El mejor pintxo de 2025 parece un pastel, pero está relleno de guiso de pollo

El mejor pintxo de 2025 parece un pastel, pero está relleno de guiso de pollo
Pintxo “Gato Basque” del Bar Gran Sol de Hondarribia se corona como el mejor de 2025 en Euskadi y Navarra. Creación de Iñigo Tizón y Alberto Loro, este trampantojo —que aparenta ser un pastel dulce pero encierra un sabroso guiso de pollo— conquistó al jurado gracias a su impecable equilibrio entre técnica y sabor.
El mejor pintxo de 2025
El mejor pintxo de 2025
Redacción Excelencias title=
Redacción Excelencias
Jueves, Octubre 16, 2025 - 10:06

Una vez más, la creatividad ha sido la clave. En la 20ª edición del Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi y Navarra · Euskal Herriko Pintxo Txapelketa, el jurado ha vuelto a rendirse ante un trampantojo.
El pintxo ganador, llamado “Gato Basque”, recrea el clásico pastel vasco, o gâteaux basque, pero esconde un relleno salado a base de guiso de pollo y almendra, acompañado de un gel de cereza que equilibra los sabores dulces, salados y ácidos.

El resultado: una pieza que parece un postre, pero sabe a cocina tradicional vasca reinterpretada con técnica y humor.

Gato Basque', del Gran Sol de Hondarribia, conquista la 20ª edición del Campeonato de Pintxos de Euskadi y Navarra
Gato Basque pintxo ganador 2025

Los campeones: Iñigo Tizón y Alberto Loro, del Bar Gran Sol

Los artífices de este pintxo ganador son Iñigo Tizón y Alberto Loro, cocineros del Bar Gran Sol de Hondarribia, un templo de la cocina en miniatura con una larga trayectoria de éxitos.
Con esta victoria, el equipo suma ya cinco txapelas en su vitrina, consolidándose como uno de los referentes indiscutibles del pintxo vasco.

“Queríamos sorprender al jurado con algo que evocara dulzura pero que contuviera alma de guiso”, explican los chefs.

Un homenaje a la tradición vasca con toque contemporáneo

El pastel vasco tradicional, originario del País Vasco francés, data del siglo XVIII y se elaboraba con masa de almendra y rellenos dulces de crema o confitura.
Tizón y Loro transforman esa receta clásica en un bocado de autor, donde la estética del dulce sirve para esconder un guiso salado con textura cremosa y aroma a cocina de casa.

El jurado, compuesto por reconocidos chefs nacionales e internacionales como Najat Kaanache (Nur, Fez), Xabi Ibarboure (Les Frères Ibarboure, Bidart) o Sara Peral (Osa, Madrid), destacó la armonía, técnica y originalidad de la propuesta.

Palmarés completo del Campeonato de Pintxos 2025

  • Campeón: “Gato Basque”, Iñigo Tizón y Alberto Loro (Bar Gran Sol, Hondarribia)
  • Subcampeón: “Mar costa y tierra”, Mitxel Suárez (Toloño, Vitoria-Gasteiz)
  • Tercer puesto: “Tendón de Aquiles”, Juan García e Iván Fernández (Dólar, Vitoria-Gasteiz)
  • Mención especial del jurado: “Tartar de tomate madurado y aceite de txuleta”, Aitor Caballero y Paulina Viteri (La Barra del Kojua, Donostia)
  • Premio Eusko Label: “Del mar hasta los andares”, Cristian Solana y José Ignacio Gordo (El Puntido Wine Bar, Páganos)
  • Premio a la Innovación (Europastry): “Falso erizo de mar”, Cristoffer Rosales y Sergio Daimiel (La Perla, Donostia)
  • Premio Imagen de un Campeonato: “Arima”, Ibán Garín y David Puertas (BiEnara, Estella)
  • Premio Popular (BTravel): “Falso erizo de mar”, La Perla de Donostia
  • Mejor Bar de Pintxos: Vermutería Río (Pamplona)
  • Premio de Honor: Luis Cepeda Baranda

Hondarribia, epicentro del pintxo vasco

La final, celebrada en el Auditorio Itsas Etxea de Hondarribia, reafirma el papel de la localidad guipuzcoana como cuna del pintxo contemporáneo.
Con más de 20 ediciones, este campeonato se ha convertido en el gran escaparate de la cocina en miniatura, una seña de identidad del País Vasco y Navarra.

Un bocado que resume la esencia de Euskadi

El “Gato Basque” simboliza la fusión entre innovación y tradición, un sello distintivo de la gastronomía vasca.
Hondarribia, con su enclave entre mar y montaña, continúa siendo referente del pintxo como expresión artística, y el Gran Sol su mejor embajador.