La Comisión de Cultura del Senado ha aprobado este lunes 19 de febrero por asentimiento una declaración institucional para que la candidatura del espeto de sardinas entre a formar parte de la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
La mayor concentración de quesos de España tendrá lugar del 7 al 10 de mayo en la 9 edición de GourmetQuesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España 2018, que se celebrará en el 32 Salón de Gourmets.
El arroz caldoso de gambas es un plato muy sabroso y nutritivo sobre todo en esta época del año. El secreto a la hora de hacerlo es utilizar ingredientes de calidad y medir cuidadosamente las proporciones. Es esencial emplear una adecuada cantidad de liquido para que al ser absorvido durante la cocción del arroz en dependencia de su volúmen, aún quede caldo abundante para disfrutar de este sabroso plato de cuchara.
La Comisión Ejecutiva de la Federación Española del Vino (FEV) ha ratificado en su última reunión celebrada hace unos días en Madrid la incorporación de tres nuevos socios a la organización: Bodegas Valdemar, el grupo bodeguero Vintae y la asociación Grandes Pagos de España.
Excelencias Gourmet ha sido galardonada con el Premio anual 2018 de la Academia Internacional de Gastronomía (AIG) en la categoría PRIX MULTIMÉDIA, que se otorga a un soporte de comunicación a favor de la cultura gastronómica. Los ganadores se decidieron durante la última Asamblea General de esta organización, celebrada en París el 5 de febrero.
Gastromarketing 2018, el primer congreso en España sobre Marketing, Innovación y Gastronomía, dirigido especialmente a los empresarios y hosteleros, en donde los mayores expertos de cada materia dan las claves para profesionalizar y mejorar la gestión de una de las mayores industrias de España, como es la hostelería, se celebró este 6 de enero.
El chef Rodrigo de la Calle, que abrió en 2015 el restaurante El Invernadero en la Sierra de Madrid, que cuenta con una estrella Michelin, se traslada al centro de la capital española, a Ponzano según ha informado en un comunicado.
El turismo gastronómico es reconocido como uno de los segmentos emergentes más importantes en el sector turístico. El viaje, la producción, la degustación y la cultura se unen en una modalidad de viaje en auge, identificada como una importante tendencia del mercado. España se muestra como un destino líder en el turismo gastronómico. Así lo demuestra el informe "Turismo gastronómico y enoturismo en España: gasto, distribución y perfiles" elaborado por el Dr. Pablo Díaz, miembro del Grupo de Investigación Interdisciplinar GRIT-Ostelea.
Xantar 2018 cerró este sábado 4 de enero sus puertas con unos datos que lo posicionan como un gran punto de encuentro internacional para el turismo y la gastronomía. Alrededor de 24.000 visitas han acompañado en la celebración de su 19ª edición al único salón especializado en turismo gastronómico de España con categoría de Feria Comercial Internacional.
La historia de la lamprea en la comarca gallega de Paradanta se remonta a la época de los romanos en los siglos I y II de nuestra era, que ya la tenían como uno de sus bocados preferidos. En la actualidad se pesca en el río Miño en barca en la desembocadura ya que éste lo permite porque sus aguas son tranquilas, el río es ancho y tiene poca profundidad.
La masiva presencia como expositoras de cámaras municipales de Portugal en Xantar 2018 refleja el buen momento que atraviesa el sector del turismo en este país que en diciembre del 2017 fue declarado "el mejor destino turístico del Mundo" en los prestigiosos World Travel Awards. Esto queda patente en la celebración este 3 de enero del día dedicado a tres destacadas ciudades portuguesas convertidas en importantes destinos turístico-gastronómicos.
Dos cervezas españolas resultaron premiadas recientemente en los III World Beer Idol, una de las más importantes competiciones cerveceras a nivel internacional. Aunque el certamen se celebró el pasado 13 de enero en la ciudad de Praga, los ganadores se han dado a conocer este 1 de febrero.
Con la celebración del Día dedicado al Mar, Xantar cruza el ecuador de su 19ª edición. El acto institucional de esta jornada estuvo presidido por la conselleira do Mar, Rosa Quintana, quien destacó el papel del salón "a la hora de difundir la calidad de los productos del mar de Galicia y adelantar posiciones en los mercados nacionales y foráneos".
En el marco de Xantar 2018 se desarrolla el XIII Encuentro Internacional de Gastronomía Saludable y Sostenible. En este espacio especialistas y profesionales de la gastronomía han abordado diversos temas desde disímiles enfoques y realidades.
En Xantar 2018 Portugal es el país invitado lo que constribuye a reforzar la cooperación transfronteriza y reconocer a un país que ha estado presente desde la primer edición del evento. Varias empresas portuguesas muestran sus productos y ofertas en este marco. Una de ellas es Covello un proyecto encaminado a la producción ecológica de frutas y a la elaboración de productos de auténtica calidad a partir de su tranformación. Esta es una propuesta interesante que Excelencias Gourmet tuvo la posibilidad de conocer en diálogo con Rui Lagoa uno de los creadores del proyecto.
Durante esta jornada del salón dedicada a la región portuguesa, su presidente, Melchior Moreira, explicó el buen momento que vive el turismo en Portugal y, en especial, Porto e Norte. Indicó que durante el 2017 recibieron 7 millones de turistas y que un 23% de ellos acudió atraído por la gastronomía y los vinos.