La Secretaría de Turismo del Estado (SECTUR) reconoció al restaurante y viñedo queretano Bárbaro Asador de Campo, por obtener el “Premio México Gastronómico de Sustentabilidad” que otorga el Grupo Culinaria Mexicana a la mejor práctica de sociedad en la categoría Restaurante PYME; y por su aporte a la diversidad gastronómica y ecoturística del estado.
Como parte de las actividades en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que el país ingresará a la Guía Michelin, la cual ha seleccionado a la Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Los Cabos, Nuevo León y Quintana Roo como los primeros destinos que visitarán los inspectores de esta prestigiada guía internacional.
En el Pabellón del Caribe Mexicano, con la presencia de tour operadores, mayoristas, empresarios de negocios turísticos del mundo y presidentas municipales, la Gobernadora invitó a participar en este evento con lo mejor de los platillos de la gastronomía de los 12 destinos
Madrid.- Como parte de la agenda promocional de los atractivos para los millones de turistas que cada año visitan Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama presentó el Tercer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024.
Guanajuato “Vive Grandes Historias” es el eslogan del stand inaugurado en el marco de Fitur 2024 en IFEMA Madrid. También se vivió esta emoción en la “Casa Guanajuato”, ubicada en el restaurante Torcuato del centro comercial ABC Serrano (calle Serrano, 61).
La Fundación Casa de México en España acogió hoy una presentación de la gastronomía mexicana donde se dialogó sobre los retos de la cocina regional, así como se pudo degustar una muestra de esta. El evento tuvo lugar en el marco de la Feria Internacional de Turismo Fitur 2024 que se desarrolla en Madrid por estos días.
La gastronomía de Tabasco es el resultado de la combinación de sus exóticos ingredientes, producto de la exuberancia tropical y las recetas tradicionales olmecas y mayas que le dan un toque único. La cocina de Tabasco brinda alimento al cuerpo y al alma.
En cada una de sus regiones encontrarás platillos típicos que te conquistarán con la esencia ancestral en su aroma y sabor, que son muestra de la riqueza cultural e histórica del estado.
Previo a iniciar la participación de Querétaro en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), la titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Adriana Vega Vázquez Mellado, recibió de manos del presidente de la Real Academia Iberoamericana de la Gastronomía, Rafael Ansón Oliart, el nombramiento que reconoce a la entidad como Capital Iberoamericana de la Gastronomía de Encuentro, ante empresarios gastronómicos españoles y medios de comunicación especializados.
Puerto Morelos, el principal puerto del Estado Mexicano de Quintana Roo, destaca por su gastronomía.
En el marco de la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2024, se presentó las potencialidades gastronómicas de la región.
La Academia Iberoamericana de Gastronomía ha considerado que Querétaro sea considerada como Capital por ser el Estado en el que nace una nueva nación: México, donde existe una fusión de cocinas europeas, asiáticas, africanas e indígenas, que se encuentran en la región centro del País.
Para los amantes de la comida mexicana y, en especial, de los exquisitos tacos, Bogotá se viste de fiesta del 1 al 11 de febrero con la llegada del TACOFEST 2024. Este año, el festival celebra su quinta edición y promete 11 días llenos de sabores auténticos, convirtiéndose en una oportunidad única para disfrutar de la diversidad gastronómica que ofrece la cocina mexicana.
Viajar por México es sinónimo de degustar la comida típica de la región, y Nuevo León no es la excepción. El 18 de junio del año 2023 se declaró a la Gastronomía Neoleonesa como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado para promover las expresiones gastronómicas más tradicionales de nuestro estado y los platillos más innovadores de la Cocina Norestense. No puedes dejar de probar sus platillos representativos como el machacado, el cabrito, asado de puerco, la carne asada, entre muchos más que fusionan lo tradicional con la vanguardia.
El Festival Mezcal, queso y vino es un evento gastronómico para deleitar el paladar. Con sede en la Ciudad de México, es un lugar para disfrutar de las mejores bebidas fabricadas en el país.
La octava edición del Festival mezcal, queso y vino "Saben a beso divino" se llevará a cabo los días 2 y 3 de marzo de 2024 de 12:00 a 21:00 horas en Tepotzotlán, Estado de México. La Mansión Tepotzotlán se encuentra ubicada en Mariano Galván Rivera Número 35, en la colonia Tlacateco, Tepotzotlán en el Estado de México.
Desde eventos temáticos dedicados a resaltar productos como el vino o el chocolate hasta degustaciones de alta cocina, y bebidas emblemáticas como el agave, la Ciudad de México será sede este 2024 de una serie de emocionantes eventos gastronómicos para deleitar los paladares más exigentes.
El tercer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano está previsto para el próximo mes de febrero, en Puerto Morelos. El evento tiene como objetivo destacar la riqueza culinaria de la región y promover los platillos auténticos que caracterizan al Caribe Mexicano.
Por estos, parece ser que mencionar nombres de cocineros como Jorge Orozco o Jorge Woolrich está siendo sinónimo de platos elaborados con insectos. Fueron estos los protagonistas del menú que presentaron en La Habana, durante el X Seminario Internacional Excelencias Gourmet.
Jorge Woolrich es uno de los participantes en el 12vo Festival del Chocolate en Tabasco, México. Tuvimos el honor de conversar con este investigador y defensor de la gastronomía prehispánica quien nos dedicó unas palabras.
¿Cómo se está comportando el turismo gastronómico por estos actualmnete?



























