Algunas de las celebraciones mundiales dedicadas a resaltar cierto tipo de alimento, acción o actividad cotidiana son muy inusuales. Una muestra de ellos es "el día de comer un poco más de postre", que se celebra cada 4 de septiembre y está encaminado a saciar esos deseos más dulces.
Aprovechando esta ocasión, te presentamos tres de los postres más raros del mundo:
La gastronomía asturiana es conocida por sus contundentes fabadas y jugosos cachopos, acompañados siempre por un vaso de sidra. Sin embargo, sus postres no son tan conocidos, y qué mejor manera de terminar una buena comida que con algo dulce.
Si te gusta desayunar tortitas o eres amante de los batidos, debes saber que un buen sirope da el toque final al decorado y al sabor de estas elaboraciones. Por si no sabías, existen varias recetas para que elabores tus propios siropes en casa.
La gelatina cremosa es un postre delicioso que debes probar ya en casa. A los más pequeños les encantará y es una oportunidad para usar ingredientes saludables.
La Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de la Pastelería de Madrid (ASEMPAS) estima que este 2023, las cerca de seiscientas pastelerías artesanas existentes en la Comunidad de Madrid venderán en estas fiestas más de 2,6 millones de unidades del popular Roscón de Reyes.
Ya la Navidad está tocando nuestras puertas. Casi llega Santa Claus y esperamos que, además de tener listos los regalos para los niños, tengas en mente las galletas que le pondrás como dicta la tradición.
El bizcocho es una receta que muchos recordarán de su infancia y otros quizás quieran incluir en el menú para los más pequeños del hogar, y por qué no, para ofrecer a nuestros amigos y visitas.
Una receta ideal para este otoño son los polvorones de tequila, unas sabrosas galletitas que te enamorarán por su sabor tan diferente a lo que quizás acostumbras a consumir.
Las paletas son postres que gustan tanto a niños como adultos, de hecho, son una propuesta para el disfrute de toda la familia, y en dependencia de sus ingredientes, puede ser un alimento saludable.
A aquellos que les guste el chocolate, de seguro debe gustarle el brownie, un dulce que en esta ocasión, vamos a enseñarte a hacer en 15 minutos y con pocos ingredientes, sólo necesitarás tres. Lo mejor es que este postre lo puedes comer a cualquier hora del día, es una deliciosa merienda.
Que los dulces se pueden comer en pequeña cantidad y aun así disfrutarlo muchos, es una gran verdad, y estas recetas lo demuestran: trufas de cava y frambuesa, galletas de Nutella y trufas de aguacate.
Argentina posee una exquisita variedad de recetas tradicionales, su gastronomía es tan variada como amplio el territorio del país y por regiones y provincias ha cientos de joyas que llevar a la boca. Si existe un postre tradicional en toda Latinoamérica y que en Argentina se prepara con gran cariño, ese es el dulce de leche. Una receta fácil, pero que lleva dedicación y tiempo, y aquí la compartimos.
El bizcocho casero no debería faltar en nuestro menú semanal. Son una excelente opción para, además de recordar nuestra infancia, brindarle a nuestros niños e invitados. Existen una buena variedad de recetas para elaborarlos, pero te proponemos un bizcocho que enamorará a los amantes del chocolate, ya que incluye en sus ingredientes chocolate derretido.
¿Quién no ama después de una buena cena, poner el cierre de oro con un delicioso postre y un vinito a tono? De los maridajes entre postres y vinos mucho se ha escrito y en esta ocasión compartimos algunos trucos para lograr la armonía perfecta.
Dos de los postres más populares de la cocina tradicional cubana son la mermelada y los casquitos de guayaba. Ambos son extremadamente deliciosos y fáciles de hacer, además de su preparación, por lo fácil de encontrar la guayaba en la isla, es una fruta muy abundante.
El arroz con leche es uno de los postres cubanos más codiciados. Con una textura y sabor que enamoran, este es un dulce con una receta tradicional, casera, de fácil elaboración, con un resultado súper cremoso.