La revolución del gin-tonic llegó para quedarse. Una copa de balón, hielo, ginebra, tónica y pepino. Pero ya no vale cualquier elemento, y es por ello que Hendrick´s busca los mejores productos de la tierra para una armonía memorable. ¿Pepino? ¡El pepinazo de cristal!
Hendrick´s apuesta por los productos de calidad que armonicen perfectamente con la ginebra y es por ello que han firmado una colaboración con el Ayuntamiento de Huete y productores de la zona para crear el “Huerto Hendrick´s” donde tendrán lugar exclusivas catas y visitas temáticas durante la Feria del pepino en agosto.
Un plan diferente te espera en esta localidad conquense donde podrás visitar “el pepinazo” y degustar un fresquito gin-tonic con una rodaja crujiente y dulce de pepino de cristal. Un punto boho chic en la provincia conquense que además aspira a ser candidata a la capitalidad española de la Gastronomía en 2018.
Ya se ha dado a conocer el nombre de los candidatos, de los diez finalistas a alzarse con el Basque Culinary World Prize 2017, premio que se reconoce a un chef de cualquier país del mundo que tenga una trayectoria profesional en cocina y que demuestre que la gastronomía puede ser una fuerza transformadora. El próximo 18 de julio de 2017 se conocerá al ganador de este importante premio dotado con 100 mil euros que se donarán a un proyecto que exprese el poder transformador de la cocina.
Recientemente se ha presentado oficialmente la Academia Nacional Bocuse d’Or España y ha sido en el Restaurante Martín Berasategui de Lasarte (Guipuzcoa), pues el chef vasco es el fundador y presidente de la nueva Academia cuyos objetivos son promocionar el desarrollo profesional dejovenes talentos, desarrollar metodologías que promuevan el perfil de chef e chef de competición, investigar procedimientos y técnicas aplicadas a la competición culinaria y velar por el uso correcto de la marca.
El Basque Culinary World Prize es el premio con el que se quiere reconocer cada año a un chef que haya ejecutado una iniciativa transformadora, y a su vez, pretende ser un incentivo para que esta labor siga realizándose año tras año.
Los jóvenes restauradores del restaurante La Guspira, de Linyola, Jordi Vidal y Assum Roigé, han sido invitados a participar en el día internacional de la gastronomía francesa que reunirá el día 21 de marzo a 2000 chefs y 2000 menús de 150 países, en una cena que se celebrará en cada uno de los restaurantes seleccionados para este magno acontecimiento internacional que este año llega a su tercera edición.
Se acerca el día de la celebración de la gran final de las olimpiadas de la cocina que empezaron hace ya un par de años, y es que para llegar a este punto primero se desarrollan los concursos en distintos países, después el concurso europeo… sobre todos estos eventos os hemos ido informando desde 2015, en noviembre de ese año tuvo lugar el Bocuse d’Or España en Valladolid, de donde salió el representante español para el Bocuse d’Or Europa que se desarrolló en Budapest (Hungría) en mayo de 2016.
Huelva estrena su título de Capital Española de la Gastronomía 2017 con plena confianza en su cocina
Huelva acaba de estrenar su título como Capital Española de la Gastronomía 2017 y ya tiene en marcha un amplio programa de actividades original, popular, variado y muy creativo.
El Roscón de Reyes es un bollo dulce tradicional del día de Reyes y de las celebraciones navideñas. Te proponemos 12 ideas de rellenos para darle un sabor diferente.
Como ya es tradición cada año, la Real Academia de Gastronomía y la Cofradía de la Buena Mesa entregaron este miércoles los Premios Memoriales de Gastronomía, que reconocen a aquellas personalidades de la restauración, la ciencia, la viticultura, el mundo empresarial, el editorial y el artístico que han enriquecido el universo gastronómico español.
Tienen unas maneras de estar entre bastidores que muy pocos profesionales del sector pueden lucir. Modales, principios, educación, comportamiento y un dilatado oficio que atesoran, a pesar de su juventud, en cada uno de sus movimientos. Jordi tiene 26 años. Assum 27. Los dos se han formado a conciencia en un centro de prestigio como es la Escola d’Hoteleria i Turisme de Lleida. Tienen muchas tablas en el oficio de la restauración. Han pasado por restaurantes de España, Francia, Suiza y Londres. La compilación recogida de todos y cada uno de los puntos restauradores que han tenido la oportunidad de compartir oficio, los ponen al servicio de sus clientes en el Hotel-Restaurante La Guspira de Linyola, en la comarca leridana de El Pla d’Urgell, desde hace 3 años.
Toledo acogerá los Premios Nacionales de Hostelería 2016 organizados por la Federación Española de Hostelería (FEHR), en colaboración esta ocasión con la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Toledo (AHT).
En una gala especial organizada en el Museo San Telmo de San Sebastián se llevó a cabo la entrega del Basque Culinary World Prize, un premio creado para distinguir a chefs con iniciativas transformadoras promovido por Basque Culinary Center y el Gobierno Vasco en el marco de la estrategia Euskadi-Basque Country.mm
María Fernanda Di Giacobbe ha sido elegida como la ganadora del Basque Culinary World Prize, un premio dirigido a cocineros con iniciativas transformadoras y promovido por Basque Culinary Center y el Gobierno Vasco en el marco de la estrategia Euskadi-Basque Country.
Toledo sigue los pasos de las anteriores capitales gastronomicas, Burgos y Vitoria, y también ha batido su record Guinness. En este caso ha sido Industrias Cárnicas Tello que ha confeccionado en Toledo, la Capital Española de la Gastronomia 2016, el plato de jamón cortado a mano más grande del mundo, superando en 92 kilos el record que hasta la fecha estaba en 300 kilos, según la organización londinense, Guinness World Record.
El equipo español a la final del Bocuse d’Or 2016, encabezado por el chef extremeño Juan Manuel Salgado, se ha presentado en el Hotel Ohla de Barcelona, donde está entrenando desde hace dos meses.
Valladolid, acogió la final del concurso Bocuse d’Or celebrado en el auditórium Miguel Delibes en dos etapas en las que concursaron 16 cocineros -cada día 8-, representantes de 16 Comunidades Autónomas elaborando dos platos, en diez raciones. Un plato de pescado a base de trucha de la tierra de Alba y un plato con base de lechazo típico de Castilla y León.



























