Para despedir el año 2010 la Compañía Turística Habaguanex S.A. ha preparado un mosaico de ofertas aderezadas por los sabores de la comida cubana e internacional. Restaurantes y cafeterías llevarán a la mesa deliciosas combinaciones en las cenas del 24 y 31 de diciembre, cuando la familia cubana se reúne para brindar por la felicidad.
Situada en la costa mediterránea francesa, la región Languedoc-Roussillon acogerá la 18ª edición de Millésime Bio, un evento dedicado exclusivamente a los vinos elaborados con uvas ecológicas, este salón profesional se ha convertido en la cita imprescindible del sector.
La Red Internacional de Capitales y Grandes Viñedos concedió al complejo enoturístico Wine Oil Spa-Hotel Villa de Laguardia como uno de los nueve ‘Best Of’ Inernacionales del turismo vitivinícola.
Casa Danone inauguró su Escuela de Salud y Nutrición, un espacio de divulgación sobre temas de salud y alimentación que cuenta con la colaboración de la Asociación Española de Dietistas y Nutricionistas (AEDN).
Desde el 11 y hasta el 21 de noviembre Puerto Vallarta-Riviera Nayarit será sede del XVI Festival Gourmet Internacional Puerto Vallarta, Riviera Nayarit, el cual deleitará a expertos y público en general.
Una agresiva campaña contra el tabaquismo que incluirá advertencias más grandes y gráficas en las cajetillas, entre ellas imágenes de cadáveres, pacientes de cáncer y pulmones enfermos, será lanzada en Estados Unidos a partir del 2012.
El chef español Ferrán Adriá esbozó en el Congreso Lo Mejor de la Gastronomía, que se celebró esta semana en Alicante, su nuevo y revolucionario proyecto culinario tras el anunciado cierre de su restaurante el Bulli, que reabrirá como una especie de reality sohw donde se podrá ver qué se inventa en la cocina a través de Internet.
Pero Ferrá Adriá no se limitó a mirar al futuro, sino que esbozó las claves de lo que será su nuevo proyecto: un centro de creatividad que tendrá la forma de una Fundación.
La gastronomía en Nueva Zelanda es muy diversa, por eso muchos deciden viajar a este alejado país para descubrir todos los secretos que esconde, hablando culinariamente. Los platos están protagonizados principalmente por los ingredientes locales. Generalmente la cocina es descripta como una cocina típica del Pacífico con influencias de Europa, Asia y la Polinesia.
Expertos y catadores italianos han elaborado una lista de los mejores vinos italianos que salieron al mercado durante el 2010, teniendo en cuenta los presentados este año y las opiniones del público respecto a la calidad de estos caldos.
Dicen los expertos en la cata enológica que la calidad de los vinos mejora bajo el agua, si bien la causa de este fenómeno es aún desconocida.
Investigadores del Instituto de las Ciencias de la Vid y el Vino han presentado un sistema que consigue mayor cantidad de manoproteínas de la levadura que actúa en la fermentación del vino.
Todo lo que lleve la palabra fitness parece que se rodea de salud y forma física y por eso son muchos los alimentos que están empezando a usar el término “fitness” en su publicidad, algo que por un lado es perfecto pero que por otro es una información que debemos saber analizar.
Para nadie es un secreto que el huevo es un gran alimento, y un buen reconstituyente para superar estados de fatiga, decaimiento o debilidad, y que pocos alimentos son tan fáciles de consumir, combinar y preparar de mil maneras diferentes como los huevos, los cuales se han hecho imprescindibles en cualquier dieta por su alto aporte de proteínas, vitaminas y minerales .
El chef italiano Andrea Benardi, jefe de cocina del Restaurante Sinfonía de Santa Cruz de Tenerife y representante de Canarias, ha sido el ganador del concurso Mejor Chef de Adecco Hostelería de España, que ha tenido lugar hoy en la Escuela de Hostelería y Turismo Simone Ortega de Madrid.
Los gobiernos deberían imponer controles al contenido en sal de los alimentos para combatir dolencias cardíacas, en lugar de dejar que los fabricantes de comida regulen esos niveles, según un estudio de investigadores de Australia.
La tendencia alcista de los precios de los alimentos en 2010 y la volatilidad de los mismos obligará a América Latina y el Caribe a prepararse pare enfrentar la incertidumbre sin sufrir graves costos.




















