gastronomía

agua de coco
Poco hay tan tropical, natural y saludable como el agua de coco, un regalo de la madre naturaleza riquísimo en potasio y calcio capaz de brindar muchos beneficios para el organismo.
mangú
El mangú es considerado para muchos el plato más tradicional y querido de la gastronomía dominicana. Este forma parte primordial de la dieta de los dominicanos debido a su larga historia en el país, que data desde los tiempos de la colonia.
vodka frutas
Intensidad y frescura es lo que obtenemos al combinar vodka y frutas, una mezcla que hace irresistibles a muchos cocteles como los tres que proponemos en esta ocasión: el Veracruz, que une al vodka con la piña y la naranja; y otros dos que tienen como ingredientes principales a la sandía y la fresa.
Patxi Troitiño y Yon Pavón
Los bármanes españoles, ambos de San Sebastián, Yon Pavón y Patxi Troitiño, viajaron a La Habana invitados para impartir clases magistrales de Coctelería e intercambiar con cantineros cubanos, fundamentalmente jóvenes talentos en el giro, en el contexto del Festival Evolución de la coctelería en el Siglo XXI, organizado por la Asociación de Cantineros de Cuba con el apoyo del Grupo Excelencias, en saludo a la celebración del 69 Campeonato Mundial de Coctelería IBA 2022, que tendrá lugar del 4 al 9 de noviembre en Varadero.
dulce de leche argentino
Argentina posee una exquisita variedad de recetas tradicionales, su gastronomía es tan variada como amplio el territorio del país y por regiones y provincias ha cientos de joyas que llevar a la boca. Si existe un postre tradicional en toda Latinoamérica y que en Argentina se prepara con gran cariño, ese es el dulce de leche. Una receta fácil, pero que lleva dedicación y tiempo, y aquí la compartimos.
The Madrid EDITION
Madrid es una continua fiesta en lo que a su oferta de ocio, gastronomía y coctelería se refiere, sabiendo poner en alto su actual fama como referente cosmopolita a nivel mundial. Por ello, The Madrid EDITION ofrecerá una selección de algunos de los mejores cócteles de la carta de su restaurante mexicano Jerónimo, el pisco Bar Oroya, Punch Room y Lobby Bar.
Patxi Troitiño y Yon Pavón
Como parte del Festival Evolución de la coctelería en el Siglo XXI, tuvo lugar un encuentro en el hotel Gran Aston, en La Habana, Yon Pavón y Patxi Troitiño, cantineros españoles invitados al evento, quienes compartieron experiencias con los participantes cubanos.
dabiz muñoz mejor ocinero del mundo 2022
Por segundo año consecutivo el madrileño David Muñoz ha sido nombrado coronado como Mejor Cocinero del Mundo en The Best Chef Awards, premios internacionales que celebraron su gala por primera ocasión en Madrid, reuniendo en la ciudad a lo mejor de la cocina mundial.
Alicante Guía Repsol
Alicante será sede de la próxima gala de entrega de los Soles de la Guía Repsol 2023, un encuentro que tendrá lugar el 27 de febrero en el Auditorio de la Diputación de Alicante, según se ha dado a conocer en conferencia de prensa sobre este, uno de los eventos más destacados de la gastronomía española.
Ron Matusalem
Ron Matusalem, pionero en el arte del buen gusto, celebra sus 150 años de savoir-faire, tradición e innovación y como parte de esta festividad, este ron eterno patrocina la VIª edición de The Best Chef Awards. Una cita ineludible para profesionales y amantes de la alta gastronomía, que tiene lugar en Madrid desde el 18 de septiembre, hasta el venidero día 20.
jelly shots
Los jelly shots son tragos divertidos, especiales para empezar una noche de fiesta o encuentros con amigos en el hogar. Calificados en ocasiones como postres para adultos, son escogidos por su fácil elaboración y presentación.
crepes
Los crepes caseros son fáciles de preparar y ofrecen un sinfín de oportunidades con el relleno, hacerlos dulces o salados, es cuestion de gustos, sólo hace falta saber preparar la masa y dejarse llevar por la imaginación.
fredy girardet
Es curioso cómo —cuando todo el mundo hablaba de la nouvelle cuisine, de los menús largos y estrechos y se establecía que todos los cocineros tenían que inspirarse en Francia, una vez más— Frédy Girardet, en Crissier (Suiza) escribió un libro titulado “La cocina espontánea”. Varios años después llegaría la cocina creativa y de autor, la Cocina de la Libertad, que España impulsó de la mano de Ferran Adrià en los años 90 y que es, ante todo, una cocina espontánea.