En la película Morte Cucina, Sao convierte la cocina tailandesa en su arma de venganza. Un thriller gastronómico donde especias, sabores y memoria se entrelazan para mostrar el poder cultural y emocional de la gastronomía.
Otazu se convierte en escenario de la serie Kill Jackie con Catherine Zeta-Jones, y diseña una experiencia enoturística única.
Mi postre favorito, película iraní ganadora en Berlín, llega a los cines de España. Una historia sobre amor tardío, vino y libertad, en un contexto de represión.
Mistura, dirigida por Ricardo de Montreuil, narra cómo una mujer transforma su vida a través de la cocina peruana. Inspirada en la feria Mistura, el legado de la familia Roca Rey, la película llega a los cines como un homenaje a la gastronomía como identidad cultural.
Wolfgang Puck firma el menú de los Oscar 2025 con alta cocina fusión, clásicos como solomillo Wellington y jamón ibérico Cinco Jotas en la gala de Hollywood
Doce cortometrajes de temática gastronómica, de entre los setenta y cinco recibidos por la organización, han sido seleccionados. Nueve de ellos son españoles y tres argentinos. Serán proyectados en el Museo Arqueológico de Alicante (Marq).
Sin duda, una de las escenas que queda grabada en nuestra memoria desde que somos niños es el momento en el que los dos protagonistas de La Dama y el Vagabundo (1955) comparten un plato de espaguetis a la boloñesa. La verdadera receta de este plato también aparece en el libro, por lo que podrás recrear el momento de una de las escenas más mágicas y románticas del cine.
La trama de muchas películas se desarrolla alrededor de numerosos platos, mesas y recetas. El tema de la gastronomía y el cine ha sido analizando desde diferentes aristas. Varios son los libros que reúnen recetas de películas famosas y otros tantos que se acercan a estas con una mirada crítica.
El pasado 2 de diciembre se estrenó en cines la película El menú (The Menu), que protagonizada por artistas reconocidos en éxitos de la pequeña y gran pantalla, nos adentra en una historia que se desarrolla en un exclusivo restaurante.
Culinary Zinema, la sección no competitiva dedicada a la gastronomía en el Festival de Cine de San Sebastián cuenta este año con la programación de cinco largometrajes, de los cuales cuatro serán premieres mundiales, y otro, Délicieux / Delicious, será estreno en España.
El Festival de San Sebastián regresa este 2020 y con él su sección dedicada a la temática gastronómica Culinary Zinema, concretamente del 21 al 24 de septiembre. En esta edición se proyectarán cuatro películas, tres de ellas son producciones españolas, con protagonistas como Juan Mari Arzak, Ricard Camarena y Raül Balam.
Ante la situación generada por el Coronavirus en la que se pide a las familias que se mantengan en casa, una excelente manera de entretenerse es mediante la televisión. Por ello te recomendamos algunas películas que abordan el universo culinario, para que el tiempo sea más llevadero.