gastronomía española

Menorca en el Plato, Gastronomía menorquina
Menorca, reconocida como Región Europea de la Gastronomía 2022, celebra una nueva edición del las jornadas gastronómicas "Menorca en el plato" una cita culinaria que desde el 26 de junio, y hasta el 5 de julio, propone un recorrido por la cocina de esta Isla, a través de más de veinte restaurantes de nueve ciudades y pueblos.
Albert Adrià
La carrera de Albert Adrià se relaciona estrechamente con la de su hermano Ferran. De hecho, fue Ferran quien transmitió su pasión por la cocina a Albert y lo invitó a unirse al equipo de elBulli, mucho antes de que este restaurante se convirtiera en uno de los más famosos del mundo.
 ORPEA-Diego Guerrero
Diego Guerrero, chef del restaurante madrileño DSTAgE (dos estrellas Michelin), consciente de la situación que han sufrido el sector sociosanitario y las personas mayores durante la pandemia por el COVID-19, ha querido reconocer y apoyar la labor de los cocineros de las residencias ORPEA. Por ello, ha visitado uno de sus centros, para estar cerca de ellos y conocer esta realidad en primera persona.
barras-reapertura
En la Fase 3 del desconfinamiento ya podemos abrir la barra a clientes, según la Orden SND/458/2020, aunque existen una serie de reglas que hay que cumplir de cara a proteger la salud tanto de clientes como de trabajadores.
Quique-Dacosta
Entre finales de junio y mediados de julio han anunciado numerosos restaurantes con estrella Michelin su regreso a la actividad, con la adopción de todas las medidas de seguridad tanto para sus clientes como para sus plantillas.
enoturismo
Si usted lector despierta una mañana, arranca el coche, se dirige a una bodega a hacer la visita de rigor, come en un restaurante y tras la jornada regresa a su casa, no está haciendo enoturismo. Perdóneme pero no podemos darle el carnet de enoturista, algo inexistente sobre papel a día de hoy pero que aquí dejo como idea a tener en reflexión, como una idea o sugerencia a tener en cuenta.
miel-apicultura
En calidad de Ponente Invitado, participé en el I Encuentro Virtual del Día Internacional de la Abeja, excelentemente organizado por el Centro Cultural Perelló (de Baní, en la República Dominicana). Concretamente, presenté la ponencia titulada: "Historia de la Apicultura en el Principado de Asturias (Reino de España)". A continuación un resumen de mi ponencia.
Ricard Camarena
Cuando el Gobierno español dio luz verde a la apertura de las terrazas de bares y restaurantes, Ricard Camarena apretó el acelerador. Después de dos meses de "resignación y hasta cabreo", ver las cosas de otra manera le llevó a afrontar el desafío.
hsotelería
Los prestigiosos chefs Ferrán Adriá, Martín Berasategui, Ángel León, Susi Díaz, Joan Roca y Andoni Luis Aduriz se han unido para reivindicar el papel del turismo gastronómico en los ámbitos nacional e internacional y pedir voz ante las administraciones públicas para poder defender al sector hostelero a través de la formación y la promoción.
Damm-cervecería
Damm, como medida de apoyo a la hostelería española en su reapertura tras la COVID-19, desde hace varias semanas comenzó a sustituir los barriles de cerveza que habían quedado empezados en los establecimientos de todos sus clientes por barriles nuevos.
Joan Roca
Los dos meses de cierre han sido duros, pero también provechosos para Joan Roca. Ahora que las cosas recobran cierto curso, y que las reservas del Celler se mantienen llenas para todo un año, el presidente del Consejo internacional de Basque Culinary Center confía en que los restaurantes gastronómicos podrán retomar la actividad. Cree, también, que es momento de fijar los cimientos: que los chefs conecten con la tierra y que la sociedad dé el valor que merece al sector primario.