sostenibilidad

Fernando Rivarola
En el Congreso Gastronómico Iberoamericano Binómico, que desarrolla su segunda edición desde este 24 de octubre hasta el día 26, participa Argentina como país invitado. Fernando Rivarola, conocido cocinero argentino, se encuentra en el Congreso y sobre su experiencia, su restaurante El Baqueano en Buenos Aires (nombrado número 21 en la lista de los Mejores 50 restaurantes de América Latina en 2021),y otros temas conversó con Excelencias.
Manifiesto de Gastronomía Sustentable Proyecto Nebulosa
La sostenibilidad debe pasar del discurso político, el postureo, intereses económicos y ser el tema de moda (desde el año 1992 que se acuñó el concepto desarrollo sostenible en la Cumbre de la Tierra de 1992 en Río de Janeiro), a tener buenas prácticas comprobables con conciencia y bienestar local.
Zaragoza-Capital Iberoamericana de la Gastronomía Sostenible -2022
Zaragoza lleva un tiempo encabezando una serie de acciones vinculadas con la sostenibilidad, la preservación del medio ambiente y la reducción del impacto de la actividad humana. Por eso, tras recibir su candidatura, nos pareció que era el escenario perfecto para representar y poner de relieve que la producción agroalimentaria, la industria de la transformación, la distribución y la hostelería deben ir de la mano de la sostenibilidad.
Eva Gómez
La cultura y gastronomía latinoamericana no podía faltar en la feria de productos ecológicos Organic Food Iberia 2022. Uno de los exponentes de esa introducción de productos latinoamericanos en el mercado español es El Oro de los Andes. Con Eva Gómez, cofundadora de la empresa, nos cuenta sobre los orígenes de la empresa y sobre la expansión en el mundo de la alimentación de productos como la quinoa o la maca.
gastronomía sostenible
Para poder desarrollar un turismo gastronómico sostenible es perentorio realizar investigaciones acerca del sistema alimentario, su actualidad y los grandes retos que presenta en temas tan relevantes como la seguridad y soberanía alimentaria como un derecho mundial a la alimentación.
Tierra Madre-Simona Basile-OXFAM Intermón
Entre los razgos distintivos de los productos de Tierra Madre de Oxfam Intermón se encuentran la calidad de las materias primas naturales con que son elaborados y el hecho de que llegan a nuestras manos como resultado de un comercio justo. "Con este nombre rendimos homenaje a la naturaleza y destacamos también la importancia de la madre tierra para las familias campesinas que, gracias al cultivo, han mejorado sus condiciones de vida.
Torre del Marqués-restaurante
La región del Matarraña, ubicada en el bajo Aragón, provincia de Teruel, se convertirá los próximos 25 y 26 de abril en uno de los epicentros del debate en torno a la alta gastronomía, la producción local y la sostenibilidad en España. Un total de veinte chefs (resumiendo diez estrellas Michelín y tres estrellas verdes Michelín), restauradores y estudiosos de la gastronomía y otra veintena de productores locales se darán cita en el emblemático hotel Torre del Marqués.
Comunidad HORECA Sostenible
Repsol y Guía Repsol, en su apuesta por poner en valor proyectos sostenibles que defienden el respeto medioambiental y la eficiencia energética, acaban de lanzar la Comunidad HORECA Sostenible. Esta Comunidad pretende dar cabida a todos aquellos establecimientos dentro del sector Horeca, que engloba restaurantes, hoteles y servicios de cátering.
Isla Corona
Antes de la muy esperada apertura de Isla Corona, un destino concebido para ayudar a los visitantes a desconectarse de la rutina y reconectarse con el mundo natural, Corona anunció tres expertos globales que ayudarán a dar forma a la experiencia inmersiva del huésped. El chef Christopher Carpentier dirigirá el programa de gastronomía sostenible de Isla.
cocina solar
Como una alternativa segura, atractiva y respetuosa con el medioambiente se presenta la cocina solar, de qué se trata le contamos a continuación.
Slow Wine Coalition-viñedo-sostenible
Slow Wine Coalition, anuncia su primer encuentro, que tendrá lugar en el marco de la Feria Sana Slow Wine, una especie de salón Terra Madre dedicado al vino que tendrá lugar del 26 de febrero al 1 de marzo próximos en Bolonia (Italia).
Science & Cooking World Congress Barcelona-2021
La segunda edición del congreso de gastronomía científica Science & Cooking World Congress Barcelona se ha celebrado durante los días 8, 9 y 10 de noviembre en la Universidad de Barcelona (UB) con la sostenibilidad como eje principal. Además, este año se han consolidado 16 delegaciones alrededor del mundo con el objetivo de dibujar un mapa de la situación de la ciencia y la cocina en la actualidad.