La alimentación consciente (AC) o mindful eating es el arte de desplegar los pensamientos y sensaciones en cada bocado, y equilibrar la satisfacción y el bienestar con las necesidades físicas y emocionales de cada persona. Busca poner todo nuestro interés en lo que estamos haciendo y tomar conciencia de qué, cómo, cuánto, por qué y para qué se come.
En verano es fácil descuidar los buenos hábitos en el cuidado y preservación de nuestro entorno. Sin embargo, disfrutar de unas merecidas vacaciones es totalmente compatible con el cuidado del medio ambiente, la sostenibilidad, evitar el desperdicio alimentario y practicar hábitos de vida saludables.
Lo fundamental es que seamos capaces de crear, cada vez más, alimentos que contribuyan a llevar una vida más saludable y positiva. Las carnes vegetales pueden utilizarse en sustitución de las carnes animales sin perder, en absoluto, su valor gastronómico, su gusto y su sabor.
La miel es un alimento muy nutritivo debido a la concentración de vitaminas, sales minerales, proteínas y glúcidos que posee en su composición. Aporta un alto contenido calórico y energético debido al gran porcentaje de azúcares que posee...
Cuando una pareja decide embarazarse, su mayor deseo es tener un hijo fuerte y saludable. Sin embargo, es importante conocer que el estado nutricional de la mujer antes de la gestación, o durante esta, constituye un factor determinante en los resultados del embarazo, tanto para la madre como para el bebé.
Dedicar tiempo a cuidarse es importante en cualquier época del año, pero parece que lo es todavía más en estos momentos preveraniegos, donde tanto la mente como el cuerpo deben estar sanos. Si eres de los que no les gusta hacer mucho ejercicio, el aguacate puede llegar a ser como tu entrenador personal. No te pierdas estas sencillas recetas...
De todos es sabido que el exceso del colesterol es un factor de riesgo de infarto e ictus, entre otros episodios vasculares. También es conocido qué alimentos provocan dicho exceso de colesterol. Quizá, los menos famosos de esta historia resultan aquellos que sirven para combatirlo o controlarlo, por su composición química y en función de un consumo ordinario y en una cantidad específica.
Las legumbres son un tipo de leguminosas que se cosechan únicamente para obtener la semilla seca, siendo los frijoles secos, lentejas y guisantes los tipos más conocidos y consumidos. En los últimos años han cobrado fuerza en el panorama gastronómico por su alto valor nutritivo, su facilidad de elaboración y por ser un alimento sostenible.
La combinación equilibrada de varios grupos de alimentos no es el único parámetro que debemos tener en cuenta al analizar lo que consumimos. Que los alimentos resulten inocuos, y por tanto, su ingesta no represente un peligro microbiológico, físico o químico para los comensales, es de vital importancia. De acciones y claves para una inocuidad alimentaria comentamos aquí.
El agua mineral natural es de las más puras y sanas que existe. Una de sus grandes ventajas es que no necesita ser sometida a procesos químicos de desinfección ni filtrado para ser consumida, pues procede de acuíferos subterráneos en espacios naturales protegidos de toda contaminación.
Los mariscos son productos ampliamente consumidos a nivel internacional, no solo por su versatilidad y los deliciosos platos que se elaboran a partir de ellos, sino también, por sus propiedades nutricionales.
Una nueva investigación sugiere que el vino y el queso no solo son una combinación perfecta, sino que también podrían reducir el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.
Como media en Navidad se aumenta casi dos kilos en un solo mes. Pero, ¿realmente nos hacen subir de peso los alimentos típicos de Navidad?, la respuesta es no, muchos de estos alimentos no solo no engordan si no que tienen muchos beneficios para la salud.
Además de seguir disfrutando las populares barras y baguettes, le aconsejamos probar también otras muchas variedades, algunas aún desconocidas. Aquí te dejamos un listado con nueve tipos de pan de Europa que tienes que probar con tus hijos durante los desayunos, almuerzos o comidas de estas vacaciones:
La Navidad generalmente es propicia para los excesos en la alimentación. Durante estas fechas no solo llegan los regalos, las decoraciones sino también las celebraciones junto a familiares y amigos plagadas de comida y bebida. Usar platos pequeños para medir raciones, consumir alimentos depurativos, diseñar un menú equilibrado o planificar actividades son algunas claves para mantener una alimentación saludable durante las fiestas.
En los meses de invierno cambia nuestra alimentación y el cuerpo nos pide platos más calientes y menos ensaladas. ¿El motivo? Nuestro organismo consume más energía para combatir la temperatura exterior y mantener el calor corporal, y una buena manera de hacerlo es con platos de cuchara, pero también con alimentos que potencian tu calor interno.



























