La damajuana, recipiente de vidrio para vino y líquidos a granel, fue símbolo del campo y la cocina tradicional. Hoy lucha por no desaparecer gracias a su valor sostenible, emocional y cultural. ¿Volverá a tener un lugar en la gastronomía y el vino?
La gastronomía sostenible cada vez se integra más a los modelos de restaurantes, rutas de enoturismo, etc.
Menos volumen, más valor. Descubre cómo ha cambiado el consumo de vino hacia la calidad, la sostenibilidad y la experiencia.
Joan Capilla convirtió su proyecto de fin de carrera en un restaurante de éxito en el Delta del Ebro. Una historia de arraigo, sostenibilidad y cocina de proximidad que ya es referente en la escena gastronómica catalana.
Hoy en la sección Un Vino, Un Sumiller, nos acompaña Sandra Lozano, sumiller en Sin Mala Uva Wine Bar en Barcelona para descubrimos Alain Graillot Crozes- Hermitage 2021, un vino vibrante y joven que despliega aromas florales de violeta, frutas negras, especias y notas minerales como grafito y cuero
El sumiller Santi Carrillo, referente en vinos generosos y sala, se une al grupo Roostiq para liderar su propuesta enológica en Madrid y Marbella.
Campo de Criptana acoge Discover Eat 2025, un foro internacional que reúne a chefs, expertos y comunicadores para impulsar el valor de la gastronomía rural como motor de turismo, desarrollo y sostenibilidad.
En muchos países, la propina no es un simple extra que reconoce un buen servicio: es la base del ingreso de miles de trabajadores. En Estados Unidos, por ejemplo, el salario mínimo federal para los camareros es de apenas 2,13 dólares por hora. La diferencia entre ese salario y el mínimo general debe cubrirse con propinas.
Descubre las tendencias gastronómicas de 2025: cocina saludable, frutas deshidratadas, coctelería floral, vinos frescos y chefs comprometidos.
Descubre cómo las máquinas de vending se reinventan con opciones saludables, sostenibles y equilibradas. Una tendencia en auge en empresas, escuelas y espacios públicos.
Vitis Navarra impulsa la conservación de más de 16.000 biotipos de vid en Dominio D’Echauz, en la Ribera del Duero soriana, para proteger el futuro de la viticultura española.
Emprender con sabor: el arte de transformar ideas en proyectos gastronómicos
El fenómeno foodie en la era digital: redes sociales, tendencias, sostenibilidad y cómo la gastronomía conecta culturas y redefine hábitos.
Angélica Cocina Maestra, Riccitelli Bistró y Crizia reciben su primera estrella Michelin en la edición 2025. Buenos Aires y Mendoza brillan con luz propia.
Cada vez más comensales piden menos platos y más flexibilidad. ¿Se agota el menú degustación largo en la alta cocina? Descubre la nueva tendencia gastronómica de 2025.
Madrid reúne a los mayores expertos en gastronomía, nutrición y sostenibilidad.