La Real Academia de Gastronomía (RAG) e ICEX España Exportación e Inversiones han firmado un convenio para promover la imagen internacional de la gastronomía y de los alimentos españoles, favoreciendo así la internacionalización de la industria agroalimentaria española, según publica este 15 de marzo el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El Congreso de los Diputados ha nombrado un comité de expertos externos para que participen en la valoración de las ofertas presentadas por las empresas que compiten para hacerse con el contrato para gestionar los servicios de restauración de la institución y que tiene un valor estimado de 6,8 millones de euros por un total de 34 meses de vigencia.
La Fundación Española de la Nutrición (FEN) ha presentado este 12 de febrero, coincidiendo con la celebración del Día Nacional de Desayuno, la "Encuesta sobre hábitos de desayuno en España 2021", en la que han participado 1.383 personas, y que ha desvelado que los españoles, como consecuencia del confinamiento y el auge del teletrabajo, ahora dedican más tiempo a esta comida que antes de la pandemia.
El Pleno de la Real Academia de Gastronomía ha aprobado el pasado 9 de febrero el nombramiento de cuatro nuevos Académicos de Número: Xandra Falcó Girod, Rosa Mª Vañó Cañadas, Ángel Parada Fernández y Javier Aranceta Bartrina.
Con énfasis en la frescura, los platos canarios de todos los días comprenden carnes a la brasa, a la parrilla o a la plancha, y pescados a la parrilla, sancochados o guisados, sopas, guisos y verduras, muchos de los cuales son sorprendentemente abundantes... y sí, también papas y mojos como complementos.
ElTenedor ha hecho pública recientemente como cada año, y a pesar de las circunstancias especiales que se dan en esta ocasión, su lista TOP100 2020, un ranking que valora los cien restaurantes preferidos por sus usuarios, siempre en base a sus propias reservas y comentarios compartidos. De esta manera se ha se ha reconocido el prestigio, trabajo y dedicación de los restaurantes que más han triunfado en España durante este difícil año.
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó, a propuesta del Área de Cultura, Turismo y Deporte, declarar a los restaurantes centenarios de Madrid espacios culturales y turísticos de especial significación ciudadana e interés general para la ciudad. Tradición, cultura y gastronomía son los ingredientes que distinguen a estos establecimientos que acumulan siglos de historia.
Madrid no tiene que ser reconstruida, porque Madrid no ha sido destruida. Esta respuesta no obvia cuestiones indiscutibles, como que hemos sido una de las ciudades más castigadas por la pandemia. Una de las que más ha sufrido. Pero hay que decir que nunca hemos desfallecido. No hemos rendido nuestro ánimo ni nuestra determinación por recuperar lo antes posible el futuro que la pandemia pretendía robarnos.
El mundo del vino, un ámbito que gana cada vez más adeptos, también cuenta con sus propias tendencias que estarán marcando este 2021, caracterizadas por nuevas experiencias, la tecnología y la sostenibilidad.
Los pedidos de comida española crecen más de un 50% en el extranjero durante 2020, según Deliveroo, que impulsa el negocio y la visibilización de más de 500 restaurantes de comida española en todo el mundo.
Patrimonio Gastronómico Protegido se ha puesto en marcha en España este mes de enero, tras un largo recorrido, con la finalidad de identificación, protección y promoción del patrimonio gastronómico de los diversos territorios, tomando las medidas apropiadas y necesarias para la conservación de la cultura gastronómica tradicional e identitaria de cada país, comunidad o zona geográfica.
El año 92 del pasado siglo fue un año mágico para España. Además de otros eventos de importancia este fue el año en el que se celebró el Primer Encuentro Europeo de Gastronomía en Madrid, bajo la presidencia de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha convocado a los Premios Alimentos de España 2020, en esta ocasión en ocho categorías con las que se busca promover y estimular la actividad de la cadena alimentaria en la producción, transformación, utilización, conocimiento y consumo de los alimentos de España.
Organic Food Iberia y Eco Living Iberia, las principales ferias internacionales para profesionales del sector ecológico y natural, han aplazado sus fechas del mes de junio al mes de septiembre, concretamente los días 8 y 9 en IFEMA – Feria de Madrid. La decisión fue tomada debido al impacto de la pandemia de la COVID-19, tras el estrecho seguimiento de la situación y continuados contactos con el sector.
Así como hay grandes familias de cocineros que se transmiten de padres a hijos o entre hermanos (como en el caso de los Roca o los Sandoval), o de padres a hijas (como la familia Arzak) también hay grandes familias de bodegueros, Palacios es una de ellas.
Xantar ratifica su internacionalidad por octavo año consecutivo tal y como indica el calendario de "Ferias Comerciales Internacionales de 2021" publicado por la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España. Esto la posiciona como una de las cinco citas internacionales de turismo (junto a Fitur, Intur, B-TRAVEL y Termatalia) y la única especializada en el producto turístico-enogastronómico.



























