La gastronomía de Tabasco es el resultado de la combinación de sus exóticos ingredientes, producto de la exuberancia tropical y las recetas tradicionales olmecas y mayas que le dan un toque único. La cocina de Tabasco brinda alimento al cuerpo y al alma.
En cada una de sus regiones encontrarás platillos típicos que te conquistarán con la esencia ancestral en su aroma y sabor, que son muestra de la riqueza cultural e histórica del estado.
Viajar por México es sinónimo de degustar la comida típica de la región, y Nuevo León no es la excepción. El 18 de junio del año 2023 se declaró a la Gastronomía Neoleonesa como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado para promover las expresiones gastronómicas más tradicionales de nuestro estado y los platillos más innovadores de la Cocina Norestense. No puedes dejar de probar sus platillos representativos como el machacado, el cabrito, asado de puerco, la carne asada, entre muchos más que fusionan lo tradicional con la vanguardia.
El Festival Mezcal, queso y vino es un evento gastronómico para deleitar el paladar. Con sede en la Ciudad de México, es un lugar para disfrutar de las mejores bebidas fabricadas en el país.
La octava edición del Festival mezcal, queso y vino "Saben a beso divino" se llevará a cabo los días 2 y 3 de marzo de 2024 de 12:00 a 21:00 horas en Tepotzotlán, Estado de México. La Mansión Tepotzotlán se encuentra ubicada en Mariano Galván Rivera Número 35, en la colonia Tlacateco, Tepotzotlán en el Estado de México.
Desde eventos temáticos dedicados a resaltar productos como el vino o el chocolate hasta degustaciones de alta cocina, y bebidas emblemáticas como el agave, la Ciudad de México será sede este 2024 de una serie de emocionantes eventos gastronómicos para deleitar los paladares más exigentes.
El tercer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano está previsto para el próximo mes de febrero, en Puerto Morelos. El evento tiene como objetivo destacar la riqueza culinaria de la región y promover los platillos auténticos que caracterizan al Caribe Mexicano.
Por estos, parece ser que mencionar nombres de cocineros como Jorge Orozco o Jorge Woolrich está siendo sinónimo de platos elaborados con insectos. Fueron estos los protagonistas del menú que presentaron en La Habana, durante el X Seminario Internacional Excelencias Gourmet.
Jorge Woolrich es uno de los participantes en el 12vo Festival del Chocolate en Tabasco, México. Tuvimos el honor de conversar con este investigador y defensor de la gastronomía prehispánica quien nos dedicó unas palabras.
¿Cómo se está comportando el turismo gastronómico por estos actualmnete?
Yucatán tiene una de las gastronomías más completas, más potentes y eso además nos ha permitido trabajar un segmento que es transversal, porque todos los turistas - indistintamente del motivo de viaje-, terminan comiendo y porque es uno de los segmentos más influyentes. Cuando apoyamos la gastronomía apoyamos hoteles, restaurantes, transportes, pero también agricultores, pescadores, un sinfín de trabajadores.
Querétaro ha sido reconocida como la Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica de Encuentro. Con este título, que le otorga la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), a propuesta de la Academia Mexicana que preside Laura Caraza, se pone de relieve la diversidad culinaria de la región, fruto de la fusión de ingredientes y técnicas provenientes de diferentes territorios.
Durante una visita de un equipo de Excelencias Gourmet a la región mexicana de Querétaro, se pudo visitar una cava de quesos, Bocanegra. Ahí, se pudo intercambiar con Diego Alvarado, gerente del local ubicado a escasos cinco minutos de Tequisquiapan, considerado como Pueblo Mágico.
Tequila Club España organizó una cata de destilados y comida mexicana el pasado martes 10 de octubre a las nueve de la noche, en el restaurante Mestizo de Madrid. El club nace con el propósito de compartir la historia de aquellos destilados que se han convertido en marca y bandera de México. Es una puerta abierta hacia la cultura y gastronomía del país.
La historia de Alacarta comienza hace más de 20 años en la cocina de Centro Citibanamex. Con el paso del tiempo, la operación diaria nos dio la solidez para convertirnos en una de las empresas banqueteras más grandes de México, teniendo un registro de más de 10 millones de cubiertos servidos.
Regida por los más altos estándares de calidad e higiene para garantizar la inocuidad de los alimentos y bebidas, es también una Empresa Socialmente Responsable.
El Tercer Festival del Chile en Nogada consiste en una celebración de la identidad culinaria de México y una muestra del crecimiento de la gastronomía mexicana en la escena internacional.
En esta edición del año 2023 tuvo presencia en 10 países de 3 continentes y varias ciudades como Dubai, Tokio, Madrid, París, Nueva York, Roma, Ciudad de México, así como 200 restaurantes mexicanos.
Se hizo el debut de una amplia oferta vitivinícola y gastronómica, así como innovadoras experiencias interactivas entre expositores, compradores y visitantes. Todo esto tuvo lugar en espacios como el Pabellón del Bar y El escenario.
"En esta ocasión vamos a hacer un menú prehispánico y otro que es una fusión de la conquista con México. Vamos a llevar guacamoles, nicuiles, cocopaches que son escarabajos, vamos a llevar hormigas chicatanas, gusanos de maguey, escorpiones, con un buen tequila y un buen mezcal y vamos a hacer pruebas también con el ron de Cuba".
Se ha desarrollado uno de los eventos gastronómicos más importantes de la cocina francesa en México: la 12a edición en México de la Cena de Gala de L'Académie Culinaire de France.
La cita tuvo lugar en el hotel St Regis Mexico City, de la Ciudad de México.
Estuvieron presentes distinguidos invitados, entre ellos Guy Santoro, Presidente de la delegación mexicana, Centroamérica y el Caribe de la Academia Culinaria de Francia y Humberto Hernández Haddad, Subsecretario de Turismo.