La primera edición del D*na Festival Gastronómico de Dénia tiene lugar durante dos días, 30 de septiembre y 1 de octubre. El encuentro ha reunido a cocineros procedentes de diecisiete Ciudades Creativas de la Gastronomía de la UNESCO, entre ellos Joan Roca, para cocinar en directo, compartir experiencias y fomentar el conocimiento gastronómico.
La Guía Repsol, con más de cinco millones de ejemplares vendidos desde su primera edición en 1979, miles de visitas en su página web, el reconocimiento tanto de público como de profesionales y expertos, y distinciones como la Placa al Mérito Turístico otorgada por el Gobierno de España en reconocimiento a su labor, es a día de hoy una referencia inequívoca.
El Jurado de los Premios Nacionales de Gastronomía 2016 continúa dando a conocer los galardones cencedidos para la presente 42 edición, en esta ocasión el Premio Nacional de Gastronomía Toda Una Vida para el D. Alejandro Fernández, de Grupo Pesquera y Premios Especial para La familia y Fundación Vivanco.
LUX Madrid es el innovador y ambicioso proyecto de Grupo La Máquina,empresa de restauración de referencia en Madrid y reconocido prestigio a nivel nacional.Fascinante en todas sus dimensiones.Cocina española, asiática, italiana y mexicana. Amigos, música, cocktails y mucha diversión. Cada día, una experiencia cargada de sensaciones.
José Jordão quien ha asumido recientemente la presidencia de la Asociación Europea de la Industria del Zumo (AIJN), ofrece detalles sobre la visión y proyección de la institución para impulsar y fortalecer el consumo de los zumos y néctares en Europa.
Alimentaria 2018, que se celebrará del 16 al 19 de abril del próximo año en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona, viene con interesantes novedades, entre ellas la incorporación de Barcelona Cocktail Art, un nuevo espacio que potenciará el sector de los destilados en la feria.
Los salones de alimentación, bebidas y restauración Alimentaria y Hostelco unirán sus ediciones entre el 16 y el 19 de abril de 2018 en el recinto expositivo de Fira de Barcelona, para celebrar el evento de restauración, Horeca, hotelería, alimentación, bebidas y food service, más importante de España y uno de los más relevantes del mundo.
La revolución del gin-tonic llegó para quedarse. Una copa de balón, hielo, ginebra, tónica y pepino. Pero ya no vale cualquier elemento, y es por ello que Hendrick´s busca los mejores productos de la tierra para una armonía memorable. ¿Pepino? ¡El pepinazo de cristal!
Hendrick´s apuesta por los productos de calidad que armonicen perfectamente con la ginebra y es por ello que han firmado una colaboración con el Ayuntamiento de Huete y productores de la zona para crear el “Huerto Hendrick´s” donde tendrán lugar exclusivas catas y visitas temáticas durante la Feria del pepino en agosto.
Un plan diferente te espera en esta localidad conquense donde podrás visitar “el pepinazo” y degustar un fresquito gin-tonic con una rodaja crujiente y dulce de pepino de cristal. Un punto boho chic en la provincia conquense que además aspira a ser candidata a la capitalidad española de la Gastronomía en 2018.
La tradición del consumo del vermut como muchas otros referentes socio-culturales se han visto obligados a reinventarse en nuevos ámbitos, a veces por accidente y otros por nostalgia. El espirituoso recupera su hora en el consumo social con nuevas propuestas que nacen en España y otras localizaciones que presentan un producto casero, de calidad óptima y de corte artesanal.
La reunión anual del Consejo Internacional de Basque Culinary Center tendrá lugar en esta ocasión en México, y en ella se anunciará el ganador de la segunda edición del Basque Culinary World Prize. Además, se celebrará un simposio internacional sobre biodiversidad en Xochimilco, bajo el lema ‘Biodiversidad: medioambiente y sociedad’.
España representa el cuarto mayor mercado de la Unión Europea después de Alemania, Francia y Reino Unido, en cuanto al consumo de zumo y néctares, según el último informe elaborado por la Asociación Europea de Fabricantes de Zumos (AIJN). La naranja sigue siendo el sabor más consumido entre los españoles con un 31% del total.
El Día Mundial de la Tapa se celebró el 15 de octubre con el objetivo de promover la tapa y el tapeo como elementos diferenciadores de la gastronomía y sociedad española.
Ya se ha dado a conocer el nombre de los candidatos, de los diez finalistas a alzarse con el Basque Culinary World Prize 2017, premio que se reconoce a un chef de cualquier país del mundo que tenga una trayectoria profesional en cocina y que demuestre que la gastronomía puede ser una fuerza transformadora. El próximo 18 de julio de 2017 se conocerá al ganador de este importante premio dotado con 100 mil euros que se donarán a un proyecto que exprese el poder transformador de la cocina.
Recientemente se ha presentado oficialmente la Academia Nacional Bocuse d’Or España y ha sido en el Restaurante Martín Berasategui de Lasarte (Guipuzcoa), pues el chef vasco es el fundador y presidente de la nueva Academia cuyos objetivos son promocionar el desarrollo profesional dejovenes talentos, desarrollar metodologías que promuevan el perfil de chef e chef de competición, investigar procedimientos y técnicas aplicadas a la competición culinaria y velar por el uso correcto de la marca.
El Basque Culinary World Prize es el premio con el que se quiere reconocer cada año a un chef que haya ejecutado una iniciativa transformadora, y a su vez, pretende ser un incentivo para que esta labor siga realizándose año tras año.
Los jóvenes restauradores del restaurante La Guspira, de Linyola, Jordi Vidal y Assum Roigé, han sido invitados a participar en el día internacional de la gastronomía francesa que reunirá el día 21 de marzo a 2000 chefs y 2000 menús de 150 países, en una cena que se celebrará en cada uno de los restaurantes seleccionados para este magno acontecimiento internacional que este año llega a su tercera edición.