Son ricas, sabrosas, variadas y pueden sacarnos de más de un apuro culinario. ¿Invitados sorpresa? ¿Fallos eléctricos? ¿Cena improvisada?. Las conservas son unos aliados perfectos en estos casos. Alimentarse sólo de ellas no es lo más sano del mundo. Al menos eso dicen los entendidos. Y aunque muchos alimentos pierdan nutrientes durante el proceso de conservación, puede que no sean tantos como creemos.
Durante el otoño, las despensas se renuevan con las frutas de temporada. La uvas frescas alcanzan todo su esplendor, y junto a otros productos como los higos, las manzanas y las castañas se convierten en protagonistas del recetario típico de estos meses.
El día del vodka se celebra el 4 de octubre. Pero... ¿conocemos todo sobre el vodka? Desde Pernod Ricard y de la mano de Fernando Fastuca, Brand Ambassador de Absolut, hemos elaborado una simple guía de cuatro pasos con los que brindarás como todo un experto.
Las cremas y licores, dulces por excelencia son consideradas un ingrediente indispensable en cócteles digestivos y de sobremesa.
Las galletas de canela son ideales para acompañar una taza de café, té o chocolate, en especial durante la temporada invernal. Es una receta fácil y rápida de preparar. Su textura esponjosa y el exquisito aroma a canela que innundará tu cocina será una delicia para el paladar.
Se acerca el otoño y, con él, los cambios de horarios, rutinas y hasta de estilo de alimentación, ya que con la variación de temperatura nos iremos olvidando de los platos más frescos, que darán paso a elaboraciones más calientes y contundentes, como las exquisitas cremas o potajes. Los frutos secos, las hortalizas o las setas son algunos de los platos más solicitados durante esta época del año.
La tarta de calabaza es una postre que se hace con frecuencia en la parte Norte de América usualmente para la época de Halloween, pero también durante Navidad y Acción de Gracias. Básicamente es una tarta común y corriente rellena con una crema de calabaza suave y dulce. Aprende cómo prepararla a continuación.
La cocinera sueca Ingrid Serra del restaurante Tickets (Barcelona) ha ganado la final del XVII Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra "Jaén, paraíso interior", un certamen organizado por la Diputación de Jaén dirigido a cocineros profesionales y personas dedicadas a la hostelería.
El desafío de gestionar responsablemente los recursos naturales y garantizar la mayor disponibilidad de alimentos para todos, comienza en la necesidad de aprovechar al máximo nuestros recursos; de cómo disminuir el desperdicio y pérdida de alimentos entérese aquí.
¿Qué pasará con el turismo gastronómico a partir de la COVID-19? ¿Se potenciará el turismo nacional, lo local y lo rural?, ¿lo conocido? Al respecto encuentre aquí valiosos apuntes.
Si posees una tienda online de vinos de seguro constantemente estarás pensando como incrementar tus ventas para hacer más rentable tu negocio. Para ello existen distintas acciones que podemos llevar a cabo para lograr este aumento. En este artículo te mostramos algunos pequeños cambios que puedes realizar en tu tienda online pero que pueden suponer un gran cambio en tus ventas de vino.
Las llamadas cepas clásicas desbordan cartas de vinos de restaurantes y estantes de vinotecas y licoreras, pero cada día aparecen nuevas alternativas que pueden satisfacer, además, nuestros gustos habituales. Encuentre aquí algunas de ellas.
Tendencias, protagonistas, ofertas correspondientes a las nuevas demandas y la cada vez más fuerza que cobra la necesidad de ofrecer una gastronomía saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria marcan la nueva normalidad.
El jurado del XVII Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra "Jaén, paraíso interior" ya ha decidido los tres chefs que tomarán parte en la gran final del día 28 de septiembre. A continuación presentamos los ganadores.
Food & Hospitality, Tourism and Gastronomy Forum, FHG Forum, reunirá del 28 al 29 de septiembre en Fira de Barcelona a chefs, empresarios y expertos para buscar soluciones de futuro en la industria alimentaria, turística y gastronómica. Bajo el lema "Repensar el futuro", este congreso de formato híbrido tiene como objetivo apoyar a estas actividades cuya reactivación y recuperación es vital para la economía del país.
Si bien es cierto que el nacimiento de un bebé es un evento de alegría y felicidad para la familia, su llegada viene acompañada de la responsabilidad de aprender a alimentar a este nuevo ser para que pueda crecer y desarrollarse con salud y bienestar.


























