Paella

arroz
En España existe el mito de que el arroz no debe comerse de noche. Descubre el origen histórico de esta creencia, cómo lo preparaban nuestros antepasados, qué dice la ciencia sobre su digestión y cómo hoy la alta cocina rompe esta barrera cultural con nuevas propuestas.
Frederic Gallego, ganador del World Paella Day 2025
Valencia tiene su icono culinario, que comparte con el resto del mundo a modo de símbolo identitario. En un certamen en el que se decide la mejor paella internacional con aspirantes de todo el mundo, Francia se ha alzado con la victoria.
formación online arroz hosteleria
Aprender a cocinar arroces perfectos ya no es exclusivo de unos pocos. Knorr Professional y Hostelería de España ofrecen un curso gratuito online para chefs y cocineros que quieran dominar la técnica, optimizar sus procesos y obtener el certificado oficial de Maestro Arrocero.
paella de verdad
La paella valenciana tiene una receta auténtica con solo diez ingredientes y una historia que la convierte en símbolo cultural. José Andrés, Ricard Camarena y Rafa Margós la defienden públicamente frente a las versiones que alteran su esencia.
silueta dabiz muñoz chef
¿Hasta qué punto puede un chef estirar su marca sin romperse? Dabiz Muñoz ha hecho historia en la cocina española, pero también encarna una peligrosa deriva: la de confundir creatividad con capricho, y coherencia con espectáculo. Entre paellas que no son paellas y hamburguesas de mentira, queda una pregunta incómoda: ¿vale todo por dinero?
Fallas
Las Fallas, representan mucho más que solo figuras de cartón y fuegos artificiales. También son una verdadera celebración para el paladar, por lo que hay una gran variedad de platos característicos de estas festividades. La gastronomía valenciana se vuelve un elemento esencial para disfrutar plenamente de esta celebración.
NTGas paellero digital
Luego de más de 40 años diseñando algunos quemadores para paellas más robustos del mercado, NTGas se ha lanzado con un triple salto.  La empresa valenciana llega a Guext 2024 con una propuesta donde se abrazan la tradición por un plato tan identitario como la paella y las nuevas tecnologías, el resultado es un paellero o quemador digital, que pretende revolucionar las cocinas profesiona
paella
Oficialmente, es el Día Internacional de la Paella. Podría decirse que es el Día de la Comunidad Valenciana, si este no fuera el 9 de octubre, aunque el 20 de septiembre puede llegar a hacerle la competencia. En general, la paella es una de las obras gastronómicas más representativas de España.
Receta paella de verdad
La paella es uno de los platos más reconocidos y mediáticos de la gastronomía española. A su vez, es uno de los que más debate genera dentro de la culinaria ibérica en torno a cuál es la receta de la auténtica paella. Te contamos la receta más extendida en València y los restaurantes de la ciudad dónde se sirven arroces típicos.
Paella
Por quinta vez, la Marina de Valencia recibe el World Paella Day. Y es que cada 20 de septiembre en la Comunidad Valenciana deviene, aun cuando no sea domingo, un día de fiesta para el paladar y la cultura de la región. Celebrar a su plato más icónico supone el mejor pretexto para potenciar la unidad y el orgullo valenciano. 
Socarrat
En el corazón de la culinaria valenciana, las paellas no solo son un festín de sabores, sino también una obra de arte en evolución. Entre los elementos que distinguen a una paella excepcional, destaca el socarrat, una capa dorada y crujiente que se forma en la base del arroz durante la cocción. Este fenómeno culinario ha capturado la atención de todos los amantes de la gastronomía, convirtiéndose en un componente esencial que eleva la experiencia de disfrutar una paella a nuevas alturas.
Paella
La paella valenciana es un manjar tan emblemático que cuenta con ocho millones de búsquedas en Internet, tiene hasta su propio emoticono y cada 20 de septiembre se celebra su Día Internacional.  Desde Ecoembes, organización sin ánimo de lucro que cuida del medioambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases domésticos ligeros en España, han lanzado una campaña que tiene como centro ese emblemático plato.
Paella Gastrónoma
La feria de referencia del Mediterráneo en colaboración con el Concurs internacional de Paella de Sueca celebra en Feria Valencia el World Paella Day. Invitará a los visitantes nacionales e internacionales del salón del mueble a degustar una de las mejores paellas del mundo de la mano del Restaurante Bonaire, ganador absoluto 2018 y 3er Mejor Paella del Mundo 2023 y de Adolfo Cuquerella, director gastronómico del concurso de Sueca. 
Festival de la Paella en Saltillo, Coahuila
En un evento con más de 2500 personas, con 40 equipos participantes, el equipo las Majas Grill se llevó el primer lugar en la categoría Paella Gourmet Libre Amateur en el Festival de la Paella XIII que se llevó a cabo en la Ciudad de Saltillo.  Las Majas del Grill conformado por 3 mujeres, Elizabeth García González, de Monclova, Selene Chimal Yépez de Chiapas y Martha Quiroz de Saltillo son las 3 ganadoras del primer lugar. La exquisita paella fue cocinada a la leña y sus ingredientes, pulpo y camarón zarandeado,