La calle Laurel de Logroño se ha convertido en la primera de España en sumarse al sello "Hostelería Segura" de España que garantiza "todas las normas de seguridad" ante el Coronavirus y que permite trasladar "confianza" a los clientes tras su reciente apertura.
Gastronomía sostenible es el proyecto que han lanzado el El Celler de Can Roca y BBVA, con el objetivo de poner en valor el trabajo de los agricultores, ganaderos, pescadores y bodegas de toda España a través de fáciles y sabrosas recetas.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido el "Premio Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, campaña 2019-2020", en sus diferentes modalidades. Unos galardones destinados a revalorizar los aceites de oliva virgen españoles de mayor calidad y estimular a los productores a elaborar y comercializar este alimento.
Diego Guerrero, chef del restaurante madrileño DSTAgE (dos estrellas Michelin), consciente de la situación que han sufrido el sector sociosanitario y las personas mayores durante la pandemia por el COVID-19, ha querido reconocer y apoyar la labor de los cocineros de las residencias ORPEA. Por ello, ha visitado uno de sus centros, para estar cerca de ellos y conocer esta realidad en primera persona.
Lucía Freitas habla menos y hace más. Por inciertas que sean las cosas, sabe que hay que trabajar en salidas para el negocio, que ser capaces de transformarse. Y que para eso sirve pensar de forma creativa.
En la Fase 3 del desconfinamiento ya podemos abrir la barra a clientes, según la Orden SND/458/2020, aunque existen una serie de reglas que hay que cumplir de cara a proteger la salud tanto de clientes como de trabajadores.
En una consulta a las 14 Academias Nacionales que conforman la Academia Iberoamericana de Gastronomía se ha aprobado, por unanimidad, la extensión extraordinaria de la Capitalidad Iberoamericana de la Cultura Gastronómica de Madrid 2020 a todo 2021 también.
Entre finales de junio y mediados de julio han anunciado numerosos restaurantes con estrella Michelin su regreso a la actividad, con la adopción de todas las medidas de seguridad tanto para sus clientes como para sus plantillas.
Si usted lector despierta una mañana, arranca el coche, se dirige a una bodega a hacer la visita de rigor, come en un restaurante y tras la jornada regresa a su casa, no está haciendo enoturismo. Perdóneme pero no podemos darle el carnet de enoturista, algo inexistente sobre papel a día de hoy pero que aquí dejo como idea a tener en reflexión, como una idea o sugerencia a tener en cuenta.
En calidad de Ponente Invitado, participé en el I Encuentro Virtual del Día Internacional de la Abeja, excelentemente organizado por el Centro Cultural Perelló (de Baní, en la República Dominicana). Concretamente, presenté la ponencia titulada: "Historia de la Apicultura en el Principado de Asturias (Reino de España)". A continuación un resumen de mi ponencia.
Cuando el Gobierno español dio luz verde a la apertura de las terrazas de bares y restaurantes, Ricard Camarena apretó el acelerador. Después de dos meses de "resignación y hasta cabreo", ver las cosas de otra manera le llevó a afrontar el desafío.
Los prestigiosos chefs Ferrán Adriá, Martín Berasategui, Ángel León, Susi Díaz, Joan Roca y Andoni Luis Aduriz se han unido para reivindicar el papel del turismo gastronómico en los ámbitos nacional e internacional y pedir voz ante las administraciones públicas para poder defender al sector hostelero a través de la formación y la promoción.
Damm, como medida de apoyo a la hostelería española en su reapertura tras la COVID-19, desde hace varias semanas comenzó a sustituir los barriles de cerveza que habían quedado empezados en los establecimientos de todos sus clientes por barriles nuevos.
Diversos representantes de la hostelería se han reunido ante la puerta del Congreso de los Diputados en acto de reclamo al gobierno para la adopción de medidas de apoyo al sector que permitan palear la crisis generada por la COVID-19.
Hostelería Madrid ha estimado que un 10 % de los bares y restaurantes de la Comunidad de Madrid han abierto sus puertas este lunes 25 de mayo, coincidiendo con el primer día de vigencia de la Fase 1 de la desescalada, o planean hacerlo durante dicha fase.
Los dos meses de cierre han sido duros, pero también provechosos para Joan Roca. Ahora que las cosas recobran cierto curso, y que las reservas del Celler se mantienen llenas para todo un año, el presidente del Consejo internacional de Basque Culinary Center confía en que los restaurantes gastronómicos podrán retomar la actividad. Cree, también, que es momento de fijar los cimientos: que los chefs conecten con la tierra y que la sociedad dé el valor que merece al sector primario.



























