El Congreso de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), con la cita entre los días 6 y 9 de junio, tendrá como sede a España, específicamente Jerez y Cádiz, en la que será la 44 edición del evento.
El chicle, como tantos otros productos gastronómicos, tiene su día mundial, y se celebra el 13 de enero. Este es del gusto tanto de chicos o grandes, ¿quién no ha mascado chicle al menos una vez?
El informe Tendencias en la restauración colectiva 2023, elaborado por la empresa de restauración colectiva Mediterránea, apunta que la caída de la inflación lleva a pensar en un incremento del gasto fuera del hogar en España.
Desde el 12 de enero se desarrolla Cuba Sabe 2023, evento que en esta ocasión llegó como el IV Taller Culinario Internacional y I Taller Gastronómico Internacional, con China como país invitado de honor.
El Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas es una de las citas más importante del sector y la mejor dotada, abría este martes, 10 de enero, el plazo de inscripción para la nueva edición, y un año más, el certamen cerró las inscripciones de su decimoquinta edición en menos de cuatro minutos.
HIP - Horeca Professional Expo reunirá del 6 al 8 de marzo en IFEMA Madrid a más de 35.000 empresarios y directivos Horeca que acuden a descubrir cómo mejorar la competitividad de sus negocios de hostelería con las últimas soluciones, productos y conceptos.
Cada 12 de enero se celebra el Día Mundial del Mazapán, un dulce típico muy popular y preferido en México, aunque se conoce en todo el mundo. ¿Conoces de sus orígenes y la receta que se consume en Latinoamérica?
El chef extremeño, que cuenta con seis exitosos negocios en Reino Unido –tres restaurantes en Londres, dos más en el interior de la Royal Academy of Arts y un pub en Esher (Surrey)–, marca un hito en su trayectoria con la próxima inauguración de José by Pizarro en las torres Conrad Abu Dhabi Etihad (Emiratos Árabes Unidos).
La tienda online de croquetas gourmet, Croquetasricas.com, quiere celebrar el Día Internacional de la Croqueta, hablando sobre este día y para ello ha elaborado un estudio sobre las croquetas más demandadas en 2022 y recuerda 3 errores típicos al hacer una croqueta.
Dejar atrás las festividades navideñas y volver a la rutina laboral siempre conlleva un cierto “bajón” en nuestro estado de ánimo. Las reuniones con familiares y amigos quedaron ya atrás, y los siguientes períodos vacacionales se vislumbran lejanos en el tiempo. Para sobrellevar estas exigentes semanas, Vinoselección, el club de vinos más antiguos y numerosos de España – fundado en 1973, cuenta con más de 160.000 suscriptores –, te propone ocho vinos para hacer más llevadera la vuelta a la rutina y que no aterrorizarán a tu bolsillo.
Esta vez, el turno le ha tocado a Noma – tres estrellas Michelin –, el restaurante liderado por Rene Redzepi, que anuncia su cierre a finales de 2024 para convertirse en un laboratorio gastronómico. Así lo anunciaba en su web el restaurante, uno de los iconos de la cocina nórdica, y elegido en cinco ocasiones mejor restaurante del mundo – 2010, 2011, 2012, 2014 y 2021 –.
La próxima edición de Sirha Lyon tendrá lugar este mes de enero del 19 al 23 de enero, en Eurexpo Lyon, la feria ofrecerá a los visitantes cinco días de inmersión única en el corazón del Food Service y descifra las dinámicas que configurarán el mercado del mañana a través de interesantes actividades y una selección de expertos nacionales e internacionales.
Como he dicho en otras ocasiones, la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) ha sido la principal impulsora de la Nueva Gastronomía del siglo XXI: saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria.
Con cinco días llenos de actividad e innovación llegará Sirha Lyon 2023, feria referente del food service mundial y cita ineludible para los profesionales de la restauración, la hostelería y la alimentación.
Tras el éxito del restaurante Don Dimas, los chefs Álvaro Garcés y José Carlos Fuentes encabezan este nuevo proyecto gastronómico, cuyo nombre es una declaración de intenciones: integrar en el estilo de la Nouvelle cuisine francesa, las técnicas culinarias del país nipón, todo ello macerado con la tradición de la cocina española.
Podría sorprenderte este término, ya que los vinos, que nacen de las uvas, no parecen tener que ver con algún derivado de origen animal, sin embargo, es algo que sí podría suceder.