Investigaciones en Japón analizan la luteolina de vegetales como apio y brócoli por su efecto antioxidante en la pigmentación del cabello y el envejecimiento capilar.
Los suplementos de proteínas aumentan un 175% en ventas, destacando su uso en deporte. Probióticos y productos digestivos también ganan popularidad en farmacias.
consejos para afrontar la cuesta de enero de la forma más saludable posible.
Bebidas azucaradas vinculadas a diabetes y accidentes cardiovasculares, según estudios que destacan su impacto global y la necesidad de medidas.
El té de berenjena es una infusión fácil de preparar que puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL en la sangre. La berenjena (Solanum melongena), un vegetal popular en la gastronomía española, se caracteriza por su alto contenido de agua y bajo aporte calórico, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan perder peso y mejorar la salud cardiovascular. Este vegetal es rico en fibra y antioxidantes, que son fundamentales para controlar el colesterol. Una porción de berenjena cocida proporciona aproximadamente 2.4 gramos de fibra, lo que favorece la reducción de la absorción de colesterol en el intestino. Además, contiene ácido clorogénico, un antioxidante que ha demostrado disminuir las lipoproteínas de baja densidad, conocidas como colesterol "malo". Estudios en roedores sugieren que este compuesto no solo reduce el colesterol, sino que también podría disminuir el riesgo de afecciones como el hígado graso no alcohólico.
Entre el amor y el odio se mueve el aceite de colza en Europa. Mientras, los escandinavos lo hacen la base de su dieta, los españoles rehúyen de él desde hace más de 40 años, marcado por el recuerdo del Síndrome del Aceite Tóxico de la década de los 80. Aunque con razones convincentes, ¿merece una segunda oportunidad este óleo extraído de la semilla de colza?
Un picky eater es alguien muy selecto con la comida
España avanza hacia una alimentación más saludable, con un aumento del 29,2% en el gasto de alimentos saludables entre 2019 y 2023, según un estudio de TBS Education Barcelona. El informe destaca diferencias regionales: el norte, liderado por Galicia, Navarra y el País Vasco, mantiene una dieta más equilibrada, mientras que en el sur, Andalucía ocupa el último lugar. También se observa un crecimiento del 22% en el consumo cárnico, con la carne porcina como la más demandada.
La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el organismo no procesa bien la glucosa en la sangre (glucemia). Esta afección metabólica surge de una secreción anómala de la hormona de la insulina, producida por el páncreas. Durante el Día de la Diabetes, cada 14 de noviembre, hay una jornada para la difusión del conocimiento de una enfermedad silenciosa que afecta a millones de personas por todo el mundo.
. Aumento de peso, enfermedades cardiovasculares y pérdida de densidad ósea son solo algunos de los cambios que genera la menopausia en el cuerpo femenino. De ahí que sea clave mantener una buena alimentación capaz de contrarrestar sus afecciones.
Cada 16 de octubre el orbe recuerda el peso de lo que comemos en nuestra salud. Y es que desde 1979 la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) instauró la fecha como Día mundial de la alimentación. Así, la jornada deviene momento oportuno para concienciar sobre la necesidad de una alimentación adecuada tanto para niños como adultos al ser la base de nuestro bienestar.
Últimamente, la vida lleva un ritmo demasiado acelerado y, debido a ello, hay ocasiones en que dejamos de lado cuestiones importantes para nuestra salud. En torno a la alimentación, hablar del desayuno como la comida más importante del día no es algo nuevo, ya que, realmente, es la clave para empezar un buen día con energía. Piénsalo, cuando desayunas en casa, de forma completa y equilibrada, el resto del día suele ir mejor.
La innovación alimentaria en Cataluña celebra cada año una noche especial donde se reconoce el aprovechamiento de las oportunidades e investigaciones por el desarrollo sostenible del sector agroalimentario, gastronómico y del retail en la comunidad autónoma: la IX Nit Gourmet del Food Retail.
Lo esencial para mantener el corazón sano es hacer ejercicio regular, enamorarse mucho y bien, evitar los disgustos, y sobre todo, llevar una alimentación saludable. La salud cardiovascular no es una broma, ya que el corazón es, sencillamente, el órgano más importante del cuerpo. El autor de todos los movimientos del ser debe ser atendido, cuidadosa y concretamente; existen alimentos que regulan una dieta perfecta para mantener al corazón vivito y coleando.
El kéfir es un bebida probiótica muy potente elaborada a base de fermentos de la leche. Se trata de un alimento muy saludable que inició su expansión de forma más bien reciente, pero que poco a poco ha ido ganando terreno debido a su gran parecido al your y a la leche, dependiendo de su textura. Algunos le llaman yogur búlgaro por esta razón y por su origen.
La fruta deshidratada es una increíble fuente de minerales para nuestro organismo. Hoy se aprovechan minerales como el calcio, potasio, hierro, magnesio y la muy beneficiosa fibra alimentaria, que favorece el sistema digestivo, cardiovascular e inmunológico.