¿A qué sabe el cocodrilo? ¿Cómo se estiliza para hacer de su consumo una experiencia gastronómica única? Sobre estas cuestiones aprendieron los asistentes al IX Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet, guiados en este descubrimiento por el cocinero Alberto González, propietario de Salchipizza
El IX Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet contó con la presencia de Ketty Fresnada, quien expuso a los presentes la importancia y necesidad de la explotación y aprovechamiento de nuestros recursos gastronómicos.
Cuatro son los pilares que propone la Academia Iberoamericana de Gastronomía para alcanzar estos propósitos: sostenible, saludable, solidaria y satisfactoria son los términos de orden. A casos específicos, triunfadores, de la aplicación de dicho concepto en Cuba estuvo dedicado el panel matutino de la segunda jornada del IX Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet.
¿Qué es Gasma y hacia dónde enrumba en sus pretensiones? Muchas de las respuestas a esas interrogantes nos las dio Lala Canella, directora de Marketing y Admisiones en la Universidad en el IX Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet.
Coloquial, campechana, amena. Así es Cielito Rosado, chef corporativa de Le Diner en Blanc y una defensora a ultranza del patrimonio cultural y gastronómico de América.
Cuatro términos definen la avanzada que comenzara oficialmente en España y que se extiende por el orbe, aunque todavía sin el alcance anhelado: Sostenible, Saludable, Solidaria y Satisfactoria debe ser la alimentación hoy día, y sobre este tema versó el Panel de intercambio con diferentes actores gubernamentales y gastrónomos de Cuba, Europa y América, como parte de las presentaciones del IX Seminario Internacional Excelencias Gourmet.
La IX edición del Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet cumplimentó su primera jornada de actividades en el Salón Arcos de Cristal del Cabaret Tropicana, en La Habana, con la presencia del señor José Carlos de Santiago, presidente y editor de Grupo Excelencias y vicepresidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG); del embajador de España en Cuba, Juan Fernández Trigo; y de la vicepresidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular de La Habana, Tatiana Viera.
La América tiene raíces colindantes, muchas, tantísimas, y en la cocina está una de sus principales conexiones. En tiempos del IX Seminario Internacional Excelencias Gourmet, descubrir otras miradas de lo que se hace en la Patria Grande y, en particular, lo que tiene que decir Colombia desde su culinaria.
"La cocina del futuro necesariamente será muy personalizada”, sentenció Pere Castells, presidente del Science & Cooking World Congress (Barcelona), quien desarrolló en el IX Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet su conferencia "La ciencia de la cocina: hacia una restauración saludable y sostenible".
Helados, todos tenemos una opinión al respeto. Por ello cuando se tiene la oportunidad de interactuar de cerca con uno de sus más innovadores adalides, todos quieren asistir, aprender, maravillarse. La primera jornada del IX Seminario Internacional Excelencias Gourmet dio espacio al encuentro con del doble campeón mundial de heladería Jordi Guillem y su partner para esta ocasión especial, Pere Castells.
La vid de vuelta en Iberoamérica, historia, arte, placer y vinos. Con esos matices recorrió el mejor sommelier de España en 2014, Guillermo Cruz, el paso de la vitivinicultura de Europa a América y sus declinaciones.
El escenario del IX Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet se convirtió en un espacio propicio para la reinterpretación de la internacionalizada paella valenciana, en esta ocasión con un toque bien cubano.
De adentrarnos en ese ir y venir entre Europa y América, con peculiaridades, productos, etimología y hasta modos de elaboración, se encargó Julio Valles, Presidente de la Academia de Gastronomía de Castilla y León, España, en el IX Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet.
Antonella Ruggiero Sansone, Directora General de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), en el IX Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet, expuso el recorrido y los logros de la institución, puente de sabores y saberes, desde su fundación, hace ya una década.
Comenzó el IX Seminario Internacional Excelencias Gourmet, y el llamado es claro: hacer de la gastronomía iberoamericana un baluarte turístico que justiprecie toda la tradición y riqueza que esta manifestación ha acaudalado por más de cinco siglos. Alimentos fueron y vinieron de ambos lados del océano y hoy uno de los eventos más relevantes del sector en Cuba rinde homenaje a esa sinergia.
En el marco del IX Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet, los ponentes e invitados al evento cumplimentaron, este 24 de septiembre, un amplio programa social.