Álamos, Pueblo Mágico en el estado de Sonora México, posee una bebida hecha de agave con denominación de origen: Bacanora.
Pedro Evia Puerto tiene un porte de lord inglés y después de conocerlo confirmé esa primera impresión.
Se imagina montando motocicleta en un atardecer por el Malecón. Esa es una de las actividades más allá de la cocina, que más relaja al chef mexicano José Manuel Baños. Amante confeso de Cuba, de La Habana, una ciudad que calificó como detenida en el tiempo pero cargada de hospitalidad y buena vibra.
La Habana, en el escenario de la III edición de las Fiestas Patrias mexicanas organizadas por el grupo hotelero Meliá Cuba se convirtió en el nicho de las elaboraciones del mixólogo mexicano Ismael Martínez Verá. En entrevista con Excelencias agitó respuestas, combinó palabras y sensaciones, como si de un cóctel clásico para beber con "excelencia" se tratase.
Las Fiestas Patrias Mexicanas, se celebran en Cuba, en un espléndido y colorido evento organizado por Meliá Cuba, que se desarrolla desde 11 de septiembre y hasta el día 15 en los hoteles Tryp Habana Libre y Meliá Cohíba. Esta tercera edición cuenta con un amplio programa de actividades que llena ambas instituciones de deliciosas degustaciones culinarias y de coctelería, de música y bailes tradicionales de la nación centroamericana y muchas sorpresas más.
La celebración de las Fiestas Patrias Mexicanas, organizada por Melía Cuba, se desarrolla desde este 11 de septiembre y hasta el día 15 en los hoteles Tryp Habana Libre y Meliá Cohíba. Esta tercera edición cuenta con un variado programa de actividades en el que confluyen las culturas de México y Cuba. Los participantes en el evento pueden disfrutar de de degustaciones culinarias y de coctelería, música tradicional, bailes y mucho más.
Vallarta Nayarit Gastronómica 2018 se celebrará del 14 al 18 de octubre en el Hard Rock Hotel Vallarta, México. El evento anual en esta su décima edición tiene a España como país invitado y sus participantes podrán interactuar en las distintas actividades turísticas y de intercambio de conocimiento con 50 chefs de prestigio nacional e internacional y profesionales de la la sommeliería y la mixología.
Los chefs María Elena Lugo y Gerardo Vázquez han sido galardonados con el Premio The Diners Club® Lifetime Achievement de América Latina 2018 o sea el Premio a la Trayectoria (o a toda una vida), por elevar la gastronomía mexicana durante varias décadas.
La Gastronomía guanajuatense ha sido declarada Patrimonio Cultural Intangible del estado de Guanajuato, en el marco de la Cumbre Internacional de la Gastronomía, Guanajuato ¡Sí Sabe!.
Guanajuato, estado del centro de México, albergará del próximo 29 de mayo al 12 de junio la sexta edición de su Cumbre Internacional de la Gastronomía, a la que asistirán representantes de 12 países y que tendrá como actividad estelar un Encuentro de Cocina Tradicional.
La sede mundial de la Organización Internacional del Vino (OIV), ubicada en la capital francesa, ha acogido la primera cata de vinos mexicanos organizada por el Consejo Vitivinícola Mexicano en Francia. La exclusiva selección de vinos premium presentada por las bodegas Casa Madero, Monte Xanic y Vinícola Santa Elena demostró la gran calidad y diversidad vinícola del territorio mexicano.
Que el taco es uno de los grandes símbolos de la gastronomía mexicana no es ningún secreto. Como tampoco lo es que su precio, por norma general, no llegue a superar el dólar en cualquiera de los puestos y restaurantes que abundan en cada esquina de este país. Sin embargo, el resort mexicano Grand Velas Los Cabos propone el taco Frida, una elaboración del chef Juan Licero Alcalá cuyo precio asciende a 25.000 dólares.
En gustos se rompen géneros, han dicho siempre los expertos en bebidas, y esta sentencia aplica con mayor vigor a dos bebidas consideradas las más emblemáticas de México y su gastronomía. Tequila y mezcal están muy bien identificadas en cualquier rincón del mundo, sin embargo, aunque las dos gozan de una amplísima tradición y se obtienen de la misma fuente, el agave, hay entre ambas una serie de diferencias que siempre es necesario conocer para no confundirlas.
El Guacamole constituye, sin lugar a dudas, uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana. Hoy te proponemos una receta muy completa para elaborarla y celebrar el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana.
La gastronomía mexicana es un viaje aromático y gustativo a través de siglos de historia, culturas, pueblos y civilizaciones. Porque México, sus gentes y platos no se entenderían sin entender su pasado. No serían posibles, tal y como son hoy en día, si el devenir de su existencia hubiese sido diferente al que fue.
La comida mexicana suele ser relacionada con el picante. Pero se trata de un ingrediente extra y completamente opcional que se sirve gusto del comensal.