Como una promesa de emoción y deleite el hotel Iberostar Parque Central invita por segunda ocasión a su primer Gastroshow en Cuba, una sesión de cocina en vivo donde se fusionarán los sabores locales con las más modernas técnicas culinarias.
El siglo XX está cargado de datos, fechas y eventos que consolidan aún más la posición cimera del vino español en el comercio cubano.
El Festival Internacional Varadero Gourmet ha crecido. Diez años de trayectoria han ido perfilando su identidad y direccionando objetivos, conocimientos, interacciones, aprendizajes. Lo que comenzó como un evento dedicado exclusivamente al vino ha alcanzado dimensiones superiores y hoy es uno de los certámenes más reconocidos de la gastronomía y el intercambio profesional y empresarial del sector en Cuba.
La ciudad de Camagüey es un emblema de la cultura antillana, muy dada al rescate de su herencia, de arraigado orgullo. También son así sus hijos. Por ello la Escuela de Formación de Profesionales del Turismo (FORMATUR) de la capital agramontina se ha dado a la tarea de compilar lo más autóctono del recetario de esta villa y llevarlo a la modernidad, vista no desde su preparación sino en su divulgación: una aplicación digital (Apk.) especializada en la culinaria de dicha zona geográfica es la iniciativa que ya está a nuestra disposición.
La harina, en sus diferentes modalidades, sobre todo la de trigo, es uno de los alimentos más antiguos y versátiles que existen. A este producto, en especial en su versión integral, estuvo dedicada la presentación en el Festival Internacional Varadero Gourmet 2018 de la Empresa de Molinería de Cuba.
Excelencias Gourmet conversó en el marco del Festival Internacional Varadero Gourmet 2018 con La Chef Internacional (pero cubanísima) Yamilét Magariño, una de las especialistas más carismáticas y apasionadas que tiene la culinaria en Cuba, un rostro afable y mediático que, desde la eterna sonrisa no ceja en defender en cada espacio lo que somos.
El Habano es uno de los productos más emblemáticos de Cuba, también el ron. Por eso no puede ser más acertado idear una ocasión especial para poner a confluir ambos hijos de esta tierra. Pero, puede irse incluso más allá. Este jueves, en Varadero Gourmet, gracias a la idea original de Juan Jesús Machín el deleite alcanzó notas superiores, y nunca mejor dicho: la música fue el tercer elemento en dicha armonización poniendo todos los sentidos a disfrutar, a espabilarse.
La ginebra es un producto que parece, a simple contacto, muy distante de Cuba, sin embargo, la realidad, en este caso, no es tan pragmática. Y es que gracias a la pericia de bartenders de todo el orbe, este es un aguardiente de alcance internacional, y la Mayor de las Antillas no está exenta de dicha conquista gastronómica.
En temas de espirituosos el Festival Internacional Varadero Gourmet sigue siendo un marco para acercar novedades a los profesionales de la gastronomía. En esta ocasión la tarde del miercoles 27 de junio se amenizó con el flamante Ron Mulata Tropicana, de la empresa Tecnoazúcar, una edición especial, exclusiva, para homenajear al más emblemático cabaret de Cuba.
Tropicana cumple 80 años y ya ha comenzado a celebrarlo. La segunda tarde de Varadero Gourmet fue momento ideal para dar continuidad a las actividades que desde principios de 2018 se han estado celebrando con motivos de tan distintiva fecha.
Definitivamente para despertar los paladares, y todas las habilidades olfativas de los entusiastas de la gastronomía fue diseñada la conferencia "Una interpretación de la visión científica de la armonía molecular en los escenarios del sommelier", ofrecida en el marco del Festival Internacional Varadero Gourmet 2018. La exposición estuvo a cargo de la Master en Ciencias María Ester Abreu, el Chef Enoch Tamayo y el Sommelier René García.
La presentación del ron Cubay Extra Añejo Remedios 500 fue uno de los momentos de lujo en la segunda jornada del Festival Internacional Varadero Gourmet. Esperada por muchos, la Conferencia Magistral ofrecida por el Maestro del Ron Cubano César Augusto Martí Marcelo, concentró en una de las salas del Centro de Convenciones Plaza América a parte de lo que más vale y brilla de la gastronomía y la cantina cubanas.
El sector de las bebidas acerca a sus clientes nuevas propuestas en el marco del Festival Internacional Varadero Gourmet 2018. El lanzamiento de la nueva línea de la compañia Red Bull, la bebida energética Premium Red Bull Sugarfree, está siendo una de las ofertas más atractivas de esta décima edición.
Durante la primera jornada de esta décima edición del Festival Internacional Varadero Gourmet la presentación de la bodega chilena Estampa destacó entre los momentos dedicados exclusivamente al vino que movilizó a los asistentes del evento especializado.
Un espacio pequeño al inicio y grandes intenciones definen el ADN de la empresa El Cuarto del Reguerón. La entidad, del norte de España tiene un sello labrado a base de calidad y buen gusto en lo que a productos cárnicos se refiere. Impulsados por el empeño de llevar lo mejor de sus crías y terrenos a sus clientes de toda Europa y Cuba, han creado una carpeta capaz de seducir al más experimentado de los comensales, y al novato también, a veces tan elusivo para probar nuevas delicias.
La 10ma Edición del Festival Internacional Varadero Gourmet comenzó este 26 de junio sus jornadas de presentación y sesiones. El evento, consolidado ya como un referente dentro de los espacios de formación, capacitación e intercambio en temas de gastronomía, bebidas y enología, vuelve a llamar a los profesionales del sector, en esta ocasión para resaltar la Cocina cubana y, en especial, la identidad.