Yucatán tiene una de las gastronomías más completas, más potentes y eso además nos ha permitido trabajar un segmento que es transversal, porque todos los turistas - indistintamente del motivo de viaje-, terminan comiendo y porque es uno de los segmentos más influyentes. Cuando apoyamos la gastronomía apoyamos hoteles, restaurantes, transportes, pero también agricultores, pescadores, un sinfín de trabajadores.
El Tercer Festival del Chile en Nogada consiste en una celebración de la identidad culinaria de México y una muestra del crecimiento de la gastronomía mexicana en la escena internacional.
En esta edición del año 2023 tuvo presencia en 10 países de 3 continentes y varias ciudades como Dubai, Tokio, Madrid, París, Nueva York, Roma, Ciudad de México, así como 200 restaurantes mexicanos.
Se hizo el debut de una amplia oferta vitivinícola y gastronómica, así como innovadoras experiencias interactivas entre expositores, compradores y visitantes. Todo esto tuvo lugar en espacios como el Pabellón del Bar y El escenario.
"En esta ocasión vamos a hacer un menú prehispánico y otro que es una fusión de la conquista con México. Vamos a llevar guacamoles, nicuiles, cocopaches que son escarabajos, vamos a llevar hormigas chicatanas, gusanos de maguey, escorpiones, con un buen tequila y un buen mezcal y vamos a hacer pruebas también con el ron de Cuba".
Se ha desarrollado uno de los eventos gastronómicos más importantes de la cocina francesa en México: la 12a edición en México de la Cena de Gala de L'Académie Culinaire de France.
La cita tuvo lugar en el hotel St Regis Mexico City, de la Ciudad de México.
Estuvieron presentes distinguidos invitados, entre ellos Guy Santoro, Presidente de la delegación mexicana, Centroamérica y el Caribe de la Academia Culinaria de Francia y Humberto Hernández Haddad, Subsecretario de Turismo.
Con el propósito de impulsar la economía regional y fomentar la llegada de visitantes a través de la gastronomía, la Secretaría de Turismo, como parte del gobierno presente de Sergio Salomón, anunció la “Feria de las Carnitas” que se realizará en el Pueblo Mágico de Huejotzingo.
Entre lo mejor de la gastronomía de San Luis Potosí está el Hotel Hyatt Regency San Luis Potosí. Desde el grupo Excelencias conversamos con Tony Carmona al frente de las cocinas:
"Aquí tenemos un buen equipo en cocina. En nuestro restaurante Sonoma, estamos trabajando con un concepto californiano, fusionando comida internacional con un poco de la comida de la región Huasteca".
¿Qué distingue a Hyatt Regency de otras cadenas hoteleras en materia gastronómica?
"Laguna Seca tiene más de trescientos años de historia. Nace en el Altiplano Potosino, en el municipio de Charcas. Ahí se hace un asentamiento, en la Ex-Hacienda Laguna Seca, de los Frailes Carmelitas y empiezan a hacer mezcal y a refinar un poco las técnicas”.
"En esta vinícola pequeña hacemos ocho etiquetas, de blancos, tintos y rosados. Con diferente añejamiento. La joya de la casa es el Gran Reserva“.
"Aquí lo principal que tratamos de hacer es incluir productos de la región: papa del monte, queso de tuna, con el vino... en septiembre viene el mes del famoso chile en nogada, siempre con productos potosinos. El cabrito se hace aquí es de Matehuala, el lechón lo compramos aquí. Tratamos de consumir lo local".
Rincón Huasteco es un restaurante ubicado en Cuauhtemoc, San Luis Potosí, México con más de 30 años de experiencia complaciendo al público, apegado a las más arraigadas tradiciones locales.
La tercera edición del Festival Gastronómico, Royal Chef y Vino se llevará a cabo el 09 y 10 de septiembre en el Jardín Multicentro, ubicado en Periférico Paseo de la República 3466, de 12:00 a 20:00 horas.
En rueda de prensa desarrolla en las instalaciones de la Sedeco, varias instancias ofrecieron declaraciones:
El Grand Award, es el máximo galardón que entrega la revista Wine Spectator con el que se resalta a las cartas de vino del mundo. El restaurante Alfredo Di Roma ubicado dentro del hotel Presidente de México, recibe por quinto año consecutivo este importante premio.
El Festival del Pulque, Gastronomía típica y Mezcal 2023 se desarrollará en la Ciudad de México el próximo sábado 2 y domingo 3 de septiembre.
En esta, la tercera edición del evento, se seguirá rindiendo tributo a las bebidas consideradas como especiales desde las culturas ancestrales: el pulque, originario de la región central del territorio mexicano, y el mezcal nativo de Oaxaca. Ambos licores son considerados como espirituales.
“El amor a la cocina, el amor a lo que hace uno, no hay más. Para que hagas una buena comida, ponerle amor, eso se transmite y cuidar también los procesos, la calidad y la frescura de lo que uno va a presentarle al cliente".
“Se ha insistido mucho no solo en volver un producto comercial comestible el queso, sino volverlo un producto turístico, porque eso es lo que nos va a dejar mayor rentabilidad y lo que nos va a dar a conocer en el mundo".


























