Portugal vive su cocina a fuego fuerte en un festival único donde no solo se reúnen los mejores chefs del país (y algunos internacionales), sino que se celebra un estilo culinario ancestral. Conoce el cronograma de una reunión de más de 40 chefs entre brasas.
La alta cocina en la actualidad juega entre la exclusividad y una creatividad que roza lo informal. El inconformismo de los grandes cocineros es precisamente lo que la ha ensalzado, pero ahora que las generaciones han avanzado se cuestionan, ¿qué es realmente la alta cocina?
Hugo Muñoz, Jordi Roca, Benito Gómez, Samuel Naveira y Oriol Balaguer forman la parrilla de salida de la propuesta gastronómica del Circuit de Barcelona-Catalunya de Montmeló. 3000 asistentes ya esperan un menú estelar para el Gran Premio de parte de Vilaplana Catering.
El sushi tiene unas técnicas concretas, ancestrales, maestras, en definitiva, para prepararlo. El respeto por el producto es la característica esencial, independientemente de la nacionalidad. Airis Zapasnikas se ha coronado como mejor maestro de sushi del mundo, un chef lituano que llega desde Noruega.
El festival PortAmérica 2025 reunirá música, sostenibilidad y cocina con Estrellas Michelin en un evento único en Galicia. Descubre sus menús, chefs y compromiso social.
Raúl Resino, chef Michelin en Benicarló, apuesta por cocina marinera, producto local y la magia del Mediterráneo en cada plato.
El restaurante Pabú, que acaba de conseguir una Estrella Michelin (justo un año después de su apertura), para hablar con su chef y propietario; Coco Montes.Como la historia de Coco, ya nos la sabemos, hoy profundizamos un poco más en cómo se siente después de haber logrado la primera Estrella Michelin y, así, conocerle un poquito más.
Pilar Idoarte, vive convencida y feliz de entregarse cada día a una profesión que la llena de orgullo, pero sobre todo con la lección aprendida de que un buen cocinero sólo se hace desde el amor por los fogones.
Coincidiendo con las celebraciones de San Isidro, y en homenaje al aniversario de la Clasificación de Burdeos del 15 de mayo 1855, este día aconteció un evento exclusivo que ha merecido el calificativo del segundo menú más caro de España.
Platos de alta cocina, escenarios encantadores, vinos exclusivos y autos de lujo se unieron para una experiencia que solo pudo ser disfrutada por ocho personas y que tuvo un precio de 1.855 euros.
La Bespoke Experience 1855, incluyó:
"La cocina colombiana ha sido una sorpresa, porque no se conocía y no se conoce. Empezar a ver y explorar una cocina tan tradicional llevada a la vanguardia, porque para mí sin tradición no hay vanguardia, fue sorprendente".
Restaurante Orobianco, en Calpe, Alicante, obtiene la reconocida distinción de la Guía Michelin 2024
Bajo la dirección gastronómica de Paolo Casagrande, el restaurante de Calpe obtiene la reconocida distinción de la Guía Michelin 2024. Con una propuesta de alta cocina mediterránea y una marcada influencia italiana, Orobianco también es referente por sus altos estándares en sala, su propuesta de coctelería y sus impresionantes vistas.
El chef malagueño Pablo Vega ha recibido el galardón como Mejor Chef en los premios Club de Gourmets 2023 otorgados este miércoles en una nueva edición de Salón Gourmets, en Ifema (Madrid). Vega, propietario del restaurante "La Costa del Sol" en Málaga, ha sido reconocido por su creatividad, su pasión por los productos locales y su habilidad para fusionar sabores y texturas.
Javier Sanz y Juan Sahuquillo son dos jóvenes cocineros de Casas-Ibáñez, un municipio de la provincia de Albacete. Amigos desde la infancia y ahora compañeros de profesión, dirigen tres restaurantes de alta cocina en su pueblo natal: Cañitas Maite, OBA y La Taberñita. Su dedicación y pasión por la cocina les ha hecho ganar varios premios en los últimos años, y han puesto a Casas-Ibáñez en la ruta de todos los amantes de la gastronomía.
Sollo, el restaurante estrella Michelin ubicado en Fuengirola y comandado por el chef Diego Gallegos – el “Chef del Caviar” –, presenta el que será su menú degustación para 2023