Tendencias gastronómicas

cocina de nostalgia
En 2023, el concepto de cocina de nostalgia pasó de apenas nombrarse a una de las tendencias gastronómicas de mayor fuerza en restaurantes de todo el mundo. Y es que ante la oleada de innovación que vive hoy el universo culinario, unos cuantos echamos de menos de vez en vez esos platos sencillos que solemos llamar “de toda la vida”.  
Tendencias gastronómicas 2024
Organizada por la Cámara de Comercio de Alicante y Turisme Comunitat Valenciana se ha desarrollado hoy una jornada dedicada a las tendencias gastronómicas del 2024. En un evento dedicado a la competitividad turística para el sector, se contó con los criterios expertos de Pepe Rodríguez, Susi Díaz, Ricard Camarena y Magda Sánchez. El público principal al que estuvo encaminado fue autónomos y pymes; profesionales de los sectores de la restauración y la hostelería y estudiantes de gastronomía.
Tartas en llamas
En el mundo de la repostería, una nueva tendencia está avivando las llamas de la creatividad y el gusto por lo innovador. Las "Tartas en llamas" se han convertido en el fenómeno pastelero del año 2024, arrasando en las redes sociales y cautivando a los amantes del dulce en todo el mundo. Esta explosiva tendencia combina la exquisitez de las tartas tradicionales con un toque de espectáculo, llevando el arte de la repostería a un nuevo nivel de emoción y sofisticación. La creatividad no tiene límites cuando se trata de estas irresistibles delicias.
Peach fuzz
El "peach fuzz" o vello del melocotón ha inspirado una tendencia de color para el año 2024, que se refleja en la paleta de alimentos que celebran este tono suave y cálido. Los alimentos que emulan este color se han vuelto populares, ya que ofrecen una estética atractiva y aportan un toque fresco y vibrante a las mesas y platos de cocina. Algunos alimentos que se asemejan al tono "peach fuzz" y que podrían ser tendencia en el 2024 incluyen:
 La Fiebre por el Alga Espirulina
El mundo de la gastronomía es un constante escenario de evolución, y el año 2023 no fue la excepción. Este año, cinco alimentos se alzaron como los favoritos indiscutibles, conquistando los platos y las redes sociales con su popularidad creciente y su versatilidad culinaria.
Tendencias gastronómicas
Las tendencias gastronómicas están siempre en evolución, reflejando cambios en los gustos, estilos de vida y enfoques hacia la comida. Estas tendencias reflejan un cambio en la forma en que las personas interactúan con la comida: buscando opciones más saludables, sostenibles y emocionantes, y mostrando un mayor interés en la procedencia y la calidad de los alimentos que consumen. En la actualidad, algunas tendencias destacadas incluyen:
Science and Cooking World Congress 2022
Science and Cooking World Congress 2022 se celebrará en la Universidad de Barcelona del 7 al 9 de noviembre con los ingredientes como hilo argumental de esta edición. En este sentido, el objetivo es analizar los ingredientes desde el punto de vista de la tradición y la innovación, siempre desde la perspectiva y el rigor científico.
tendencias-gastronomia
Cada año surgen nuevas preferencias en restaurantes y bares y el sector de la hostelería se reinventa para ajustarse a los cambios que surgen año tras año. Para 2022, algunas tendencias gastronómicas seguirán vigentes, como el servicio delivery en los restaurantes o la elaboración de pan y masa madre caseros. Sin embargo, también se incorporarán otras novedades del mundo de la restauración que van ganando cada vez más fuerza, como el realfooding o el consumo de bebidas sin alcohol.
cocina-restaurante
En los últimos tiempos, las empresas de restauración recurren a las cocinas “oscuras” para no tener que emplear productos o platos precocinados de manera industrial. Se trata de establecimientos diseñados exclusivamente para elaborar platos preparados.
Hostelería-restaurante
Una de las claves para entender las causas de estos booms gastronómicos es la extrema rapidez con la que el mercado de creación de conceptos suele replicar los modelos exitosos, y que duda cabe la rapidez que otorga la expansión mediante franquicias.
tendencias de la cocina
Proteína de insectos, cambio de texturas, Redes Sociales... Lo que hace unos años hubiera resultado utópico, abre nuevos horizontes a la evolución gastronómica mundial.
restauracion-cocina
La industria de la restauración nos obsequia diariamente con un carrusel de noticias magnificando restaurantes y cocineros: pop ups, veladas a ocho manos, food trucks, libros, conceptos, patrocinios, maratones, asesorías, panfletos, formatos televisivos... en esta carrera por alcanzar la popularidad hay que llamar la atención a toda costa y poco importa que el pretexto utilizado sea el hecho gastronómico.
cocinar-gastronomia-emplatado
Yo sostengo y pretendo que hemos de saber ingerir sabiamente; que solo el digesto de lo realmente bueno debe y merece formar parte de ese mundo utópico de la gastronomía seria y verdadera; lo otro, lo malo, inferior y efímero debe ser apartado, se hace necesario educar en la gastronomía e ir creando cánones culturales de excelencia certificada.
tendencias gastronomicas
En varios artículos hemos comentado las tendencias gastronómicas y de alimentación que expertos y especialistas del sector consideran que se impondran en 2018. En esta oportunidad McCormick & Company, Incorporated y Ducros, han publicado los contenidos de su informe "Tendencias en Sabores 2018 McCormick y Ducros". Este informe anual identifica y detalla de forma exhaustiva los últimos ingredientes, técnicas y conceptos culinarios que se impondrán tanto en restaurantes como en hogares y comercios de alimentación de todo el mundo.