El Peruvian Gastronomic Tour: Ceviches & Nikkei 2025 arranca en Naori
La decoración japonesa de la comida, entre el arte y la nutrición, transforma platos en escenas poéticas que encantan a niños y adultos por igual.
El caldo dashi es la esencia de la cocina japonesa: fácil de preparar, profundo en umami y clave en platos como la sopa miso, udon o tamagoyaki.
Iberkanpai 2025, la primera feria de la península ibérica dedicada al sake y la cocina japonesa, se celebró este lunes y martes en Madrid con más de 50 expositores y talleres/ponencias
La próxima semana Madrid acogerá Iberkanpai, la primera feria española dedicada al sake y la gastronomía japonesa
Madrid vive una auténtica fiebre por la gastronomía japonesa. Te contamos por qué crecen los restaurantes nipones, cuáles destacan y qué tendencias marcan esta explosión culinaria.
Grandes y chicos alguna vez hemos caído en la tentación del anime, aunque sea por mera curiosidad. Pues este 15 de diciembre hay motivos para recordar alguna escena de Naruto o Dragon Ball: se celebra el Día Mundial del Otaku. Pero el impacto de esta cultura va más allá de las páginas y pantallas.
Foto tomada de @wagyumafia
Wagyumafia es un restaurante en Tokio que tiene una elaboración que lo ha hecho mundialmente conocido. Katsu sando se nombra y decir que es solo un sándwich sería minimizar su preparación.
Es sándwich de wagyu (ganado japonés), incluye pan de leche tostado con una generosa ración wagyu empanado acompañado de una salsa secreta. El precio de este ronda los 200 euros.
Aquí vemos su elaboración:
El empresario hostelero Miguel Ángel García Marinelli ha abierto el primer restaurante japonés dentro de un supermercado en España. Este nuevo proyecto está ubicado en El Corte Inglés de Marbella (Málaga) y cuenta con una amplia oferta de bandejas de sushi, una zona de barra de degustación al estilo japonés, además de una zona de take away.
Tras el éxito del restaurante Don Dimas, los chefs Álvaro Garcés y José Carlos Fuentes encabezan este nuevo proyecto gastronómico, cuyo nombre es una declaración de intenciones: integrar en el estilo de la Nouvelle cuisine francesa, las técnicas culinarias del país nipón, todo ello macerado con la tradición de la cocina española.
La fiebre por la cocina japonesa que vive el mundo occidental se expresa en La Habana con la creación durante los últimos siete años de varios espacios consagrados a la elaboración y comercio de platos nipones. Hoy emprendedores nacionales asumen el desafío de un abanico de ofertas para los consumidores más o menos arriesgados, con apego a una cultura que subraya la delicadeza.
La gastronomía japonesa ha sido siempre un fiel reflejo del país. No es fácil acercarse a la variada y rica cocina nipona, pero queremos viajar a través de la amplísima diversidad de alimentos, ingredientes y platos de Japón. Conocer de cerca sus fundamentos, platos esenciales, ingredientes imprescindibles y recetas ineludibles.