Habanos, S.A. ha dado a conocer este 24 de noviembre en un comunicado de prensa su decisión de cancelar el XXIII Festival del Habano previsto para febrero de 2021, "debido al contexto mundial que vivimos".
El II Seminario Internacional Virtual de Educación y Construcción de la Identidad Dominicana se celebrará el próximo 26 de noviembre, de manera virtual. Todos los interesados en conocer a fondo la cultura, gastronomía, historia, artes, y gente dominicanos podrán hacerlo; pues se emitirá en directo a través de Google Meet y quedará almacenado para futuras revisualizaciones en YouTube.
Antonio Montecinos, director del Centro Empresarial Gastronómico Hotelero (CEGAHO) y de Workshop Internacional, fue el invitado especial de la edición de este 19 de noviembre de #CNDEscucha, el espacio habitual de Caribbean News Digital. El tema gastronómico fue el eje temático de esta interesante conversación, pero sus capacidades comunicativas y su amplio conocimiento le permitieron abordar otros muchos temas.
La Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad de Deusto, para explorar y definir áreas estratégicas de colaboración en el ámbito de la gastronomía.
Beber nunca antes había sido tan factible. Destilados, cervezas, vinos, sodas, analcohólicos, mezclas, remezclas..., la oferta es diversa, inclusiva, amplísima. Sin embargo, cuando ya parece que no hay más oportunidad para el asombro irrumpen en el mercado tendencias que, como una ráfaga de novedad encuentran/abren un pliegue en la avidez de los consumidores y, desde ahí, se enraízan.
Albert Adrià (Tickets, Enigma, Hoja Santa, Pakta...) nos vuelve a sorprender con su creaciones, en esta oportunidad con un turrón de patatas fritas para degustar estas Navidades. La nueva creación del Premio Nacional de Gastronomía en 2018 que llega bajo el sello de Lay's Gourmet, es una deliciosa combinación entre dulce y salado.
Una variante para afrontar y combatir la pandemia de la COVID-19, desde la alimentación, es la Dieta Mediterránea, y este 16 de noviembre celebramos el X aniversario de su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Capital, al fin, nada exenta queda de su cosmopolita condición y variopinta amalgama poblacional. Cabecera política y geográfica de una nación conformada sobre un archipiélago con algo más de 100 000 km2, carente de fronteras terrestres y en cuyo paisaje natural predomina la relativa homogeneidad de sus elementos, su gastronomía tampoco escapa de un sello reconocidamente nacional. Sin embargo, resultaría engañoso desconocer –al igual que obviar distinguirlas– manifiestas singularidades del comer habanero, así asumidas desde tiempos pretéritos.
Grupo Restalia - 100 Montaditos, TGB_ The Good Burger, Cervecería La Sureña, Pepe Taco y Panther Juice & Sandwich Market - ofrece nuevamente su apoyo a su franquiciados mediante el lanzamiento del mayor plan de ayudas pre-vacuna, extraordinario y único en el sector de la restauración.
El Workshop Internacional de Destinos Gastronómicos inicia este 16 de novimebre con la "Clínica Diseño Cluster Gastroturístico en Destino Cadena Productiva de Valor, Negocios y Gobernanza" y contará con la participación de prestigiosos expertos de Colombia, Costa Rica, España, México, Perú, República Dominicana e Indonesia .
La Organización Mundial del EnoTurismo (OMET) y la Academia fueron presentadas formalmente por Don Rafael Ansón, Presidente de Honor; José Antonio Vidal, Presidente Fundador CEO, Pablo Singerman, Margaret Chen, Leonid Gelibterman, Marisah Nieuwoudt, Erik Wolf,Robin Shaw y David Furer, Directores Regionales y Dr. Coralie Haller, Directora de la Academia, quienes explicaron la iniciativa y sus roles en la organización.
¿Pueden dos bartenders ofrecer un cóctel a cientos de personas a la vez?. Pues sí, y sin perder sabores o menospreciar su presentación. Ese es justamente el papel de la coctelería a gran escala.
Lourdes Plana, presidente de la Real Academia de Gastronomía y Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, sostuvieron este 12 de noviembre una reunión en la que han revisado el estado de las realaciones entre la institución gastronómica y el ministerio.
Nada en exceso es bueno, por lo que los especialistas recomiendan tomar una copa de vino diario, para que esta sea realmente provechosa para la salud.
Fauna, situado en el Valle de Guadalupe, México ha sido nombrado por la publicación 50 Mejores Restaurantes de América Latina (Latin America's 50 Best Restaurants) ganador del premio Miele One To Watch Award. El galardón se otorga a un restaurante emergente en la región con el potencial de ascender en el popular ranking.
Hace 40 años, publicar un libro como La alimentación del siglo XXI: Un objetivo común basado en la evidencia científica, hubiera resultado imposible. Se trata de una iniciativa conjunta de la Fundación Española de la Nutrición (FEN), la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y la Fundación Española del Corazón (FEC).



























