Manifiesto sobre la Medicina Culinaria: disciplina interdisciplinar que une evidencia científica y cocina para mejorar salud, prevención y sostenibilidad
En la gastronomía moderna, liderar ya no significa imponer, sino cuidar. Los restaurantes que triunfan son los que priorizan el bienestar del equipo, la empatía y la formación. La nueva hostelería apuesta por un liderazgo más humano, sostenible y consciente.
El Cava Meeting 2024 reunirá en el Penedès más de 200 Cavas de Guarda Superior de 65 bodegas, consolidando la excelencia, sostenibilidad e internacionalización del Cava español. Un evento clave para el vino espumoso ecológico y de calidad que refuerza el liderazgo de la DO Cava en el mundo.
El ministro Luis Planas destacó en la 37ª edición de los Premios Alimentos de España la excelencia y diversidad del sector agroalimentario nacional. Con 31 galardonados, la ceremonia reafirma a España como referente mundial en gastronomía, sostenibilidad e innovación alimentaria.
Desde la Sierra de Teruel, Esturión de Sarrión ha logrado posicionarse entre los cinco mayores productores europeos de caviar. Su sabor puro, su producción constante y su excelencia artesanal han conquistado a chefs, marcas de lujo y aerolíneas internacionales como Qatar Airways.
En la hostelería, los mayores robos no se hacen con violencia, sino con descuidos: una báscula manipulada, una merma inventada o un cierre de caja mal hecho. Este artículo de opinión revela cómo los pequeños fraudes internos pueden destruir la rentabilidad de tu restaurante y cómo evitarlos.
El acto conmemorativo, presidido por Emiliano García-Page, reunirá el 23 de octubre en Toledo a autoridades, productores y entidades del sector para celebrar un cuarto de siglo de excelencia y compromiso con el aceite de oliva virgen extra.
Los huevos no son todos iguales: su color depende de la raza de la gallina, no de la calidad. Las gallinas camperas y bien alimentadas producen yemas más sabrosas y nutritivas. Blancos, marrones o azules, el valor real del huevo está en el cuidado y bienestar de quien lo pone.
San Sebastian Gastronomika clausura su edición más inspiradora con un mensaje claro: cocinar desde la verdad, la emoción y el respeto. Jordi Roca, José Gordón y Katsuhito Inoue marcaron una jornada donde fuego, autenticidad y sostenibilidad fueron protagonistas.
La planificación gastronómica y turística sostenible busca integrar cultura, ecología y comunidades rurales para preservar el patrimonio, fomentar el desarrollo y evitar impactos negativos.
La sostenibilidad exige reducir el desperdicio alimentario. Con reglas prácticas, IA y robótica, es posible optimizar recursos, cuidar el planeta y garantizar alimentos para el futuro.
La sostenibilidad se repite como mantra en la gastronomía, pero sin rentabilidad no se sostiene. Restaurantes reconocidos cierran, los jóvenes rehúyen el sector y la conciliación laboral es una demanda creciente. La hostelería necesita equilibrio real entre economía, personas y medio ambiente.
Nusret Gökçe, conocido como Salt Bae, podría estar viendo el ocaso de su imperio gastronómico. Precios excesivos, calidad irregular, sobreexposición, deudas por su rápida expansión y un cambio en las tendencias hacia la autenticidad y sostenibilidad amenazan su permanencia en la élite.
Ángel León, el Chef del Mar, inaugura Amura en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, su primer restaurante fuera de España. Una experiencia inmersiva que une la cocina marina andaluza con ingredientes locales sudafricanos, consolidando su visión innovadora y sostenible en la gastronomía mundial.
Guardado desde 1940 por “Mr. George” Urquhart, este whisky escocés de Gordon & MacPhail se embotella tras 84 años. Jeanne Gang firma su diseño. Solo existen 125 botellas y una será subastada en Nueva York para apoyar causas ambientales.
La gastronomía sostenible es una tendencia global. Descubre cómo chefs, libros e iniciativas como las Estrellas Verdes Michelin y el Manifiesto Universal impulsan una cocina responsable con el planeta y comprometida con la sostenibilidad.



























