La convocatoria a la XVII edición del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra "Jaén, paraíso interior" ya está abierta. Organizado por la Diputación de Jaén el certamen está dirigido a cocineros en activo que desarrollen su actividad profesional en un restaurante del sector de la hostelería.
La IV Edición del Día Mundial de la Tapa se celebrará el 23 de julio para lo cual las principales entidades representantes de la hostelería, la gastronomía y el turismo de España, de la mano de la Asociación SABOREA ESPAÑA, tienen todo preparado.
El ejemplo de que un reto puede convertirse en una ilusión es Arzak. Después de cuatro meses cerrado, el restaurante encendió el fuego, pero sobre todo, las ganas de recibir a gente como la que inmediatamente acudió a las mesas de una de las casas con más historia en San Sebastián, "con entrega y energía desbordante".
¿Cómo generar confianza entre los comensales sin sacrificar seguridad? ¿Cómo hacerte entender con mascarilla sin volverte loco? ¿Qué hay de las normas de protocolo en la mesa si no se pueden cumplir? A continuación tres jefes de sala – Josep Roca, del triestrellado El Celler de Can Roca; Rocío Maeso, del restaurante donostiarra Narru; y Ana Martínez, del gastrobar vasco-suramericano Topa del grupo IXO – nos dan algunas claves.
Rafael Ansón, presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, han firmado, en un acto celebrado en el Ayuntamiento de Madrid, un nuevo protocolo de actuación para impulsar la Capitalidad Iberoamericana de la Cultura Gastronómica que ostenta la ciudad de Madrid durante 2020 y 2021.
La Capital Española de la Gastronomía 2021 volverá a ser Murcia, tras la suspensión de casi la totalidad del programa anual preparado para la celebración de dicho título culinario por la crisis de la COVID-19. De esta forma, Murcia se convertirá en la primera ciudad en ostentar el título durante más de doce meses.
Al espeto está dedicado un nuevo sello que emite Correos dentro de la serie anual de Euromed Postal, en la que se elige un tema y todos los países miembros de esta organización presentan sus diseños de forma libre, según han informado en un comunicado.
Con motivo de la pandemia y del confinamiento, muchos españoles hemos recuperado la vida en familia y la cocina doméstica. La cocina doméstica, las recetas de nuestras madres, abuelas y bisabuelas, los platos tradicionales y los platos olvidados forman parte de nuestra cultura y, por tanto, es un patrimonio que merece la pena recuperar y promocionar.
Como había anunciado José Antonio Vidal, fundador, presidente y CEO de la Asociación Española de Enoturismo (AEE) en la XV edición de #CNDEscucha, se ha creado de manera oficial la Organización Mundial del Enoturismo (Global Wine Tourism Organization (GWTO) junto a la Academia de Enoturismo (The EnoTourism Academy) cuya sede se encuentra en Madrid, España.
HOSTELERÍA DE ESPAÑA, organización empresarial que representa a más de 300 mil establecimientos hosteleros de nuestro país, ha convocado los Premios Nacionales de Hostelería 2020. Estos galardones, que se celebran por decimocuarta vez, reconocen la labor del sector hostelero por su contribución al desarrollo económico del país, así por como por las buenas prácticas que difunde entre los profesionales que se dedican a esta actividad.
El primer sello para saborear a "España en 19 platos" se pondrá en circulación el próximo 8 de julio
El primer sello de la Serie "España en 19 platos" se pondrá en circulación el próximo 8 de julio. La propuesta inicial es la caldereta de cordero, un plato que corresponde a la Comunidad Autónoma de Extremadura y que ha elaborado para esta ocasión el chef Javier García.
Un click ha venido bastando para conectarnos en el mundo entero con posibilidades imaginables: ahora que una pandemia ha puesto tantas cosas en jaque, sobre todo en ámbitos como el de la restauración. ¿Cómo montarse un plan B? ¿Cómo adecuarse a estos tiempos cambiantes. Diego Coquillat, profesor del Máster en Dirección de F&B de Basque Culinary Center comparte algunas recomendaciones.
Los museos del vino de Europa nos enseñan la gran importancia que ha tenido esta bebida en el devenir histórico del viejo continente. Visitarlos es casi una obligación para los buenos amantes del vino. Para conocer un país es necesario conocer su arte y su cultura, y sin duda el vino es ambas cosas. Hagamos un recorrido por los principales museos del vino que no puedes dejar de visitar en el viejo continente.
Repsol, a través de su Guía Repsol, lanza una campaña digital, en prensa y en radio para apoyar y fomentar el turismo y la gastronomía en España. Una manera de dar las gracias a todos aquellos que este año optarán por viajar y moverse por nuestro país, porque esta decisión supone una gran ayuda para el sector turístico y hostelero local.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anunciará el próximo lunes 13 de julio la Calificación que se otorga a los vinos elaborados con la uva de la cosecha 2019, incluyendo por primera vez en la historia los vinos blancos elaborados con la variedad autóctona Albillo Mayor.
Cinco generaciones conectadas con el mundo de la hospitalidad configuran su herencia y legado. Y sin embargo, circunstancias de la vida tan duras como una pandemia, hoy catalizan en Francis Paniego una reconciliación con su profesión.



























