El embajador de la Academia Iberoamericana de Gastronomía y presidente del Grupo Excelencias, el señor José Carlos de Santiago, fue el encargado de entregar este viernes 30 de noviembre, a la máxima dirección del gobierno en la capital, el diploma que certifica a La Habana como Capital Iberoamericana de la Coctelería.
Una singular velada gastronómica tuvo lugar este miércoles 14 de noviembre en la residencia de la señora Marieke Anaf, primera secretaria de la embajada del Reino de Bélgica en Cuba, quien gustosa convirtió su apartamento en el piso 28 del edificio Someillán, frente al Malecón habanero, en una auténtica sala de catas y degustaciones de productos bruselenses.
El VII Festival Internacional Culinario a celebrarse del 14 al 18 de octubre de 2019 en La Habana estará dedicado al 500 aniversario de la fundación de la capital de todos los cubanos. Al evento han sido convocados no solo especialistas de la cocina cubana y foránea, sino representantes de todas las ramas del saber vinculadas a esa actividad gastronómica.
El Seminario Bayamo Gourmet se celebró del 8 al 10 de noviembre en ese territorio de la provincia Granma. Convocado por la Asociacion Culinaria de provincial, el Sectorial Provincial de Cultura, el Centro Cultural Café Ventanas, Ventana Sur, Visual Gourmet, Infotur, la oficina de Patrimonio de Granma y la Asociación de Cantineros de Bayamo, el evento se desarrolló con el objetivo de posicionar a Bayamo como ciudad gastronómica de Cuba.
El XXXI Encuentro de Clientes y Amigos de Partagás, organizado por la Casa del Habano de Partagás se celebrará del 12 al 16 de noviembre próximo, dedicado esta vez al Aniversario 500 de La Habana.
Desde el pasado mes de agosto, República Dominicana vive una "fiebre culinaria", cuando miles de cocineros amateurs de todo el país, se dieron cita en el casting del primer capítulo del Reality Show MasterChef RD.
Gastrocult Cuba 2019 se realizará del 8 al 10 de enero en La Habana, una propuesta que Paradiso, agencia de turismo cultural perteneciente al holding cubano Artex S.A, dirigida a los amantes del arte culinario y de la cultura cubana, en general.
Un momento de lujo, una especial armonía entre Venezuela y Cuba, aconteció este miércoles durante la XXXVI Feria Internacional de La Habana (FIHAV) cuando se fundieron en un interesante maridaje dos culturas, de la mano de tres Habanos de lujo, un chocolate cubano y un ron venezolano.
Con un cuarto de siglo desde su aparición y la marca Havana Club como líder, al significar el 90 % del monto total de ventas en el exterior, la corporación Cuba Ron S.A. da pasos sólidos en la ruta del crecimiento, como si de degustar un buen añejo en un ambiente apacible de crepúsculo se tratase.
ICEX España Exportación e Inversiones es una entidad pública empresarial de ámbito nacional que tiene como misión promover la internacionalización de las empresas españolas. A propósito de su participación en FIHAV 2018, Excelencias Gourmet entrevistó a María Peña, CEO de ICEX, España.
En el marco de FIHAV 2018, la empresa Los Portales S.A. lanza una nueva imagen para sus refrescos enlatados en los sabores Tukola, Naranja, Gaseosa y para el ligante Agua Tónica, y este es un paso de la campaña publicitaria para el 2019, celebrando el 500 aniversario de La Habana.
Junto a la fertilidad de las tierras de la llanura de Ciego de Ávila –espacio propicio para el cultivo de diferentes productos-, y la calidad del agua despunta el capital humano como clave de éxito para la Empresa Agroindustrial Ceballos.
Luego de registrar la Corporación Habanos S.A. 500 millones de dólares en ventas al cierre del año 2017, monto que significó 12 % de crecimiento en relación con el 2016, la empresa irrumpió en FIHAV 2018 en busca de extender sus mercados y ampliar socios comerciales.
El lanzamiento de un producto único: el Ron Mulata Tropicana, constituye un homenaje de Tecnoazúcar al cabaret más emblemático de Cuba.
Histórica, cosmopolita, sensible; todos esos rostros puede tener La Habana, y todas esas miradas puede atesorar quien se acerque a la nueva delicia del Iberostar Parque Central. Su bar MIRABANA, renovadísimo, es ahora una propuesta entre lo chic y lo exclusivo, aderezada con vistas únicas de la capital, una gastronomía de lujo y coctelería de autor; combinación tremendamente interesante para las tardes-noches citadinas.
La V Convención Nacional de la Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba (FACRC) sesionó desde el 18 de octubre y hasta el 19 en el balneario de Bacuranao, en las playas del este de La Habana. La cita permitió mostrar lo que se hace en Cuba en materia gastronómica, así como difundir este enriquecido arte de influencias indígena, española, africana, china, por solo enumerar algunas.