gastronomía cubana

cuba-el floridita-gastronomia cubana
Cuba con su autenticidad y orgullo por su cubanía y/o cubanidad ha encontrado caminos para seguir avanzando por medio del turismo, la cultura y con su cada vez más creciente oferta culinaria.
Festival Gourmet. Sabores de Cuba y el mundo
Alicia García, organizadora del 6to Festival Gourmet. Sabores de Cuba y el mundo en entrevista ofrece detalles sobre el evento que se desarrolló los días 16, 17 y 18 de noviembre de 2017 en la sede de la Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez, en el Centro Histórico de La Habana Vieja.
comida-criolla-cubana
El 18 de octubre los profesionales de la gastronomía en en el país celebran el Día de la Cocina Cubana. La Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba (FACRC) acordó instituir la efeméride en conmemoración a que ese día pero del año 1984 una selecta representación insular recibió Medalla de Oro al Esfuerzo Decisivo en las Olimpiadas culinarias celebradas en Fráncfort del Meno, Alemania.
Gran Prix de Coctelería Havaba Club-2018
Havana Club Internacional S.A. acaba de lanzar la convocatoria para una nueva edición del Gran Prix de Coctelería (HCCGP18). Para esta 12th edición muchas novedades han sido incluidas en pos de visibilizar aún más el trabajo de los bartenders contemporáneos y la impronta de la nación cubana dentro de la coctelería internacional.
Hiroyuki Terada
Confesiones sobre cocina cubana del Master sushi japonés radicado en Miami, Hiroyuki Terada. Otro de los invitados de lujo al VII Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet, a celebrarse del 7 al 9 de junio próximos en el Habana Café del Hotel Meliá Cohiba de La Habana.
Homenaje a los Maestros del Ron Cubano
Para Asbel Morales, uno de los ocho Maestros del Ron Cubano, todo comienza desde el suelo, donde la caña de azúcar crece para luego dar la melaza con que se fabrica el aguardiente, que es el alma de la bebida por excelencia de la mayor de las Antillas. Así surge la magia de Havana Club, la magia también de su ron Tributo, una de las cinco joyas de la Colección Icónica, que este martes tuvo la presentación de su segunda edición: Tributo 2017.
Don Sommelier Cuba 2016
Un verdadero duelo de titanes aconteció por estos días en La Habana, cuando algunos de los mejores profesionales del vino se disputaron el honor de ser el Don Sommelier de Cuba 2016. Pero lo que no imaginó BlueDiamond Resorts, responsable de la organización del certamen, es que esta vez en lugar de “Don” Cuba tendría una “Doña”. La campeona absoluta fue Mabel Durán, del capitalino restaurante Castropol, única mujer entre los cuatro finalistas de la dura competición.
Pere Castells-Taller-de-Gastronomia-Molecular
En los últimos años, la labor del Dr. Pere Castells en el campo de la ciencia y la cocina ha estado dirigida a crear una nueva corriente de trabajo entre científicos y cocineros para avanzar conjuntamente en la innovación gastronómica. A propósito de su participación en el XXX Taller de Gastronomía Molecular Excelencias Gourmet tuvo la oportunidad de conversar con él.
Taller de Gastronomia Molecular
Con la presencia del destacado químico e investigador español Pere Castells; aconteció el XXX Taller de Gastronomía Molecular, con sede en el hotel Meliá Habana, de la capital cubana, bajo la coordinación de MaríaEsther Abreu Rojas, Master en Ciencias y Tecnología de los Alimentos.
Eusebio Leal
La cocina es un laboratorio, un centro de experimentación donde el maestro prepara para su cliente lo que quiere, un espacio multicultural, es el culto de los sentidos en donde todo participa, expresó el Doctor Eusebio Leal Spengler, historiador de La Habana, durante la inauguración del Quinro Encuentro Saborear lo cubano, auspiciado por la Compañía Turística Habaguanex S.A.