La Alimentación Mediterránea será otra de las protagonistas de esta edición de la Feria del Vino y de la D. O. de Torremolinos, prueba de ello es la impartición durante la misma de una ponencia en el cuadro del Máster en Alimentación Mediterránea, curso virtual de postgrado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).
Empresarios del sector vitivinícola de Argentina advirtieron sobre una "saturación" del mercado internacional de vinos tras la crisis financiera global, que causó una caída en el consumo.
Más de ocho mil jóvenes se están preparando actualmente en Perú para desempeñarse como chef y convertirse en una nueva oleada de exitosos cocineros que llevarán los sabrosos platos a todos los restaurantes del mundo.
Los 230.000 productores de alimentos orgánicos certificados en México relanzan ahora su oferta hacia las tiendas 'delicatessen' de Europa, EE.UU y Japón, explicaron a la prensa expertos en el tema durante la novena Exposición de Productos Orgánicos, organizada en la capital azteca.
La Universidad de Harvard (Massachusetts, EE.UU.) abrió sus puertas a la alta cocina española que, de la mano de Ferrán Adriá y otros grandes chefs, mostrando a los alumnos los secretos culinarios y los procesos químicos que se producen entre fogones.
La producción y consumo de alimentos en el mundo está en un delicado punto de equilibrio debido a los factores climatológicos, económicos y constantes fluctuaciones de los precios y tasas de cambio, expusieron especialistas de Estados Unidos, Francia y México en el Foro Global Agroalimentario, organizado por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).
Existen muchos alimentos deliciosos y que además son realmente poco accesibles por su precio, ya sea por su exclusividad, su difícil preparación o por tratarse de productos únicos. Tal es el caso de la lista que les presentamos a continuación de las comidas más caras del mundo.
La mejor aerolínea para tomar vinos de alta gama es Austrian Airlines., según una publicación de la revista especializada Global Traveler , la cual argumenta que la compañía austríaca ofrece la mejor carta de vinos de alta gama en Clase Ejecutiva y su liderazgo "no se basa solamente en uno o dos vinos exitosos con altos puntajes que empujan a los demás hacia arriba".
La crisis económica produjo el año pasado un descenso del consumo de vinos a nivel mundial que afectó a los principales países productores, entre ellos España.
La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) ha lanzado la convocatoria para la I Edición de los Premios de Enoturismo ‘Rutas del Vino de España’, que tiene como objetivo estimular el importante esfuerzo realizado por todos los agentes implicados en este Club de Producto que se ha convertido en el proyecto enoturístico más importante y de más calidad de España.
La pequeña y colorida capital de Estonia se está convirtiendo a una velocidad vertiginosa en todo un centro culinario para los amantes de la buena mesa.
Los restaurantes especializados en un nuevo y moderno estilo de la clásica cocina estonia están proliferando y fácilmente pueden encontrarse hoteles de 4* y 5* además de mansiones con chefs y restaurante galardonados.
René Lévy, uno de los impulsores de la cocina macrobiótica, falleció esta semana en la localidad francesa de Saint Gaudens, donde regentaba un hotel restaurante que desde su apertura, hace más de 30 años, han visitado miles de personas de distintos países.
Sólo un 7,6 % de los consumidoresespañoles realiza compras de productos de alimentación por internet en 2010, aunque la cifra ha aumentado respecto al 4,7 % que lo hacía en 2008, según un informe del Observatorio del Consumo y la Distribución Alimentaria del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM).
La Unión Europea acaba de lanzar un logo que distinguirá a los alimentos orgánicos de los que no lo son, lo que permitirá a los consumidores a elegir de una forma más fácil los productos que quieren consumir.
El chocolate, convertido en una delicia universal, es también símbolo, detalle y regalo como muestra de amor y de amistad. Pocas cosas sustituyen la sensación de placer y bienestar que proporciona el llamado por los Olmecas «Regalo de los dioses».
Un exclusivo Cabernet-d’Anjou del Chateau, producido en Tigné, será el vino de verano que se disfrutará en la Business Class de Lufthansa a bordo de sus vuelos dentro de Europa.















