Los días 27, 28 y 29 de junio, el Javits Convention Center de Nueva York acogerá la 56ª edición de la ‘Summer Fancy Food’, muestra donde se podrá tomar el pulso a las nuevas tendencias en el mundo de la alimentación gourmet en Estados Unidos.
Cuando probamos alguna preparación y avisamos que le falta sabor, pues nada mejor que añadir una pizca de sal. Las papas fritas no serían lo mismo sin ella, y para qué decir de los asados o barbacoas donde es la sazón que predomina. Para entender bien su funcionamiento, debemos saber de que está compuesta.
El aceite doméstico usado puede tener una segunda vida al reciclarse para fabricar nuevos productos como biodiesel o jabón, en vez de botarse por el caño y generar contaminación, pues según cálculos una familia de cuatro miembros es capaz de generar entre 18 y 24 litros de aceite usado al año.
Uno de los elementos más importantes para determinar la calidad de una carne roja es la presencia de marmoleo, término que se utiliza para designar la grasa intramuscular (grasa contenida entre las fibras del músculo) que son visibles como puntos blancos.
Cirsion 2007 ha logrado el primer puesto en la VIII Cata de los cinco mejores vinos de España, para la cual se seleccionan los vinos fijándose en ocho de las guías de vinos más importantes de ese país.
Una singular Guía del Vino Cotidiano fue lanzada en España, la cual contiene en sus 450 páginas, un análisis de más de 1.300 vinos de 600 bodegas españolas, todos ellos vinos que no superan los 10 euros de precio de venta al público.
La gran fiesta del fútbol se traslada por primera vez a Suráfrica y es de suponer que serán muchos los aficionados que acudan allá siguiendo a sus selecciones, con lo cual tendrán la oportunidad de probar los excelentes vinos de este país, vetados para los futbolistas que estén jugando.
Hasta el día 27 de junio Aranda de Duero (Burgos) celebrará la X Edición de sus Jornadas Gastronómicas del Lechazo Asado, una fecha en la cual se aprovechará para conmemorar una década de gastronomía tradicional, extendida por el panorama nacional e internacional y deleitar a los visitantes con un completo menú basado en el cordero lechal.
Científicos de la Universidad de Granada (UGR), España, han demostrado los beneficios del aceite de oliva como terapia contra el envejecimiento en una investigación en la que se ha podido comprobar que ratas alimentadas con este producto viven más que otras con dieta de aceite de girasol.
La dueña del restaurante australiano Wafu, especializado en comida japonesa, se cansó de ver los restos de comida que dejaban sus clientes e implantó una multa para aquellos que dejen alimentos.
Dinamarca ganó el Bocuse d´Or Europa 2010 y España, aunque logró clasificarse lo que le permitirá participar en la edición mundial de 2011, quedó en novena posición muy por debajo de lo que se esperaba
Las cotizaciones internacionales de alimentos básicos como los cereales y el azúcar bajaron durante los primeros cinco meses del 2010, según un informe sobre prespectivas alimentarias que publicó esta semana la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
No solo el fútbol hermanará durante casi un mes a las personas de todo el mundo en Sudáfrica 2010, sino que también será un excelente momento para que los miles de aficionados de todo el mundo intercambien entre sí costumbres y además recetas.
Igualmente es una oportunidad excepcional la aproximación del universo a las comidas típicas africanas, poco publicitadas y en algunos casos consideradas hasta exóticas, pero lo cierto es que la cocina europea se nutre bastante de las raíces del continente negro.
Prestigioso escritor y crítico británico de vino, premiado internacionalmente, columnista regular de “The Economist Intelligent Life”, “Decanter” y “The World of Fine Wine”, panelista de la BBC, además imparte clases en su propia institución educativa
La cocina exótica es ahora, más que una rareza, un signo de distinción, y hasta los paladares más encumbrados se afanan por probar platos que antes ni siquiera se hubieran atrevido a soñar.
El Salón Internacional de los Vinos Nobles y Generosos, Vinoble 2010, que se celebrará entre el 30 de mayo y el 2 de junio, prevé descorchar más de 4.000 botellas de todo el mundo en cuatro días, para lo que se usarán 10.000 copas y más de 150 sacacorchos.


















