postres

Cerezas
El barrio de El Regato, en Barakaldo, Vizcaya, acoge este 31 de mayo y 1 de junio su ya tradicional Fiesta de la Cereza, donde además de resaltar las bondades del producto para la gastronomía, se desarrolla un Concurso de Repostería tomando como base esta versátil fruta. Como inspiración, compartimos tres ideas de postres deliciosos utilizando cerezas: Tarta de Cereza Clásica: Ingredientes:
Postres y cócteles
En el mundo de la gastronomía, la combinación de postres y cócteles está ganando popularidad como una tendencia innovadora y sofisticada. Este arte de maridar sabores dulces con bebidas espirituosas no solo enriquece la experiencia culinaria, sino que también ofrece una nueva dimensión de disfrute para los paladares más exigentes.
Natillas
En particular la natilla de chocolate deviene una receta donde el dulce es muy equilibrada, en tanto combina otros ingredientes sin azúcares altamente nutritivos como la leche, yema de huevo…una mezcla que el cuerpo agradece de vez en cuando.
Macaron
Pocos postres despiertan tanto encanto y admiración como el macaron, una pequeña delicia que combina sabor, textura y elegancia en cada bocado. Originario de Francia, el macaron ha conquistado los corazones y los paladares de los amantes del dulce en todo el mundo. En esta ocasión, nos adentramos en el mundo de este exquisito postre y compartimos una receta para que puedas disfrutarlo desde la comodidad de tu hogar.
dulces sabores de la tradición
La gastronomía española es un deleite para los sentidos, y su repertorio de postres no es la excepción. Desde las profundidades de Andalucía hasta los picos nevados de los Pirineos, España ofrece una variedad de dulces que reflejan la diversidad cultural y culinaria del país. A continuación, te presentamos cuatro postres emblemáticos que deleitarán tu paladar y te transportarán a los sabores únicos de España. Tarta de Santiago
Chocolate
En un postre delicado como un mousse de chocolate debe ponerse un ojo especial en la elaboración.  Esta irresistible espuma de chocolate puede tener textura ultraligera o algo más densa, dentro de una fina receta a base de crema de leche batida con yemas de huevo. Pero aquí la estrella está en el cariño. Y bueno, también en el chocolate.
Gofre
En medio del calendario gastronómico mundial, surge un día, el 25 de marzo, dedicado a celebrar uno de los placeres más reconfortantes y deliciosos: el gofre. Esta delicia crujiente y ligeramente dulce ha cautivado los corazones y los paladares de personas de todo el mundo. El gofre, originario de Bélgica, tiene una textura crujiente por fuera y esponjosa por dentro, gracias a su masa ligera y aireada.
Semana Santa es para los golosos
Saliendo de la Cuaresma, la cocina española ha desarrollado una tradición gastronómica asociada a esta fecha. Históricamente, se trata de una festividad cristiana con sus costumbres arraigadas. La Semana Santa es el momento de romper con la abstinencia de la Cuaresma. Este ayuno sigue al Carnaval, sinónimo de convite y espectáculo.
Tarta de coco
Cada 13 de marzo se celebra el día internacional de la tarta de coco. Este es un postre ideal para los amantes de esta deliciosa fruta tropical. La receta tradicional se basa en un bizcocho con una cobertura de azúcar glaseado y ralladura de coco en la superficie. ¿Cuál es su origen?
El postre conmemorativo del Grupo Robles triunfa en Madrid
Laura Robles celebró el 70 aniversario de la empresa hostelera con un exquisito postre que recuerda a los inicios de esta empresa En una noche llena de elegancia y sabores exquisitos, Laura Robles ha triunfado en Madrid con la presentación del postre conmemorativo del 70 aniversario de la fundación de la empresa hostelera Grupo Robles. El esperado estreno tuvo lugar durante una cena exclusiva en el Real Casino, organizada por el Cuerpo Diplomático y de Embajadores.
golosina
En el mundo de las golosinas, las gomitas azucaradas han emergido como una estrella brillante, conquistando corazones y paladares con su textura masticable y sus vibrantes sabores. Estas delicias suaves y coloridas se han convertido en un fenómeno cultural, encontrando su lugar en bolsas de caramelos, mesas de postres y momentos de antojo en todo el mundo.
Recetas
En el mundo de la repostería y la cocina, pocas combinaciones son tan icónicas y deliciosas como las fresas con nata. Sin embargo, en la era de la innovación culinaria, los chefs y amantes de la cocina están llevando este clásico a nuevas alturas, explorando variantes creativas que sorprenden y deleitan a los paladares. Descubramos cómo reinventar las fresas con nata para añadir un toque contemporáneo y emocionante a este favorito atemporal. 1. Espuma de fresa con nata: una textura aérea y sabores intensos
mazapán
El mazapán es uno de los dulces navideños más populares y, a su vez, uno de los más antiguos y tradicionales. España está entre los principales productores de estos pequeños dulces que son realmente muy fáciles de hacer (están compuestos de almendras, azúcar y huevo). De los clásicos de navidad, aunque se consumen todo el año y siguen siendo de los más populares.
Macaron
El macaron es un dulce tradicional francés. Es altamente reconocido y mundialmente famoso. No obstante, sus ingredientes son sencillos: clara de huevo, almendra molida, azúcar glas y azúcar. Aunque pueden variar en sabores y colores, lo que sí debe permanecer inalterable es su clásica costra crujiente e interior cremoso.
tres Torreblanca, Paco, Jacob y Sergio
Foto tomada de @alicantegastronomica En el programa de la V Edición de la feria Alicante Gastronómica anunciaban un espacio para talleres experienciales y masterclass.  "Te proponemos ser el protagonista de una experiencia gastronómica top en la que aprenderás las técnicas que utilizan los grandes referentes de la cocina española, poder replicar sus deliciosos platos en casa y sorprender a los tuyo", detallaban en el programa.