
El Campeonato Nacional de Legumbres 2025 ha coronado como ganador a David Lorente, del restaurante Nola Gras, en Zaragoza, gracias a su innovadora tapa "Ramensillo". El certamen, organizado por Tierra de Sabor, se celebró en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid, y tuvo un invitado inesperado: el gran apagón eléctrico durante la final.
A pesar de la interrupción, los seis finalistas mantuvieron un nivel culinario excelente. Lorente se impuso no solo por su plato, sino también por su profesionalidad y creatividad. El concurso evidenció la versatilidad gastronómica de las legumbres, con una destacada muestra de compañerismo y talento entre comunidades autónomas.
El podio fue completado por:
- Miguel Espinosa, de El Albergue de Calahorra (La Rioja), segundo lugar.
- Alberto Montes, de Atrio (Cáceres), tercer lugar.
Ramensillo: una fusión de España y Japón
La tapa ganadora, Ramensillo, es una versión de ramen japonés elaborada con ingredientes españoles. Destacaban los fideos de garbanzo Pedrosillano MG, en un caldo de miso de jamón de Teruel, acompañados por huevas de trucha pirenaica, borraja brunoise, y yema de huevo a baja temperatura, todo coronado con aceite de chiles gochugaru.
Lorente destacó que su plato combina la excelencia del producto español con la innovación de la cocina japonesa.
Jurado profesional desTAPA Legumbres 2025
El podio lo completaron Miguel Espinosa, de El Albergue de Calahorra, en La Rioja, en el segundo puesto, y Alberto Montes, de Atrio, en Cáceres, en el tercero.
El jurado profesional se vio compuesto por un comité de cinco expertos en gastronomía, agricultura y comunicación. La presidenta de este jurado fue Samantha Vallejo-Nájera, chef y propietaria del restaurante Casa Taberna de Pedraza en Segovia y dinamizadora del mayor talentshow culinario de España, Masterchef.
Los criterios de evaluación fueron: sabor, originalidad de la propuesta, destreza técnica, presentación y uso principal de legumbres como ingrediente protagonista.
Otros premios destacados
Además del podio, se otorgaron accésits a:
- Tapa más atemporal:
"Cocido Montañés a nuestra manera" de Mónica Calderón Cruz (Cantabria). - Tapa más vanguardista:
"Vaya lentejas, tronco" de Aitor Martínez Ros (Comunidad Valenciana).