Recetas

café
Para suerte de los amantes del café, cada 23 de noviembre se celebra el Día Mundial del Café Espresso, esa variedad que contiene mayor cantidad de cafeína por volumen que la mayoría de los cafés, y por lo general, se sirve en tazas pequeñas. Para celebrar, en esta ocasión, compartimos dos recetas, una de café tradicional y otra de un cóctel que incluye este como protagonista.
calabaza
La calabaza es un alimento versátil. Por su sabor, se puede emplear en recatas dulces o saladas y permite elaborar un sinfín de variados platos. Es una hortaliza rica en hidratos de carbono de absorción lenta, fibra y nutrientes antioxidantes como el betacaroteno que el cuerpo convierte en vitamina A. Recetas: TARTA FLAMBEADA DE CALABAZA CON QUESO DE CABRA Y MIEL (TAMBIÉN EN VERSIÓN VEGANA) Ingredientes (para 2-3 personas):
Manzana
Marlene, la manzana Hija de los Alpes, es una marca de frutas distintivas por su carácter: una personalidad versátil que se expresa en los ricos aromas de sus variedades. La rueda de los aromas de Marlene ha permitido una auténtica guía de sabores, aromas y texturas, ahora se pueden descifrar los diferentes matices de las variedades más conocidas: Gala, Red Delicious, Golden Delicious, Fuji y Granny Smith.
Mala Vida
Para los mexicanos, el día de muertos es un homenaje, una celebración a la muerte. Es una festividad de origen prehispánico. Para los indígenas, era un retorno transitorio de las ánimas de los difuntos regresando a casa al mundo de los vivos para convivir, es por ello que el altar que realizamos es en honor a nuestros seres queridos que ya no están entre nosotros, acompañándolos en su visita con alimentos y bebidas que a ellos tanto les gustaban. Nunca falta un buen tequila en un altar, ni un buen coctel para brindar con ellos.
recetas de cocina
Llega la primavera y con ella, el mejor momento para planificar encuentros al aire libre. Recetas saludables y súper fáciles de hacer para compartir con amigos o en familia. CHIPAS DE QUESO SALUDABLES Porciones: 24
Frutos secos
Si casi cualquier alimento, producto o acción de la vida cotidiana, tiene su día oficial de celebración, no es de extrañarse que los frutos secos lo tengan. Este 31 de agosto celebramos el día de esos que son una fuente de energía para nuestro organismo y ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares y llevar una vida saludable, específicamente a la mezcla de estos, que constituyen un saludable y variado snack pefecto para saciarnos.
Deshidratados
Entre muchas otras explicaciones, la deshidratación es una técnica que, principalmente, extiende la vida útil de los alimentos y, a su vez, obtiene productos con mayor valor agregado, donde se potencian algunas de sus propiedades.  Sus usos pueden ser varios, en frutas y verduras están muy extendidos y, dentro de estos, los cítricos resaltan. Su empleo ya sea en la gastronomía o coctelería es amplio. A continuación, te compartimos 3 técnicas sencillas para deshidratar cítricos en casa: Utilizando agua con sal
Papas fritas
Como las papas fritas nos gustan a todos, y no son muy sanas en cuanto a grasas, aquí te dejamos una serie de consejos para disminuir la absorción de aceite una vez que se vayan a freír. Las recomendaciones vienen de la mano de la Licenciada Patricia M. Chávez del departamento de Nutrición de DIM CENTROS DE SALUD.
sopa
El pasado 22 de agosto fue el día reconocido como el de la SOPA PERUANA. A pocos metros de la mesa, tu vapor me invita a acercarme. Empiezo a soñar y un “Shambar Trujillano” se muestra orgulloso, dorado, sustancioso y contundente. Suma de menestras, trozos de cerdo, jamón serrano, costillas ahumadas, trigo y garbanzo y si sigo, no termino.
papa
El éxito de las mejores papas fritas está, según dicen por ahí, en el amor que le pongas. Para celebrar este día, compartimos una receta sencilla de esta elaboración: Ingredientes: Patatas 3  Aceite de girasol 1 l Sal al gusto Elaboración:
CHANFAINA o CHANFAINITA
La Chanfaina no es un plato inventado por las comunidades africanas, ellos no lo trajeron al Perú, como así también a otros países. Nuestra más afamada Lingüista, Dra. Martha Luz Hildebrandt Pérez-Treviño, nos dice que el nombre de tan gustado plato es catalán y se le encuentra documentado como SANFAINA. Para más luces, nos manifiesta que la raíz de la Sanfaina precede del latín antiguo SYMPHONIA, que traducido sería Sinfonía; que nombre tan especial verdad, creo que este debe ser el nombre real de tan delicioso plato.
Rodolfo Tafur
La palabra Bullabesa se origina de dos verbos “Bouillir” que significa hervir y “Abiasser” cuya traducción seria reducir. Según otras opiniones muy atendibles dice que nace de “bouillir”, hervir y de “baisse” que significa desechos. Muchos de mis amigos y yo me incluyo en ello, afirmamos que esta segunda definición es la más correcta. Ya que es un plato de pescadores y que estos a lo largo de la historia fueron hombres pobres.
desayuno
Si el desayuno es tu comida favorita del día te ofrecemos 4 opciones perfectas para conseguir que sea de lo más variado, saludable y delicioso gracias a las propuestas de María Marín (
aguacate
Un regalo de México para el mundo, el aguacate es hoy el super alimento de moda ya que está cargado de vitaminas y minerales. Múltiples estudios respaldan sus beneficios para la salud y esto unido a su versatilidad en la cocina ha producido que en los últimos años se haya posicionado como un ingrediente muy importante en la dieta a nivel internacional. 
helado
En esta etapa veraniega, nada mejor que unos helados de frutas fáciles de hacer en casa. Ingredientes:  200 ml. de fruta licuada o en zumo Zumo e medio limón 200 ml. de agua 100 gr. de azúcar Elaboración: Lavar bien las frutas que se van a utilizar. Puede ser: mango, kiwi, sandía, melón, piña, naranja, fresa, frutos rojos…  Pelar la fruta y eliminar las semillas o pipas, en caso de que sea necesario. Licuar o exprimir la fruta.