Cada año, el 12 de enero marca un momento especial para los amantes de los dulces de todo el mundo: el Día Internacional del Mazapán. Esta celebración honra la historia, la artesanía y el sabor único de este clásico dulce, que ha cautivado paladares durante siglos.
El macaron es un dulce tradicional francés. Es altamente reconocido y mundialmente famoso. No obstante, sus ingredientes son sencillos: clara de huevo, almendra molida, azúcar glas y azúcar. Aunque pueden variar en sabores y colores, lo que sí debe permanecer inalterable es su clásica costra crujiente e interior cremoso.
Foto tomada de @alicantegastronomica
En el programa de la V Edición de la feria Alicante Gastronómica anunciaban un espacio para talleres experienciales y masterclass.
"Te proponemos ser el protagonista de una experiencia gastronómica top en la que aprenderás las técnicas que utilizan los grandes referentes de la cocina española, poder replicar sus deliciosos platos en casa y sorprender a los tuyo", detallaban en el programa.
Algunas de las celebraciones mundiales dedicadas a resaltar cierto tipo de alimento, acción o actividad cotidiana son muy inusuales. Una muestra de ellos es "el día de comer un poco más de postre", que se celebra cada 4 de septiembre y está encaminado a saciar esos deseos más dulces.
Aprovechando esta ocasión, te presentamos tres de los postres más raros del mundo:
El calor ha llegado para quedarse y, en estos primeros días de julio, no parece que las altas temperaturas vayan a darnos una tregua.
La Semana Santa es muy variada dependiendo del lugar del mundo en el que te encuentres, pero algo que tienen todos esos puntos del mapa en común, es que todos tienen una pizca de azúcar con la que espolvorear el tiempo de oración.
Hoy 21 de marzo, día internacional del tiramisú, damos un repaso al origen de este plato y os dejamos una receta para que puedas rendirle un homenaje como se merece.
Los bizcochos son delicias caseras que podemos disfrutar a menudo, principalmente si son recetas como estas dos que proponemos, que no incluyen azúcar, por lo que resultan una opción especial si en la familia algún miembro es diabético.
La gastronomía asturiana es conocida por sus contundentes fabadas y jugosos cachopos, acompañados siempre por un vaso de sidra. Sin embargo, sus postres no son tan conocidos, y qué mejor manera de terminar una buena comida que con algo dulce.
Si te gusta desayunar tortitas o eres amante de los batidos, debes saber que un buen sirope da el toque final al decorado y al sabor de estas elaboraciones. Por si no sabías, existen varias recetas para que elabores tus propios siropes en casa.
La gelatina cremosa es un postre delicioso que debes probar ya en casa. A los más pequeños les encantará y es una oportunidad para usar ingredientes saludables.
La Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de la Pastelería de Madrid (ASEMPAS) estima que este 2023, las cerca de seiscientas pastelerías artesanas existentes en la Comunidad de Madrid venderán en estas fiestas más de 2,6 millones de unidades del popular Roscón de Reyes.
Ya la Navidad está tocando nuestras puertas. Casi llega Santa Claus y esperamos que, además de tener listos los regalos para los niños, tengas en mente las galletas que le pondrás como dicta la tradición.
El bizcocho es una receta que muchos recordarán de su infancia y otros quizás quieran incluir en el menú para los más pequeños del hogar, y por qué no, para ofrecer a nuestros amigos y visitas.
Una receta ideal para este otoño son los polvorones de tequila, unas sabrosas galletitas que te enamorarán por su sabor tan diferente a lo que quizás acostumbras a consumir.
Las paletas son postres que gustan tanto a niños como adultos, de hecho, son una propuesta para el disfrute de toda la familia, y en dependencia de sus ingredientes, puede ser un alimento saludable.



























