uva, incentivando a más productores a cultivarla. Así, la Melonera representa un ejemplo de cómo la pasión por la viticultura puede revivir variedades casi olvidadas, ofreciendo un futuro prometedor en el mundo del vino
Premios Alma Andalucía, celebrados este domingo en el Corral de la Morería, hemos podido conocer a los premiados de esta edición organizada por FECACE
El Concurs Interntional de Lyon premia cada año los mejores vinos, cervezas, espirituosos y quesos internacionales en esta importante capital francesa. En la edición celebrada el pasado viernes, el palmarés lo rellenan Italia, Francia, España y Alemania esencialmente, entre 49 países concursantes y las 10.391 muestras presentadas. Diversos quesos españoles se han alzado con medallas en esta ocasión.
QuesARTE es el Salón del Queso Artesano y Productos Lácteos de Andalucía. Tuvo lugar el pasado fin de semana, entre el 8 y el 10 de noviembre, convirtiéndose en referente para el sector del queso y los lácteos andaluces tras su paso por Sevilla. También sitúa a la industria quesera española en el plano internacional, más allá de los quesos más conocidos de la península.
Los frutos rojos son el producto estrella de Fruta de Andalucía, una marca que bien representa el espíritu de la región protagonista de Fruit Attraction