Este 16 de agosto se celebra el Día Internacional del Ron, bebida alcohólica que se elabora a partir de subproductos de la caña de azúcar, tales como la melaza, y que es una de las más antiguas y consumidas del mundo.
El berro es uno de los tantos vegetales que la madre naturaleza ha puesto a nuestra disposición para su disfrute y aprovechamiento, un regalo color verde intenso repleto de beneficios para el ser humano.
En el mundo se celebra durante todo el año un sinfín de efemérides y muchas de ellas son para homenajear cosas deliciosas, por ejemplo, el 13 de agosto, se homenajea a un popular corte de carne: es el Día Internacional del Filete Mignon.
Ignacio (Nacho) Gutiérrez Zaldívar, quien fuera presidente fundador de la Academia Argentina de Gastronomía, falleció este viernes a causa de una neumonía prolongada, la cual hizo mella en sus deteriorados riñones, dañados a causa de la diabetes.
Del vino mucho se ha hablado, sin embargo, existen muchas leyendas urbanas respecto a esta famosa bebida. Hoy desmitificaremos algunas de ellas, que se suman a los mitos sobre el vino que hemos compartido anteriormente.
Las altas temperaturas a las que nos enfrentamos cuando llega el verano hacen de los platos fríos y de los vinos refrescantes el mejor menú para este momento del año. Por ello, Vinoselección, la primera comunidad vinícola de España y una de las más importantes, reúne una serie de vinos que combinan a la perfección con las elaboraciones más habituales de la época estival.
Dos de los postres más populares de la cocina tradicional cubana son la mermelada y los casquitos de guayaba. Ambos son extremadamente deliciosos y fáciles de hacer, además de su preparación, por lo fácil de encontrar la guayaba en la isla, es una fruta muy abundante.
Este domingo 14 de agosto se celebrará en Argentina la cuarta edición del Campeonato Federal del Asado, en la Av. 9 de Julio, entre Av. Corrientes y Av. de Mayo. Los organizadores resaltan que la entrada será gratuita y que, en caso de lluvia intensa, el evento se realizará el lunes 15 de agosto.
La primera edición de la “Feria Argentina del Alfajor” reunió a productores de todo el país quienes expusieron y vendieron sus productos, hasta que, a decisión del jurado, se escogió al más destacado alfajor del mundo, mérito que recibió Milagros del Cielo.
Los amantes de los vegetales los disfrutan en todas sus versiones, una de ellas son las ricas cremas que pueden obtenerse y tomarse tanto frías como calientes. También son una buena opción para introducir los vegetales en la dieta de los más pequeños del hogar y aquellos quienes no son fanáticos de comerlos.
Tanto de vegetales por separado, como en un combo que nos aportará muchos nutrientes, las cremas son una exquisita propuesta para añadir al menú, por ello, ofrecemos tres recetas para preparar en casa.
Los alimentos son fuentes de nutrientes y de todo lo necesario para ayudar a mantener al cuerpo en el mejor estado de salud posible. Nos brindan armas para que el organismo pueda luchar contra enfermedades, como los que son ricos en hierro y su poder ante la anemia.
La jalea real es una sustancia ácida, blanquecina y cremosa, rica en proteínas y minerales, que segregan las abejas para nutrir a las larvas durante sus primeros días de vida y para alimentar a la abeja reina de la colmena a lo largo de toda su vida. ¿Conoces sus propiedades y beneficios para la salud?
Durante el año 2021, se estimó que el consumo mundial de vino alcanzó los 23.600 millones de litros, lo que representa el nivel más bajo registrado desde 2002. Esta tendencia negativa comenzó en 2007 cuando alcanzó su máximo histórico, superando los 25.000 millones de litros.
Las Islas Canarias atraen a millones de turistas todos los años por sus espectaculares playas y paisajes, pero la gastronomía local es otra de las razones por la que los canarios son unos privilegiados. Aunque lo que más suele llamar la atención son aquellos productos que vemos en la península menos a menudo, como las ‘papas arrugas’ con mojo picón o el gofio, la cocina canaria dispone de un abanico de elaboraciones desconocidas que despierta curiosidad en todo el que viaja al archipiélago.
La XI Edición del Túnel del Vino, organizada por el Consejo Regulador, se mantiene como uno de los platos fuertes de la LXX Fiesta del Vino Albariño D.O. Rías Baixas en Cambados.
Se conoce que desde hace más de 6.300 años ya se elaboraban las primeras birras del continente, precisamente en España, aunque según aseguran los expertos, no tenían ni el aspecto ni el sabor de las que se consumen a día de hoy, pero sí compartían una característica: la fermentación.



























