La casa Guinness: el drama cervecero que llega a Netflix del creador de Peaky Blinders

La casa Guinness: el drama cervecero que llega a Netflix del creador de Peaky Blinders
La casa Guinness, Netflix estrena este 25 de septiembre, una serie sobre el legado familiar de la cervecería más famosa de Irlanda. Creada por Steven Knight, con drama, ambición y secretos familiares ambientados entre Dublín y Nueva York en el siglo XIX.
La casa Guiness
La casa Guiness
Cristina Ybarra
Jueves, Septiembre 4, 2025 - 13:09

El próximo 25 de septiembre, Netflix estrenará La casa Guinness, una serie ambientada entre Dublín y Nueva York que explora el legado de una de las familias más influyentes de Europa del siglo XIX: los Guinness, fundadores de la célebre cervecería irlandesa.

La producción, creada por Steven Knight (autor de Peaky Blinders), narra las tensiones y alianzas entre los hijos de Sir Benjamin Guinness tras su muerte, mientras luchan por mantener y expandir el imperio cervecero. Un drama familiar cargado de ambición, secretos y conflictos en el corazón de la historia de Guinness.

Reparto, producción y ambientación histórica

El reparto está encabezado por Anthony Boyle, Louis Partridge y Emily Fairn, en los papeles de los herederos Arthur, Edward y Anne Guinness. También participan James Norton como Sean Rafferty, Fionn O’Shea, Jack Gleeson, Niamh McCormack y Derva Kirwan.

Dirigida por Tom Shankland y Mounia Akl, y producida por Kudos con un equipo de ejecutivos que incluye a Karen Wilson, Elinor Day, Ivana Lowell y Martin Haines, la serie promete capturar la complejidad emocional de una familia marcada por su apellido… y por la espuma de una pinta.

La ambientación de La casa Guinness combina las tensiones propias del drama empresarial con los matices del thriller histórico, entre salones familiares, fábricas de cerveza, callejones irlandeses y los ecos de la Ley Seca.

Un cóctel de herencia, ambición y conflicto

El tráiler oficial, ya disponible en Netflix, arranca con la lectura del testamento de Sir Benjamin Guinness y anticipa un enfrentamiento entre hermanos marcado por intrigas, romances, violencia y decisiones estratégicas que definirán el rumbo de Guinness como símbolo nacional e internacional.

Según Steven Knight, la clave está en la decisión del patriarca de “unir deliberadamente a Arthur y Edward para que se hicieran cargo de la cervecería”. Una jugada que desatará rivalidades y revelará los secretos que cada heredero oculta.

Más allá de la familia Guinness: un símbolo de Irlanda

La serie no solo se centra en la familia. También refleja cómo la marca Guinness afectó a cientos de personas en Irlanda, desde obreros hasta políticos, y cómo se convirtió en un símbolo de exportación en medio de un contexto histórico convulso.

En palabras del equipo creativo: “La marca cervecera tuvo un impacto monumental en la vida de cientos de personas, por no hablar del contexto histórico en el que se ambienta”. Así, La casa Guinness se convierte en una pieza clave para entender la historia cervecera desde una perspectiva humana.

Un nuevo imperio narrativo para Steven Knight

Después del éxito de Peaky Blinders y A Thousand Blows (Disney+), Steven Knight continúa su exploración de familias poderosas y épocas convulsas. Si en la primera mostró el ascenso de una familia criminal en Birmingham y en la segunda el boxeo en la era victoriana, ahora se adentra en el universo de una cervecería que se convirtió en imperio.

También te puede interesar leer: La ventana de Netflix a la alta cocina

Los amantes del buen beber y las historias bien contadas tienen una cita con La casa Guinness este septiembre.

Etiquetas
Guiness
series gastronómicas
cerveza