Ibai Llanos lanza el nuevo reto viral: el Mundial de Desayunos

Ibai Llanos lanza el nuevo reto viral: el Mundial de Desayunos
Ibai Llanos organiza el Mundial de Desayunos, una competición gastronómica global donde 16 países enfrentan sus platos típicos en un fenómeno viral.
Ibai Llanos presenta el Mundial de Desayunos
Ibai Llanos presenta el Mundial de Desayunos
Maria Carrasco Lloria title=
Maria Carrasco Lloria
Viernes, Agosto 22, 2025 - 10:00

Una liga de fútbol para streamers, un combate de boxeo para influencers y ahora… la gastronomía. Ibai Llanos vuelve a revolucionar las redes con un formato diferente y cautivador. En esta ocasión, el creador vasco quiere descubrir cuál es la mejor gastronomía del mundo a través del Mundial de Desayunos.

Con un solo vídeo, Ibai logra captar la atención de millones. Una vez terminada su mundial Velada del Año V, como uno de los principales —por no decir el mayor— streamers de España, presentó en redes sociales su nueva competición: un torneo culinario que busca zanjar la eterna polémica sobre cuál es la mejor gastronomía del planeta. En formato competitivo, los países se enfrentan con sus platos más representativos de la primera comida del día.

 

Mundial de desayunos: un formato simple, adictivo y único

El torneo sigue la estructura clásica de octavos de final, cuartos, semifinales y gran final. Ibai, de 30 años, publicará dos comentarios con los países enfrentados y son los usuarios quienes deciden con sus votos quién avanza de ronda.
Para elegir los participantes, el streamer confesó que realizó un sorteo “totalmente amañado”, lo que no ha hecho más que aumentar la expectación entre sus seguidores. Aunque alejado del fenómeno foodie, esta es la forma en la que desvela el influencer cuáles son sus cocinas internacionales favoritas.

Octavos de final: todos los platos encima de la mesa

En total, 16 países compiten en esta contienda gastronómica. Por ahora, el torneo se encuentra en octavos de final y ya se han revelado algunos duelos:

  • Perú vs. México
    • Perú compite con un sándwich de chicharrón con camote frito y salsa criolla.
    • México apuesta por los chilaquiles: totopos con salsa verde, carne y queso.
  • Colombia vs. Costa Rica
    • Colombia presenta su clásica arepa con queso.
    • Costa Rica responde con el gallo pinto, un plato a base de arroz, frijoles negros, natilla, plátano, huevo y especias.
  • Reino Unido vs. Argentina
    • Reino Unido llega al Mundial con su típico combinado de huevos fritos, béicon, black puddin, alubias pintas, salchichas y champiñones.
    • Argentina hace su apuesta con sus mediaslunas acompañadas de un mate
  • España vs. Francia
    • España tira de sus míticas tostadas con tomate, aceite de oliva y jamón. Completado con un zumo de naranja.
    • Francia demuestra poderío con sus croissants y un cuidado café au lait
  • Venezuela vs. República Dominicana
    • República Dominicana se inclina por su mangú con los tres golpes, es decir, puré de plátano acompañado de queso frito, salami y dos huevos.
    • Venezuela lucha con su reina pepiada, una gran arepa rellena de pollo, aguacate y mayonesa.
  • Estados Unidos vs. Bolivia
    • Estados Unidos presenta sus clásicos pancakes con mantequilla
    • Bolivia regala sus salteñas bolivianas, unas emapanadas de carne o pollo con guisantes, patatas o especias muy típicas del país.
  • Guatemala vs. Ecuador
    • Guatemala va al completo con su desayuno chapín compuesto por plátano frito, huevos, pasta de frijoles, tortillas y queso fresco.
    • Ecuador da con la tecla del bolón de verde: una bola de masa de plátano verde con queso y chicharrón.
  • Japón vs. Chile
    • Chile da a conocer su marraqueta, un completo bocadillo de palta con huevo frito y jamón dulce.
    • Japón comienza el día con contundente plato de salmón a la plancha, arroz, sopa de miso, algas y tamagoyaki, una especie de tortilla francesa al estilo japonés.

Ibai lo vuelve a hacer: un fenómeno delicioso y viral en marcha

El Mundial de Desayunos no solo enfrenta platos, sino también identidades culturales y tradiciones culinarias. Con cada votación, los usuarios no solo eligen un desayuno: también celebran sabores, costumbres y formas de entender la mesa.

Ibai, una vez más, demuestra que puede transformar cualquier idea en un fenómeno global, ahora con la gastronomía como terreno de juego.

Lee también: